
España en la Unión Europea
Logros, límites y retos pendientes
Francisco Aldecoa Luzárraga, Mariam Camarero
Balance de las transformaciones que ha tenido España desde su incorporación a la Comunidad Europea hace 40 años
Al cumplirse el 40 aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985, el presente libro analiza, desde el punto de vista económico, las repercusiones de dicho proceso de integración para nuestro país, así como los retos pendientes. Durante estas cuatro décadas se ha producido un crecimiento tanto del número de países miembros, de 12 a los actuales 27, como de la profundidad del vínculo económico entre estos. Desde sus inicios, la adhesión de España y Portugal tuvo características propias, al coincidir con la primera reforma de los Tratados y la puesta en marcha del Mercado Interior. La libre circulación de capitales en la década de los noventa dio lugar, de forma casi inmediata, al inicio del camino hacia la Unión Monetaria Europea. Durante los últimos 40 años, España ha tenido que realizar un importante esfuerzo de apertura y adaptación a una economía global. Por otro lado, las políticas europeas han condicionado también el rumbo de las decisiones de carácter macroeconómico, con la progresiva apertura de los mercados de bienes y servicios, de capitales y, finalmente, la cesión de la soberanía en política monetaria y tipo de cambio. Es un buen momento para revisar las consecuencias económicas y los logros conseguidos, así como de identificar los límites del proceso de integración para España y los retos y reformas pendientes.
Todas estas cuestiones se abordan en esta obra desde diferentes ángulos. En él se combina el enfoque sectorial o de políticas, como la agricultura, la industria y la innovación, el mercado de trabajo, la política regional o el sector financiero, con el análisis de la evolución de la productividad, la convergencia y la gobernanza de España en la Unión Europea. Los autores y autoras, reconocidos especialistas en economía europea, aportan su dilatada experiencia y rigor analítico para ofrecer una visión integral y actualizada de este proceso histórico.
- Editor
- Francisco Aldecoa Luzárraga
- Editora
- Mariam Camarero
- Colección
- La Europa a la que vamos
- EAN
- 9788410673816
- ISBN
- 978-84-1067-381-6
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 24 cm
- Fecha publicación
- 30-06-2025
- Número en la colección
- 508
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Francisco Aldecoa Luzárraga (Editor)
Libros relacionados
Contenidos
ÍNDICE
PRÓLOGO. 40 AÑOS DE PROSPERIDAD Y PROGRESO
Fernando Mariano Sampedro Marcos
Secretario de Estado para la Unión Europea
INTRODUCCIÓN
Mariam Camarero
Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad Jaume I y catedrática Jean Monnet
Francisco Aldecoa
Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
y catedrático emérito de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid
LA PRODUCTIVIDAD EN ESPAÑA, 1985-2025:
AUSENCIA DE CONVERGENCIA CON LA UNIÓN EUROPEA
Juan Francisco Jimeno Serrano
Asesor de la Dirección General de Economía, Estadística e Investigación del Banco de España
y profesor asociado en la Universidad de Alcalá
LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: TRAYECTORIA DESDE LA ADHESIÓN
A LA UNIÓN EUROPEA
Ernest Reig Martínez
Profesor emérito de la Universitat de València y miembro del Instituto Valenciano
de Investigaciones Económicas (IVIE)
POLÍTICA INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA DE ESPAÑA:
LA INFLUENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA
Juan Mulet
Ex director general de la Fundación Cotec
Rafael Myro
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid
LA INTEGRACIÓN EUROPEA COMO CATALIZADOR DE LA PARTICIPACIÓN
DE ESPAÑA EN CADENAS GLOBALES DE VALOR
Carmen Díaz Mora
Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha
Belén González Díaz
Profesora titular de Economía de la Universidad de Castilla-La Mancha
CUARENTA AÑOS DE TRANSFORMACIÓN EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL:
EL IMPACTO DE LA INTERNACIÓN EUROPEA, CONVERGENCIA
Y DESAFÍOS PERSISTENTES
Marta Martínez Matute
Profesora de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid e IZA
LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL EN EL SENO
DE LA UNIÓN EUROPEA: DEL MARCADO NACIONAL A LA UNIÓN BANCARIA
Antoni Garrido
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona
LAS APORTACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA AL DESARROLLO REGIONAL
EN ESPAÑA Y SUS EFECTOS
Juan R. Cuadrado Roura
Catedrático emérito de Economía Aplicada, Universidad Camilo José Cela e IAES,
Universidad de Alcalá
LA CONVERGENCIA ECONÓMICA REGIONAL EN EUROPA:
UNA MIRADA DESDE ESPAÑA TRAS CUARENTA AÑOS DE ADHESIÓN
Daniel Aparicio-Pérez
Profesor ayudante doctor del Departamento de Análisis Económico de la Universitat de València
ESPAÑA Y LA GOBERNANZA ECONÓMICA EUROPEA:
UNA VISIÓN CRÍTICA TRAS CUARENTA AÑOS DE INTEGRACIÓN
Mariam Camarero
Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad Jaume I y catedrático Jean Monnet
Cecilio Tamarit
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia y catedrático Jean Monnet