
Fraternidad y ecología
Joan Herrera Torres
Prólogo de Ignacio Sánchez-Cuenca
Epílogo de Mónica Oltra
Político, activista y militante con una larga trayectoria a sus espaldas, Joan Herrera reflexiona en este opúsculo sobre el sentido de ser de izquierdas. Mientras la economía continúa sin control democrático, la política ha mutado en este final de la década. De la refundación del capitalismo hemos pasado a una política que se mueve en otras coordenadas. Desde al el Take back control de los brexiters hasta las propuestas de una democracia económica entre las diferentes corrientes de la izquierda social y política, a fin de atajar la desigualdad y exclusión que genera la injusta distribución de la riqueza. Herrera, lejos de dar por superado el eje izquierda/derecha, que sigue condicionando la cultura política y el comportamiento electoral de mucha gente, o de renunciar a los viejos ideales de libertad, igualdad y fraternidad, sin tampoco sublimarlos, trata de replantear algunas claves que profundicen en la viabilidad y necesidad de un programa político transformador que trace las líneas de una izquierda verde y fraterna. La fraternidad entendida como empatía con el otro, pero también como vínculo de cooperación entre las distintas izquierdas, capaz de librar el combate ideológico (en el que las derechas llevan ventaja) que permita transformar el sentido común y propiciar un cambio de políticas en la sociedad. Y una política ecológica, con base en una democracia política y económica, que pase a sustantivizar sus propuestas y su acción para afrontar los desafíos ambientales y globales ineludibles, fruto de los desequilibrios y conflictos con nuestro modelo económico y productivo. Todo ello sin renunciar a una reflexión sobre las maneras de hacer política en que revindica la vieja máxima gramsciana conforme a la cual las ideas no viven sin organización.
- Escritor
- Joan Herrera Torres
- Colección
- Mayor
- EAN
- 9788490978733
- ISBN
- 978-84-9097-873-3
- Páginas
- 112
- Fecha publicación
- 30-09-2019
- Número en la colección
- 743
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Joan Herrera Torres (Escritor)
Libros relacionados
Contenidos
PRÓLOGO, por Ignacio Sánchez-Cuenca 
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1. EL MUNDO DE AYER (O EL MUNDO 
EN EL QUE YA NO VIVIMOS) 
¿Nuevo sistema de partidos 
o vuelta al bipartidismo imperfecto? 
CAPÍTULO 2. FRATERN@S O NOSOTROS SOLOS 
CAPÍTULO 3. IGUALES 
El conflicto capital/trabajo 
Ganar la igualdad 
CAPÍTULO 4. DEMOCRACIA Y LIBERTAD 
La rebelión de las elites versus una mejor democracia 
CAPÍTULO 5. ECOLOGISMO 
El siglo del conflicto capital/biosfera 
De la responsabilidad moral a la propuesta política 
¿Qué hacer en caso de incendio? 
Agenda urbana 
La batalla está en la energía 
La singularidad española 
Ecologismo, de adjetivo a sustantivo 
Por una transición ecológica 
 y justa 
CAPÍTULO 6. LOS ALGORITMOS, LA DIGITALIZACIÓN 
Y LA NUEVA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES 
¿Cuál es la influencia del algoritmo? 
La cuarta revolución industrial 
CAPÍTULO 7. ¿EL FIN DEL TRABAJO O EL COMIENZO DE NUEVAS FORMAS DE ARTICULAR CONTRAPODER? 
De la propiedad al uso 
CAPÍTULO 8. FEMINISMO 
CAPÍTULO 9. ¿PUEDE HABER IZQUIERDA SIN UNA PROPUESTA TERRITORIAL Y SIN UN PLANTEAMIENTO EUROPEO Y GLOBAL? 
CAPÍTULO 10. SOBRE EL CÓMO (ACTUAR) 
¿Relato o políticas? 
Un relato de hegemonía cultural, no de storytelling 
¿Falansterios o programas de cambio? 
No todo empieza ahora 
El régimen del 78 o la correlación de fuerzas 
Las ideas no viven sin organización 
Sin trincheras 
Lo revolucionario es avanzar 
La batalla de las ideas 
CAPÍTULO 11. PODER Y DELIBERACIÓN 
EPÍLOGO, por Mónica Oltra 




