Claudio Barría Oyarzo
Doctor en Ciencias del Mar y biólogo marino especializado en la ecología y conservación de tiburones y rayas. Es miembro del Grupo de Especialistas en Tiburones, Rayas y Quimeras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para España y el Mediterráneo. Es director científico y cofundador de la Asociación Catsharks, dedicada al estudio y la conservación de los elasmobranquios y sus ecosistemas. Su carrera científica se ha centrado en la biología, ecología y gestión de tiburones, con especial énfasis en la ecología trófica, uso del hábitat y el comportamiento de estos increíbles depredadores. Sus principales investigaciones las ha realizado en el Mediterráneo, Atlántico y Pacífico, y tiene una amplia red de colaboración nacional e internacional abordando temas como la alimentación y distribución de los tiburones y rayas, el análisis de isótopos estables, los impactos antrópicos, la oceanografía biológica y la taxonomía aplicada a la conservación. Actualmente es investigador en la Universidad de Oviedo, donde trabaja en el estudio de las pesquerías y la aplicación del ADN ambiental para conocer la diversidad y las amenazas a las que enfrentan los elasmobranquios. Comprometido con la comunicación de la ciencia a la sociedad, desde Catsharks impulsa proyectos de divulgación científica y de conservación marina, para democratizar el conocimiento y recuperar la imagen de los tiburones como los verdaderos guardianes de los océanos.