En manos de la desinformación

    Posverdad, posperiodismo, posdemocracia

    Prólogo de Jesús Maraña. 

    Epílogo de Enrique Herreras.

    ¿Cuánta verdad tolera la dictadura y cuánta mentira la democracia?

    ¿Cuánta mentira puede resistir una democracia? ¿Cuánta verdad toleran las dictaduras? En este libro lúcido y afilado, el periodista y profesor Pepe Reig Cruañes rastrea los hilos que conectan el colapso del debate público, la fragilidad del periodismo y el auge de los discursos autoritarios. Lejos de explicaciones cómodas, Reig propone que la aceleración de la desigualdad económica desde los años ochenta no solo desgasta las instituciones, sino que crea el caldo de cultivo ideal para que las falsedades, diseñadas para erosionar la percepción de lo real, acaben adulterando la opinión pública. Con rigor y claridad, el autor analiza cómo las fakenews transformaron el periodismo, las conspiranoias cambiaron el relato y las redes sociales alteraron el espacio público. Y cómo todo ello podría facilitar que los populismos autoritarios acaben con la democracia. Este libro es una advertencia, pero también una herramienta crítica para comprender el presente y enfrentar el futuro devolviendo la verdad al centro de la escena.

    Escritor
    Colección
    Fuera de Colección
    EAN
    9788410673687
    ISBN
    978-84-1067-368-7
    Páginas
    160
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    09-06-2025
    Número en la colección
    95
    Contacto de seguridad
    Catarata
    Edición en papel
    16,00 €<<<Añadir al carrito
    También disponible en

    Sobre Pepe Reig Cruañes (Escritor)

    • Pepe Reig Cruañes
      Nacido en Almoradí (Alicante) en 1957, vivo en Valencia desde hace casi 40 años. En 2021 me diagnosticaron ELA y desde entonces voy adaptando mi vida a una inmovilidad progresiva, que no me ha impedido seguir pensando y escribiendo. Eso es ya casi lo único que me permiten mis men... Ver más sobre el autor

    Contenidos

    ÍNDICE

    PRÓLOGO. AL RESCATE DE LA DEMOCRACIA (Y DEL PERIODISMO),

    por Jesús Maraña

    INTRODUCCIÓN. ¿CUÁNTA VERDAD TOLERA UNA DICTADURA

    Y CUÁNTA MENTIRA UNA DEMOCRACIA?

    POSVERDAD

    La mentira de la verdad

    El giro lingüístico. Enmiendas a la modernidad inconclusa

    La verdad de las mentiras

    POSPERIODISMO

    La digitalización cambia las claves

    Las fake news cambian el periodismo

    Las ‘conspiranoias’ cambian el relato

    Las redes sociales cambian el espacio público

    POSDEMOCRACIA

    Persistencia y poderes de la mentira

    Públicos y audiencias en una esfera pública fragmentada

    El medioambiente del populismo

    ¿Quién vigila al vigilante?

    LA DEMOCRACIA NECESITA DEMÓCRATAS

    EPÍLOGO. LA POSVERDAD, O CÓMO SE FORMAN LAS MAYORÍAS,

    por Enrique Herreras

    Una de las amenazas a la democracia

    La posverdad y cómo se forman las mayorías

    Conclusiones: lo que la posverdad esconde

    AGRADECIMIENTOS

    BIBLIOGRAFÍA