
Democracia y cultura política
Las orientaciones subjetivas hacia la democracia en la Comunidad Autónoma Vasca para comprender cómo revitalizarla en el contexto histórico actual.
Revitalizar la democracia es, probablemente, el gran reto de nuestro tiempo, condición imprescindible para poder abordar con garantías los desafíos sociales, demográficos, tecnológicos y medioambientales actuales. El contexto histórico que vivimos se caracteriza por la emergencia de nuevas demandas y desigualdades típicas de las sociedades posindustriales, una fuerte crisis de credibilidad de las estructuras organizativas clásicas, así como la aparición de actores y de dinámicas que alteran y tensionan los marcos valorativos y las orientaciones culturales. Esta obra colectiva se centra en las orientaciones subjetivas hacia la democracia que se observan en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Con el fin de avanzar en la comprensión de las actitudes sociales respecto a la democracia que se manifiestan en la CAV, se distinguen tres dimensiones actitudinales: legitimidad, satisfacción y vinculación. En la primera se indaga en el apoyo a la democracia y en la confianza política que generan las distintas instituciones representativas; la segunda dimensión se refiere a la eficacia institucional y guarda relación con las percepciones sobre el grado de cumplimiento del mandato político, y la tercera considera los sentimientos de lejanía y cercanía hacia la política a través de indicadores como interés, participación e implicación, a los que hemos sumado el sentido de eficacia política subjetiva.
- Colección
- Investigación y Debate
- Materia
- Política, Euskadi
- EAN
- 9788410674288
- ISBN
- 978-84-1067-428-8
- Páginas
- 256
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 29-09-2025
- Número en la colección
- 515
- Contacto de seguridad
- Catarata
Libros relacionados
Contenidos
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN. CULTURA POLÍTICA Y ACTITUDES DEMOCRÁTICAS
Andoni Eizagirre
1. Aspectos metodológicos
2. Estructura del libro
CAPÍTULO 1. SOBRE LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL
Xabier Barandiaran, Leyre Arrieta, Eider Landaberea
e Ion Muñoa
1. Crisis de la democracia liberal
2. Globalización y nuevas condiciones políticas para la democracia
3. Las transformaciones de la cultura política en el contexto
de la globalización
4. Las manifestaciones de la crisis de la democracia liberal
5. Conclusión
CAPÍTULO 2. LA CONFIANZA EN LA DEMOCRACIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA
Xabier Barandiaran e Ion Muñoa
1. Introducción
2. Contextualización del espacio político vasco: desaparición de ETA,
crisis de la democracia liberal y el redimensionamiento
de la cuestión nacional
3. La satisfacción de la democracia y la confianza
institucional
4. La aceptación de la democracia como organización
política en la CAV
5. La comprensión de la idea de la democracia en la CAV
6. Satisfacción con la democracia
y la confianza institucional en la CAV
7. Crítica a la democracia y la manifestación
de la desconfianza en la CAV
8. Conclusiones
CAPÍTULO 3. LA ALTERNATIVA TECNOCRÁTICA:
¿ESTÁ EN RIESGO LA LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA? 97
Asier Baztan y Andoni Eizagirre
1. Introducción
2. El gobierno de los técnicos
3. Caracterización de las personas tecnócratas
4. Metodología
5. Resultados
6. Conclusiones
CAPÍTULO 4. LA SATISFACCIÓN DEMOCRÁTICA
CON EL RENDIMIENTO INSTITUCIONAL
Andoni Eizagirre y Asier Baztan
1. Introducción
2. Valoraciones sobre la situación política y económica
3. Variables sociodemográficas y grado de satisfacción
democrática
4. Apreciación de las políticas públicas
5. Partidismo e identidad nacional en la evaluación institucional
6. Percepciones sobre el grado de cumplimiento
de las expectativas
7. Conclusiones
CAPÍTULO 5. PARTIDOS POLÍTICOS VASCOS Y DEMOCRACIA:
CARACTERÍSTICAS, VALORES Y SOLUCIONES
EN UN CONTEXTO DE CRISIS
Eider Landaberea y Leyre Arrieta
1. Introducción
2. Marco teórico y metodología
3. Análisis: diferentes maneras de entender la democracia
4. Síntesis: similitudes y matices
5. Conclusiones: ¿qué entienden por democracia
los partidos políticos vascos?
CAPÍTULO 6. PARTICIPACIÓN TRANSACCIONAL: ACTITUDES
DE ‘ATEÍSMO DEMOCRÁTICO’ EN LA CULTURA POLÍTICA
DE LA CIUDADANÍA VASCA
Antonio Casado, Luken Carbayeda, Laida Arbizu, Eñaut Goñi,
Ion Arrieta y Ekai Txapartegi
1. Una concepción más pragmática
2. Marco teórico
3. Formulación de la pregunta y objetivos de la investigación
4. Metodología
5. La participación transaccional como ateísmo democrático
6. Análisis y discusión de los resultados
7. Conclusiones e implicaciones
CAPÍTULO 7. PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS INNOVADORAS
Y EFICACIA POLÍTICA SUBJETIVA
Naiara Goia, Ione Ardaiz y Ane Miren Valenciano
1. Introducción
2. Arantzazulab: Laboratorio de Innovación de la Democracia
3. Líneas de trabajo e impactos buscados
en las cuatro líneas de trabajo de Arantzazulab
4. Mirando al futuro: afianzando la democracia
en nuestro contexto
EPÍLOGO. LA EVOLUCIÓN DE LA CULTURA DEMOCRÁTICA
EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA
Auxkin Galarraga, Antonio Casado y Luken Carbayeda
1. Introducción: la Comunidad Autónoma Vasca (CAV)
ante la crisis de la democracia representativa
2. El recorrido y los resultados del proyecto ‘Concepciones
sobre la democracia en la CAPV’
3. Próximas líneas de trabajo de Ikerketa Elkargunea
SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS