
Caciques y caciquismo en España (1834-2020)
Carmelo Romero Salvador
Prólogo de Ramón Villares
Una visión completa del fenómeno del caciquismo desde la primera mitad del siglo XIX hasta la actualidad.
El caciquismo no comenzó en tiempos regeneracionistas, pero fue entonces cuando se acuñó como uno de los “males de la patria” que aquejaban a la España del momento, con un imperio derrotado y su futuro puesto en duda. Hoy, es probable que algunas de las formas bufas del caciquismo —adulteraciones de censos, pucherazos, compras de votos, votos de muertos, “partidas de la porra”— nos hagan sonreír y concluir que aquellos tiempos y modos ya pasaron. ¿Es el caciquismo una mera antigualla? La respuesta solo es posible con la visión de largo plazo que nos aporta Carmelo Romero, que, con su cuidada prosa, va trazando con precisión e ironía esas “geografías de la influencia” que se complementan con abundante material gráfico de los entramados familiares y de poder de cada momento histórico. Sin duda, el contexto actual ha variado sustantivamente: los políticos se encuentran hoy con otros desafíos y ya no pueden contar con la sumisión de los votantes. Estrategias más sutiles (propaganda electoral, listas cerradas, dominio de los aparatos de los partidos…) son algunas de las manifestaciones presentes del prolífico sistema clientelar.
- Escritor
- Carmelo Romero Salvador
- Colección
- Mayor
- EAN
- 9788413522166
- ISBN
- 978-84-1352-216-6
- Páginas
- 210
- Fecha publicación
- 13-05-2021
- Número en la colección
- 827
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Carmelo Romero Salvador (Escritor)
Reseñas
- La mecánica del poder - 29/04/2021 
- Los caminos de la ilegalidad - 12/05/2021 
- Como mande el señor cacique - 03/05/2021 
- "Mientras exista una sociedad con diferencias socioeconómicas, existirá el caciquismo" - 13/05/2021 
- Carmelo Romero en La rebotica - 14/05/2021 - (00:16:30-00:30:47) 
- “Caciques y caciquismo en España” de Carmelo Romero Salvador - 22/05/2021 
- Caciquismo - 30/05/2021 
- El largo éxito del caciquismo en la política española - 01/06/2021 
- Cazarabet conversa con... Carmelo Romero Salvador, autor de Caciques y caciquismo en España (1834-2020) La Catarata - 03/06/2021 
- Romero: "España es un país de caciques" - 15/8/2021 
- Carmelo Romero, autor de 'Caciques y caciquismo en España': "La Ley rige para el enemigo y para el amigo el favor" - 10/7/2021 
- El caciquismo español - Entrevista de Juan Carlos Monedero a Carmelo Romero Salvador - 1/7/2021 
- La industria de la influencia - 9/7/2021 
- Algunas reflexiones en torno al Senado - 17/09/2121 
- El caciquismo, agazapado en la ley - 11/07/2021 
- “En España no ha habido cacique que no tuviera un periódico” (CTXT) - 27/10/2021 - Entrevista de Pablo Iglesias al autor del libro. 
Libros relacionados
Contenidos
ÍNDICE
PRÓLOGO. EL CACIQUISMO Y LA POLÍTICA ESPAÑOLA, por Ramón Villares
CAPÍTULO 1. DEL CACIQUISMO, DE LA HISTORIA Y DE ESTE LIBRO
El origen del término
Su consolidación
La continuidad histórica oligárquica y caciquil
De este libro
CAPÍTULO 2. EL PUNTO DE APOYO: LAS LEYES ELECTORALES
El elevado número de leyes electorales
Los sistemas indirecto y directo
Sufragio censitario-sufragio universal
Los marcos territoriales: provincias o distritos
Sistema mayoritario-sistema proporcional
CAPÍTULO 3. LOS VARIADOS CAMINOS DE LA ILEGALIDAD
Censos y mesas
La amenazante sombra del gobernador
Ante las urnas
La ininterrumpida marcha de la corrupción electoral
CAPÍTULO 4. CALEIDOSCOPIO CACIQUIL
‘Mi general, hágame diputado, que ministro ya me haré yo’
‘¡Votad por el del puente!’
Poder, saber y querer
Cangrejos ermitaños y aves de paso
La familia
Blasones, espadas, togas y plumas
CAPÍTULO 5. EL SENADO
El dedo de la Corona
El senado en la democracia
CAPÍTULO 6. UNA MIRADA AL PRESENTE
La ley electoral
La cultura política de las listas cerradas
Ecos del pasado
¿Y las mujeres?
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
ÍNDICE ONOMÁSTICO Y TOPOGRÁFICO









