
Alegato contra la prostitución
Beatriz Gimeno
Una mirada feminista y abolicionista a los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y sexualidad de las mujeres en recurso económico, emocional y simbólico.
Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución —tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal— siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales? Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y sexualidad de las mujeres en recurso económico, emocional y simbólico, clave en el sostenimiento de las subjetividades masculinas y el orden neoliberal. Al cuestionar la naturalización y legitimación de esta práctica por parte de sectores de la izquierda anticapitalista y del feminismo regulacionista, se denuncia una ceguera ideológica que impide ver el papel funcional que cumple la prostitución en la reproducción del orden de género. Lejos de centrarse únicamente en las mujeres prostituidas, desplaza la atención hacia quienes la demandan y se benefician de ella, los hombres. Aquí no hay respuestas simples, pero sí una convicción firme: mientras exista un mercado que legitime el privilegio masculino de acceso al cuerpo de las mujeres, la igualdad será un espejismo. Este libro no pretende cerrar debates, sino abrirlos donde otros los dan por zanjados. No busca vencer en una disputa política puntual, sino cambiar los marcos desde los que entendemos la libertad, la igualdad y el bien común.
Beatriz Gimeno es una escritora, activista y política feminista. En Catarata ha publicado Misoginia judicial. La guerra jurídica contra el feminismo (2022).
- Escritora
- Beatriz Gimeno
- Colección
- Mayor
- EAN
- 9788410673601
- ISBN
- 978-84-1067-360-1
- Páginas
- 256
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 02-06-2025
- Número en la colección
- 1051
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Beatriz Gimeno (Escritora)
Libros relacionados
Contenidos
INTRODUCCIÓN
PARTE I. RAZÓN
CAPÍTULO 1.PERO ¿QUÉ ES LA PROSTITUCIÓN?
CAPÍTULO 2. PROSTITUCIÓN Y NEOLIBERALISMO
CAPÍTULO 3. DE ACTIVIDAD INDIVIDUAL A MERCADO GLOBAL.
LAS RAZONES DE UNA TRANSFORMACIÓN
CAPÍTULO 4. LAS PLUSVALÍAS DE LA PROSTITUCIÓN
CAPÍTULO 5. LA PROSTITUCIÓN COMO PARTE
DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL
CAPÍTULO 6. ¿PUTAS CON DERECHOS?
CAPÍTULO 7. LA PROSTITUCIÓN CONTRA LA IGUALDAD
Y EL BIEN COMÚN. LA REAPROPIACIÓN DEL PROPIO CUERPO
CAPÍTULO 8. EL CONTRATO NEOLIBERAL.
EL PROBLEMA DEL CONSENTIMIENTO
CAPÍTULO 9. ESTIGMA
PARTE II. EMOCIÓN
CAPÍTULO 1. LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES
EN EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN DE GÉNERO
CAPÍTULO 2. GÉNERO Y SEXUALIDAD PATRIARCAL
CAPÍTULO 3. MASCULINIDAD NORMATIVA Y PROSTITUCIÓN
CAPÍTULO 4. LA PROSTITUCIÓN COMO REGULADOR EMOCIONAL
EN EL NEOLIBERALISMO
CAPÍTULO 5. EL BURDEL Y EL CUERPO MASCULINO. FINAL
AGRADECIMIENTOS