
Análisis de riesgos
David Ríos Insua, Roi Naveiro Flores
Las herramientas para la gestión de las amenazas en la seguridad alimentaria, la epidemiología, el terrorismo o los desastres naturales, entre otras.
Los riesgos son connaturales a las sociedades modernas. Las amenazas relacionadas con los sistemas financieros, los sistemas políticos, las tecnologías de la información, el terrorismo, la seguridad alimentaria, las epidemias o los desastres naturales asociados al cambio climático, entre muchas otras, demandan marcos metodológicos rigurosos para el análisis y la gestión de riesgos. De esto se encarga la disciplina global del análisis de riesgos, cuyos conceptos básicos se esbozan en este libro. En particular, incide en la necesidad de predecir adecuadamente la ocurrencia de las posibles amenazas a las que se enfrenta el sistema sobre el que se está realizando el análisis, así como predecir sus impactos, para después integrar toda esta información en un marco coherente y riguroso que ayude a tomar las mejores decisiones en relación con la gestión de riesgos. El objetivo será reducir la probabilidad de que se produzcan las amenazas consideradas y, llegado el caso, tratar de minimizar su impacto.
Los autores realizarán este recorrido por el análisis de riesgos apoyándose en ejemplos y casos que han ido analizando estos años en dominios como la ciberseguridad, la seguridad aérea, la epidemiología, la seguridad nacional, el sector del seguro y los vehículos autónomos.
- Escritor
- David Ríos Insua
- Escritor
- Roi Naveiro Flores
- Colección
- ¿Qué sabemos de?
- Materia
- Divulgación científica
- EAN
- 9788413524580
- ISBN
- 978-84-1352-458-0
- Páginas
- 128
- Ancho
- 13,5 cm
- Alto
- 21 cm
- Fecha publicación
- 25-04-2022
- Número en la colección
- 134
Sobre David Ríos Insua (Escritor)
Sobre Roi Naveiro Flores (Escritor)
Libros relacionados
Contenidos
Índice
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
CAPÍTULO 1. Los riesgos en las sociedades modernas
CAPÍTULO 2. Los riesgos de las matrices de riesgos
CAPÍTULO 3. Asignando probabilidades
CAPÍTULO 4. Aprendiendo de los datos
CAPÍTULO 5. Preferencias y actitudes frente al riesgo
CAPÍTULO 6. Un marco para el análisis de riesgos
CAPÍTULO 7. Un caso en seguridad aérea
CAPÍTULO 8. Análisis de riesgos adversarios
A MODO DE CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA