
Disfruta de tu universo, no tienes otra opción
Álvaro de Rújula
El título de este libro habría que interpretarlo casi al pie de la letra. “Universo” se refiere a todas las “cosas” observables, desde el conjunto del cosmos hasta las partículas elementales, pasando por los agujeros negros; es decir, a entes y fenómenos comprensibles por la física. En este sentido, se puede disfrutar solo de nuestro universo, ya que la pretendida existencia de “multiversos” se acerca más a la ciencia-ficción que a la ciencia. En esa línea, su autor discute casi exclusivamente temas que la ciencia entiende relativamente bien, estableciendo una clara distinción entre lo que sabemos con certeza y lo que sabemos que no sabemos, o no entendemos, reconociendo, por tanto, cuando nuestra ignorancia domina el tema. En esta visita guiada, que plantea un amplio y variado recorrido por fenómenos y conceptos de la física fundamental y la cosmología, Álvaro de Rújula, conjugando humor y rigor, nos invita a admirar la belleza de nuestro universo y a disfrutar de él intentanto entender cómo funciona en nuestra actual comprensión del mismo.
- Escritor
- Álvaro de Rújula
- Colección
- Física y Ciencia para todos
- Materia
- Divulgación científica, Física, Ciencia
- EAN
- 9788490979525
- ISBN
- 978-84-9097-952-5
- Páginas
- 288
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 15-06-2020
- Número en la colección
- 1
- Contacto de seguridad
- Catarata
Disponibilidad
AgotadoSobre Álvaro de Rújula (Escritor)
Reseñas
- Entrevista a Álvaro de Rújula sobre Disfruta de tu universo, no tienes otra opción (II) - 17/11/2020 
- Entrevista a Álvaro de Rújula sobre Disfruta de tu universo, no tienes otra opción (I) - 10/11/2020 
- Disfruta de tu universo, no tienes otra opción - 01/12/2020 
- Descripción de Libro Disfruta de tu universo, no tienes otra opción. Conversa con Álvaro de Rújula - 26/7/2020 
- Entrevista a Álvaro de Rújula sobre Disfruta de tu universo, no tienes otra opción (y III) 
- “El vacío no es la nada y tampoco está vacío” - 14/06/2021 
Contenidos
Prefacio 
Cómo leer este libro 
CAPÍTULO 1. La física es un arte 
CAPÍTULO 2. La ciencia como deporte 
CAPÍTULO 3. Las unidades de medida: un monumental incordio 
CAPÍTULO 4. El método científico 
4.1 Masa, energía e impulso 
4.2. E = m. c2: ¿cierta o falsa? 
CAPÍTULO 5. Las tres relatividades 
5.1 La paradoja de los gemelos 
CAPÍTULO 6. Una rápida visita al universo 
6.1 La radiación cósmica de microondas 
6.2 Los constituyentes de la materia 
6.3 El tamaño de las cosas 
6.4 El primer personaje adicional: el neutrino 
6.5 Casi cada actor tiene su doble: un paréntesis sobre la antimateria 
6.6 ¿Cuán elemental es una partícula elemental? 
CAPÍTULO 7. Más sobre las fuerzas fundamentales y sus 'emisarios'
7.1 El electromagnetismo 
7.2 La gravedad y las masas 'inercial' y 'gravitatoria'
7.3 La fuerza débil 
7.4 La cromodinámica: la interacción fuerte 
7.5 El confinamiento de quarks y gluones 
CAPÍTULO 8. Todo... por ahora 
CAPÍTULO 9. Un paréntesis sobre la mecánica cuántica 
CAPÍTULO 10. Entender la relatividad y la mecánica cuántica 
CAPÍTULO 11. Espín, estadística, supernovas, estrellas de neutrones 
y agujeros negros 
11.1 El teorema de espín-estadística 
CAPÍTULO 12. Mundos paralelos 
12.1 La revolución de noviembre 
12.2 La tercera familia 
CAPÍTULO 13. Un parentésis sobre TR2C2 
13.1 La madre de todos los conceptos 
CAPÍTULO 14. La unificación de las fuerzas 
14.1 Serendipia 
14.2 Teorías de gauge 
CAPÍTULO 15. Parentésis: ¿es útil la ciencia básica? 
CAPÍTULO 16. De vuelta a los gemelos 
16.1 ¿Por qué la paradoja de los gemelos es paradójica? 
16.2 Los gemelos según Einstein 
16.3 De vuelta a los experimentos, factibles o no 
16.4 El álgebra tras la relatividad del tiempo 
CAPÍTULO 17. Algunos instrumentos de la macrofísica 
17.1 Antenas y satélites de microondas 
17.2 Interferómetros de ondas gravitatorias 
CAPÍTULO 18. El descubrimiento de la emisión de ondas gravitatorias 
CAPÍTULO 19. La detección directa de ondas gravitatorias 
CAPÍTULO 20. Algunos instrumentos de la microfísica 
CAPÍTULO 21. El LHC y sus detectores 
CAPÍTULO 22. El bosón de Higgs y su campo en el vacío 
22.1 La madre de todas las sustancias 
22.2 Fabricando bosones de Higgs 
CAPÍTULO 23. Los modelos estándar de las partículas y la gravedad, hoy 
CAPÍTULO 24. La expansión del universo 
24.1 Tentadores errores 
24.2 Distancias y corrimientos hacia el rojo en cosmología 
CAPÍTULO 25. Encontrando fósiles cósmicos 
CAPÍTULO 26. ¿Donde está la antimateria cósmica? 
CAPÍTULO 27. Más sobre la radiación cósmica de fondo (CBR) 
27.1 Análisis de las anisotropías de la CBR 
CAPÍTULO 28. Problemas de la 'antigua' cosmología del Big Bang 
CAPÍTULO 29. Inflación 
29.1 Predicciones inflacionarias 
CAPÍTULO 30. Limitaciones y peculiaridades de los modelos estándar 
CAPÍTULO 31. La simetrías discretas de las interacciones fundamentales 
CAPÍTULO 32. La materia oscura 
32.1 Lentes gravitatorias 
CAPÍTULO 33. Origen de las 'estructuras'
CAPÍTULO 34. El destino del universo 
CAPÍTULO 35. ¿De vuelta al éter? 
CAPÍTULO 36. La gran incongruencia 
CAPÍTULO 37. A pesar de nuestra reconocida ignorancia 
Un entrelazado glosario de términos 
Índice de términos 


