
Disparates y gazapos matemáticos
José María Sorando Muzás
Con un toque de humor y de crítica mordaz, el autor señala y esclarece habituales errores matemáticos que aparecen en radio, prensa o redes sociales.
El error matemático atraviesa fronteras, ideologías y actividades: lo cometen tanto personajes célebres como Donald Trump, Cristiano Ronaldo o Enrique Iglesias como periodistas, publicistas y otros profesionales de la comunicación, al igual que una gran parte de la población. Con frecuencia, la ignorancia matemática, conocida como anumerismo, campa a sus anchas y se exhibe sin complejos. Es incluso motivo de broma y de disculpa social. Ni su rectificación siempre llega ni se la espera, ni su persistencia es solo fruto del desconocimiento, también puede denotar voluntad de engaño. El cliché tan extendido de que las matemáticas son difíciles e inútiles para la vida cotidiana parece exculparnos de su ignorancia y servirnos para ocultar una acomplejada incompetencia. Los disparates, gazapos y pifias matemáticos abundan en el cálculo aritmético —hasta el punto de que las matemáticas se identifican con él— y la geometría, pero sin duda también en los gráficos, la probabilidad o la estadística. Sin perder el humor ni el sentido de la crítica mordaz, este libro recopila algunos de los numerosos y sonados errores y equívocos que proliferan en televisión, radio, prensa, publicidad, comercios o redes sociales. Señalar y esclarecer dichos errores es lo que pretende su autor, “al menos para reír tales disparates y ojalá también para revertir la indiferencia social”.
- Escritor
- José María Sorando Muzás
- Colección
- Mayor
- EAN
- 9788413522494
- ISBN
- 978-84-1352-249-4
- Páginas
- 224
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 07-06-2021
- Número en la colección
- 839
Sobre José María Sorando Muzás (Escritor)
Libros relacionados
Contenidos
ÍNDICE
1. ERRARE HUMANUM EST
No solo cuentas
Errar y rectificar
2. CUÉNTAME
Cuenta hacia la Casa Blanca
3. TODO EN ORDEN
Por su nombre
En su lugar
4. LAS CUATRO REGLAS
No salen las cuentas
Para pensar un poco
5. SOBRE LA MEDIA
Media vs. desigualdad
Por encima y por debajo de la media
La media no es la mitad
6. LOS DETALLES IMPORTAN
Entre paréntesis
Dos milésimas importantes
Fortuna y ruina
Jerarquía de operaciones
Mala reacción
7. A LO GRANDE
Medidas
Bajo sospecha
Errores billonarios
Padres e hijos
Exageraciones infinitas
8. NI TANTO NI TAN POCO
También bajo sospecha
Millonésima parte
9. PARA SER PRECISOS
El número idóneo
Aproximadamente
Acotaciones
10. LO QUE PUEDE PASAR
Lotería 90
De lo imposible a lo seguro
Laplace y el fútbol
Paternidad en duda
El Grial y las probabilidades
Real Madrid-Barça
Para pensar un poco
11. VAYAMOS POR PARTES
Nueve de cada diez
Fracciones excesivas
Visitas que curan
El dicho y los hechos
12. ERRORES POR CIENTOS
Recuento de votos
Más del cien por cien
Porcentajes para comparar
Porcentaje, ¿de qué?
Porcentajes, no siempre
Sumas de porcentajes
Subidas que bajan
Para pensar un poco
13. EN EL EXAMEN
Amnesia
Al pie de la letra
Sinceridad
Simplificar y sumar
14. OJO A LA OFERTA
Alimentación
Ropa interior
Moda
15. CERCA Y LEJOS
Distanciados de Pitágoras
Camino de Fontibre
Equidistancia coja
16. GRÁFICOS CONTRA LOS DATOS
Interés político
El reparto de la tarta
Para pensar un poco
17 . ADREDE
Jugando al equívoco
Para pensar un poco
18. REDACCIÓN LIBRE
Cifras y letras
Metáforas e hipérboles
Discursos confusos
19. LÓGICA POLÍTICA
Tautologías
Unión de contrarios
Contradicción
20. EN LA PARED
Lapidarios
¿Qué hay para ‘omer’?
21. RADIOGRAFÍAS MATEMÁTICAS
Un café muy aguado
El ‘misterio’ de la pirámide
Elige el número de tu vida
¿Siempre ganas?
¡Qué suerte!
Violencia policial en Estados Unidos
Demasiadas furgonetas
22. POR NUESTRO PROPIO INTERÉS
SOLUCIONES Y COMENTARIOS
Las cuatro reglas
Lo que puede pasar
Errores por cientos
Gráficos contra los datos
Adrede
BIBLIOGRAFÍA