Egipto, 2011-2017

    Alteraciones en las redes de poder

    En 2011, la Primavera Árabe despertó la euforia ante la posibilidad de una transición democrática acorde con las demandas ciudadanas. En 2017, aquel autoritarismo que se creía superado con la caída de Mubarak ahora se encarna en el régimen de Abdel Fattah al-Sisi, y tanto el ejército como las elites económicas mantienen su control del país. ¿Qué ha pasado para que las expectativas se hayan visto frustradas? Entre medias, ha habido un golpe de Estado, dos expresidentes han sido encarcelados y procesados (Mubarak y Morsi), se ha hecho una reforma constitucional, se han convocado dos procesos electorales… Sin duda, lejos de la transición pacífica y estable que se anhelaba. Tras analizar la relevancia que tuvo la Primavera Árabe y teniendo en cuenta la historia reciente de Egipto, este libro explica cómo y por qué se ha llegado al resultado actual.

    Escritor
    Colección
    Mayor
    EAN
    9788490971239
    ISBN
    978-84-9097-123-9
    Páginas
    176
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    01-11-2017
    Número en la colección
    653
    Edición en papel
    16,00 €<<<Añadir al carrito

    Sobre Paloma González del Miño (Escritor)

    • Paloma González del Miño
      Profesora titular de Universidad de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Directora del Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Profesora del Doct... Ver más sobre el autor

    Reseñas

    Libros relacionados