
El conflicto de Chechenia
Carlos Taibo
De un tiempo a esta parte, la palabra Chechenia sólo asoma a nuestros medios de comunicación cuando de por medio se hace valer, en Moscú o en Beslán, algún injustificable acto de terror. Significativo parece que, entonces, rara vez se procure escarbar en las claves de un conflicto que se ha saldado en el último decenio con un grado de destrucción que no tiene parangón en lugar alguno del planeta. Las imágenes de Grozni, la capital chechena, batida por las bombas del ejército ruso, sólo pueden equipararse a las de Dresde, la ciudad alemana, arrasada por los aliados en 1945. En este libro se examinan, con vocación tan pedagógica como crítica, los avatares que ha mostrado en los últimos tres lustros el contencioso checheno. Al respecto se estudian los antecedentes del conflicto, la declaración de independencia de 1991, la condición de la Chechenia de Dudáyev, las causas y el derrotero de la guerra librada entre 1994 y 1996, los rasgos de la Chechenia encabezada por Masjádov, el perfil de la segunda guerra (la iniciada en 1999), los trazos fundamentales de la situación actual y el papel asumido, en suma, por diferentes agentes externos. El texto se completa con apéndices en los que se recogen mapas, los principales protagonistas del conflicto, una cronología y una prolija bibliografía. Carlos Taibo es profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Autor de una veintena de libros, en su mayoría sobre los cambios operados en la Europa central y oriental, escribe habitualmente sobre política internacional en El País, El Periódico de Cataluña, La Vanguardia y el grupo de El Correo.
- Escritor
- Carlos Taibo
- Colección
- Mayor
- EAN
- 9788483190807
- ISBN
- 978-84-8319-080-7
- Páginas
- 200
- Ancho
- 13,5 cm
- Alto
- 21 cm
- Fecha publicación
- 20-01-2005
- Número en la colección
- 95
Sobre Carlos Taibo (Escritor)
Libros relacionados
Decrecimientos
El decrecimiento explicado con sencillez
En defensa de la consulta soberanista en Cataluña
Que no se apague la luz
150 preguntas sobre el nuevo desorden
Marx y Rusia
Las transiciones en la Europa central y oriental.
Anarquistas y libertarios
Para entender el conflicto de Kosova
Movimientos antiglobalización.