Federación o muerte

    Los mundos posibles del Cantón de Cartagena (1873)

    La historia del Cantón de Cartagena 150 años después de su proclamación.

    12 de julio de 1873: los “voluntarios movilizados” de Cartagena proclaman un cantón republicano autónomo. Mientras izan la bandera roja sobre las fortificaciones y los buques de guerra atracados en la bahía, decenas de ciudades españolas declaran también sus cantones. Los insurgentes pretenden dar a la República, proclamada cinco meses antes, una constitución federal “desde abajo”. Enfrentados al ejército regular, casi todos los cantones se rinden en menos de un mes. El de Cartagena resiste cinco meses más, haciendo también frente a las marinas europeas, preocupadas por la formación de un nido de piratas “comunistas”. Este libro pretende mostrar la importancia del episodio cantonal para la historia global de las revoluciones, del socialismo y de las emancipaciones coloniales. Y lo hace dando voz a categorías marginadas por la historia clásica del trabajo: los campesinos, los trabajadores de los arsenales, los quintos y marineros, y finalmente las mujeres de las clases populares. Redescubrir la historia del Cantón de Cartagena permite desvelar conexiones insospechadas entre el impulso cantonal hacia una república federal y social, y otros imaginarios más globales: el del abolicionismo atlántico, el del internacionalismo obrero y el proyecto, más contradictorio, de una federación de alcance imperial.

    Jeanne Moisand es profesora de Historia Contemporánea en la Universidad París 1 Panteón-Sorbona e investigadora en el CRALMI (Centre de recherche d’histoire de l’Amérique latine et des mondes ibériques)/Mondes américains.

    Escritora
    Colección
    Mayor
    Materia
    Historia, Procesos y movimientos sociales
    EAN
    9788413527178
    ISBN
    978-84-1352-717-8
    Páginas
    320
    Ancho
    16 cm
    Alto
    24 cm
    Fecha publicación
    02-05-2023
    Número en la colección
    939
    Edición en papel
    22,50 €<<<Añadir al carrito

    Sobre Jeanne Moisand (Escritora)

    • Jeanne Moisand
      Es profesora de Historia Contemporánea en la Universidad París 1 Panteón-Sorbona e investigadora en el CRALMI (Centre de recherche sur l’Amérique latine et les mondes ibériques)/Mondes américains (EHESS-UMR 8168). Es autora de Scènes capitales. Madrid, Barcelone et le monde théât... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados

    Contenidos

    ÍNDICE

    INTRODUCCIÓN

    CAPÍTULO 1. EXHUMAR EL ACONTECIMIENTO

    PRIMERA PARTE. ¿CÓMO SE LLEGA A SER CANTONALISTA?

    CAPÍTULO 2. EL PUEBLO DEL CANTÓN

    CAPÍTULO 3. ¡A LAS ARMAS, TRABAJADORES!

    CAPÍTULO 4. ROMPER LAS CADENAS

    CAPÍTULO 5. LA REPÚBLICA EN FEMENINO

    SEGUNDA PARTE. LOS OTROS MUNDOS DEL CANTÓN

    CAPÍTULO 6. UN NIDO DE PIRATAS

    CAPÍTULO 7. UN ‘SUEÑO CRIOLLO’

    CAPÍTULO 8. EL ECO DE FILIPINAS

    CAPÍTULO 9. EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS PENAS

    CONCLUSIÓN. POR QUÉ GÁLVEZ NO SE CONVIRTIÓ EN GARIBALDI

    AGRADECIMIENTOS

    REFERENCIAS

    NOTAS