
Aprender y enseñar en tiempos de confinamiento
Fernando Trujillo Sáez, Conecta 13, Manuel Fernández Navas, Ramón Montes Rodríguez, Adrián Segura Robles, David Álvarez Jiménez, Ana Yara Postigo Fuentes, Jesús Trujillo Sáez
Con la llegada de la COVID-19 ha empezado un periodo de confinamiento que ha reducido a cenizas el cíclico vaivén de las entradas y salidas de estudiantes, convirtiendo las aulas en un espacio vacío, desprovisto de su sentido primordial. La transición de un sistema educativo presencial a un modelo de educación a distancia ha sido, probablemente, el mayor sobresalto que ha recibido la educación en España y en muchos otros países en el último tercio del siglo XX y este comienzo de siglo XXI. Aún no tenemos perspectiva histórica para conocer cuáles han sido los efectos durante el curso 2019-2020. Necesitamos información para comprender el impacto de la enfermedad en los menores, el efecto del confinamiento en su aprendizaje y su crecimiento o la repercusión de la transformación del sistema educativo en los centros y los docentes. Sin embargo, ya estamos inmersos en un nuevo curso y hay que tomar decisiones. 
 El objetivo de este libro es hacer propuestas útiles para la educación del siglo XXI. Hace un recorrido por algunas de las ideas clave: organización de los centros educativos, infraestructuras, metodologías de enseñanza, aprendizaje en tiempos del COVID-19, evaluación, desarrollo integral de la persona y el contexto comunitario y social en el cual tiene lugar el aprendizaje, intentando responder a las preguntas que puede tener un docente a comienzos del curso 2020-2021, pero sin renunciar a aportar los resultados de investigaciones recientes o las propuestas que se estén desarrollando en instituciones o centros educativos de reconocido prestigio.
Reseñas
- Aprender y enseñar en pandemia - 13/10/2020 
- Fernando Trujillo: “Lo digital abre otras formas de evaluar no excluyentes” - 14/10/2020 
- Fernando Trujillo, experto en educación: "Nuestro currículo escolar está pidiendo a gritos ser 'podado" - 24/10/2020 
- 17 libros sobre educación - 10/12/2020 
- Aprender y enseñar en tiempos de confinamiento, un libro para ahora y en adelante - 26/01/2021 
- Fernando Trujillo: «El alumno no debería salir peor preparado que el de hace dos años» - 28/01/2021 
- Coronavirus: desde alimentación hasta economía, 9 libros para entender la covid-19 y sus consecuencias - 27/12/2020 
Libros relacionados
Contenidos
PRÓLOGO, por Alejandro Tiana Ferrer
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1. EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA EDUCACIÓN. BALANCE NACIONAL E INTERNACIONAL DEL CURSO 2019-2020 
Adrián Segura Robles 
CAPÍTULO 2. LA ORGANIZACIÓN DE UN AÑO ATÍPICO: CLAVES PARA UNA ORGANIZACIÓN DE CENTRO EFICAZ MIENTRAS DURE LA PANDEMIA 
Fernando Trujillo Sáez 
CAPÍTULO 3. LA CLAVES SON LAS INFRAESTRUCTURAS: ESPACIOS Y REDES PARA UN APRENDIZAJE LIBRE DE CORONAVIRUS 
David Álvarez Jiménez 
CAPÍTULO 4. CÓMO ENSEÑAR MÁS ALLÁ DE LA PRESENCIALIDAD: PLAN A, B Y C PARA UNA ENSEÑANZA A PRUEBA DE VIRUS 
Fernando Trujillo Sáez 
CAPÍTULO 5. APRENDER EN TIEMPOS DEL COVID-19: YOU´LL NEVER WALK ALONE!
Ana Y. Postigo Fuentes 
CAPÍTULO 6. Y SI NO PUEDO HACER EXÁMENES, ¿QUÉ HAGO? EVALUACIÓN ALTERNATIVA EN SITUACIONES EXTREMAS 
Manuel Fernández Navas 
CAPÍTULO 7. EDUCACIÓN NO ES SOLO CONTENIDOS: EL OBJETIVO DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA 
Ramón Montes Rodríguez 
CAPÍTULO 8. FAMILIA, CIUDAD Y SOCIEDAD. SALUD, BIENESTAR Y EDUCACIÓN COMO RETO COLECTIVO 
Fernando Trujillo Sáez y Jesús Trujillo Sáez 
EPÍLOGO. TRES VOCES QUE MIRAN AL FUTURO 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
SOBRE LOS AUTORES Y AUTORAS DE ESTA OBRA





