Cuerpos y diversidades: desafíos encarnados

    , , , , , , , , , , , , , , ,

    El cuerpo como escenario donde se manifiesta la diversidad y donde coinciden la construcción social e individual de lo que llamamos “aspecto”.

    Nuestras creencias tradicionales sobre el cuerpo están siendo alteradas por nuevas ideas y experiencias relacionadas con la diversidad. El impacto más inmediato del encuentro de la diversidad con lo corporal es la puesta en duda de lo que hasta ahora hemos entendido socialmente como “normal” en cuanto a los cuerpos, pero ¿qué más hay detrás? Cuando las convenciones sociales se desafían, se quiebran los estereotipos y aparece la riqueza y complejidad de la experiencia humana que llamamos diversidad. Esta diversidad puede estar definida directamente por la apariencia y la variabilidad fisiológica, pero también por la percepción subjetiva que cada persona tiene de sí misma, por las creencias religiosas y políticas, e incluso por los medios técnicos en los que nuestra sociedad, profundamente audiovisual, nos trata y retrata. En este libro subrayamos la relevancia del cuerpo como escenario donde se manifiesta esa diversidad, donde coinciden tanto la construcción social e individual de lo que llamamos “aspecto”, como los significados e incluso los derechos que atribuimos a las distintas formas de ser y aparecer en nuestros cuerpos.

    Colección
    Investigación y Debate
    Materia
    Feminismo
    EAN
    9788413528960
    ISBN
    978-84-1352-896-0
    Páginas
    160
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    15-01-2024
    Número en la colección
    433
    Contacto de seguridad
    Catarata
    Edición en papel
    15,50 €<<<Añadir al carrito
    También disponible en
    Ver más

    Reseñas

    • Reseña "Cuerpos y diversidades. Desafíos encarnados" de Mónica Cornejo Valle y Maribel Blázquez Rodríguez

      01/07/2024

      Ponce de León Romero, L. (2024). Reseña "Cuerpos y diversidades. Desafíos encarnados" de Mónica Cornejo Valle y Maribel Blázquez Rodríguez. EHQUIDAD. Revista Internacional De Políticas De Bienestar Y Trabajo Social, (22), 307–308.

      Ehquidad

    Libros relacionados

    Contenidos

    ÍNDICE

    INTRODUCCIÓN 

    Mónica Cornejo Valle

    CAPÍTULO 1. EL IMPACTO DEL CONCEPTO DE DIVERSIDAD

    EN LA CONCEPCIÓN Y LA EXPERIENCIA DEL CUERPO 

    Mónica Cornejo Valle, Maribel Blázquez Rodríguez

    y Luis Puche Cabezas

    CAPÍTULO 2. MI CUERPO, TU PROYECCIÓN. UNA APROXIMACIÓN

    ANTROPOLÓGICA AL ASPECTISMO COMO SISTEMA

    DE DISCRIMINACIÓN 

    José Ignacio Pichardo Galán, Diego Albarracín y Julieta Vartabedian

    CAPÍTULO 3. GESTACIÓN Y CUERPOS TRANS: INTERPELANDO

    LOS POSTULADOS BIOMÉDICOS DE LA REPRODUCCIÓN. UNA MIRADA CRÍTICA A LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA 

    Julieta Vartabedian, Virginia Murialdo y Juana Ramos

    CAPÍTULO 4. LA VIOLENCIA HACIA LAS COMUNIDADES LGTBIQ+

    Y SUS IMPACTOS EN EL CUERPO: CONSIDERACIONES

    TEÓRICO-METODOLÓGICAS PARA LA INVESTIGACIÓN 

    Jaime Barrientos y Sebastián Collado

    CAPÍTULO 5. SACRALIZAR EL CUERPO: AUTOCUIDADO

    E IDENTIDAD RELIGIOSA EN LA GÉNESIS DEL ADVENTISMO SABATISTA WHITEANO 

    Borja Martín-Andino Martín y Mónica Cornejo Valle

    CAPÍTULO 6. TRANSFORMANDO Y TRANSCENDIENDO

    EL CUERPO: UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA A LOS CAMBIOS DE FORMA EN LA EDAD MEDIA NÓRDICA 

    Mario Martín Páez

    CAPÍTULO 7. ENFRENTAR LA ECOANSIEDAD. EL CUERPO COMO AGENTE Y VEHÍCULO DE LA REVOLUCIÓN ECOCULTURAL 

    Olga Mancha Cáceres y Susana Ramírez García

    CAPÍTULO 8. CUERPOS Y ROSTROS INFORMANTES.

    LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA

    EN EL AUDIOVISUAL ANTROPOLÓGICO 

    José Carmelo Lisón Arcal y Enrique García Pérez

    SOBRE LAS AUTORAS