
El trabajo de cuidados
Historia, teoría y políticas
Cristina Carrasco Bengoa, Cristina Borderías, Teresa Torns
Segunda edición ampliada
El trabajo de cuidados: historia, teoría y políticas recupera y avanza en los debates en torno al trabajo de cuidados; un trabajo imprescindible para la reproducción social y el bienestar cotidiano de las personas, que continúa siendo responsabilidad casi exclusiva de las mujeres, pero que resulta de vital importancia para toda la sociedad. Desde hace casi cuarenta años, este interés ha ido aumentando progresivamente entre quienes se ocupan y preocupan del bienestar en las sociedades contemporáneas, especialmente en el pensamiento feminista, que ha mostrado que las tareas de atención y cuidado de la vida de las personas son labores imprescindibles para la reproducción social y el bienestar cotidiano. Esta nueva edición actualizada y ampliada recoge una selección de artículos de obligada referencia sobre la temática, escritos por destacadas especialistas en historia, sociología o economía. Se trata, así, desde una perspectiva interdisciplinar, el trabajo de cuidados en sus distintas dimensiones: remunerado o no, ofrecido desde el sector privado o público y en sus aspectos objetivos o más subjetivos
- Escritor
- Cristina Carrasco Bengoa
- Escritor
- Cristina Borderías
- Escritor
- Teresa Torns
- Colección
- Economía Crítica y Ecologismo Social
- Materia
- Feminismo
- EAN
- 9788490977378
- ISBN
- 978-84-9097-737-8
- Páginas
- 436
- Fecha publicación
- 18-02-2019
- Número en la colección
- 9
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Cristina Carrasco Bengoa (Escritor)
Sobre Cristina Borderías (Escritor)
Sobre Teresa Torns (Escritor)
Libros relacionados
Contenidos
Presentación 
Introducción. El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates actuales 
Cristina Carrasco, Cristina Borderías y Teresa Torns 
Capítulo 1. La "revolución industrial" en el hogar: tecnología doméstica y cambio social en el siglo XX 
Ruth Schwartz Cowan 
Capítulo 2. La reproducción social y la estructura básica del mercado laboral 
Antonella Pichico 
Capítulo 3. Deconstruyendo los conceptos de cuidados 
Carol Thomas 
Capítulo 4. El declive del cuidado familiar de las personas mayores en Ontario en el siglo XIX: realidad o ficción 
Edgar-André Montigny 
Capítulo 5. El descubrimiento del "trabajo no remunerado": consecuencias sociales de la expansión del término "trabajo" 
Susan Himmelweit 
Capítulo 6. El concepto de "social care!" y el análisis de los estados de bienestar contemporáneos 
Mary Daly y Jane Lewis 
Capítulo 7. Plantando cara al nuevo (des)orden mundial: socialismo verde feminista 
Mary Mellor 
Capítulo 8. Medir los cuidados: género, empoderamiento y la economía de los cuidados 
Nancy Folbre 
Capítulo 9. Cambios en los regímenes de cuidados y migración femenina: el "care drain" en el Mediterráneo 
Francesca Bettio, Annamaria Simonazzi y Paola Villa 
Capítulo 10. Género, envejecimiento y el "nuevo pacto social": la importancia de desarrollar un enfoque holístico de las políticas de cuidados 
Jane Lewis 
Capítulo 11. Crisis de los cuidados, migración internacional y políticas públicas 
Lourdes Benería 
Capítulo 12. Sobre el trabajo de cuidados de las personas mayores y los límites del marxismo 
Silvia Federici 
Epílogo 
Cristina Carrasco, Cristina Borderías y Teresa Torns








