Jean Meyer

    Jean Meyer

    Nacido en el Sur de Francia en 1942, de padres alsacianos que huían de la invasión nazi, Jean Meyer vive hasta 1959 en la bella Aix en Provence, al pie del cerro Sainte Victoire mil veces pintado por Cézanne. Cursa historia en la Normal Superior y en la Sorbona, antes de ir a México en 1965 para estudiar un capítulo de la Revolución Mexicana, La Cristiada (1973). Ha sido investigador-docente en el Colegio de México, la Sorbona, la Universidad de Perpiñan, el Colegio de Michoacán. Desde 1993 trabaja en el CIDE: en 2000 funda su División de Historia y la revista trimestral ISTOR. Investigador Emérito Nivel III por el Sistema Nacional de Investigadores. Profesor Emérito del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, Doctor honoris causa por la Universidad de Chicago en 2012, la Universidad de Guadalajara en 2015 y la Universidad Pontificia (México) en 2017. Miembro de la Academia de Historia y miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua. Sus libros más recientes: La fábula del crimen ritual (2012), Manuel Lozada (2015), El libro de mi Padre (2016), y Estrella y Cruz. La conciliación judeo-cristiana (2016).