
Fútbol y anarquismo
Miguel Fernández Ubiría
Prólogo de Carlos Taibo
Epílogo de Ángel Cappa
Fútbol y anarquismo suelen aparecer como mundos disociados, si no enfrentados, por sus irreconciliables intereses y desarrollos. Denostado por ser una invención burguesa, sus efectos despolitizadores y alienantes y por haberse convertido en un omnímodonegocio que ha arruinado su sentido lúdico, amateur y popular, el deporte rey y sus vínculos y afinidades con los movimientos anarquistas o de corte libertario no son tan inusitados como pudiera parecer en principio. Ambos tienen un origen coetáneo, saben combinar la habilidad individual con la solidaridad colectiva, sin tampoco olvidar que fueron las clases obreras y sus asociaciones las que se apropiaron de este deporte, que brindaba la posibilidad de competir en igualdad de condiciones, y contribuyeron a su popularización en todo el mundo. Este libro descubre una cara poco conocida de las confluencias pasadas y presentes entre fútbol y anarquismo. De Argentina a Chile, de España a México, de Inglaterra a Italia, de Croacia a Francia, o de Brasil a Uruguay, su autor sigue la singladura y peripecias de numerosos clubes y aficiones fundados o vinculados en sus inicios al anarco-sindicalismo y a otros movimientos obreros bastantes de los cuales existen todavía y son mundialmente conocidos, como el Argentinos Juniors, Corinthians y Sankt Pauli. Pero el recorrido no se detiene aquí y ofrece también un panorama de equipos e hinchadas más recientes, expresión viva de lo que se da en llamar "fútbol popular" y "fútbol alternativo", que, sin adherirse a la identidad anarquista y libertaria o a sus doctrinas, defienden la dimensión colectiva, cooperativa, autogestionada y no mercantilista de este deporte, a la vez que se comprometen en distintas luchas sociales y políticas.
- Escritor
- Miguel Fernández Ubiría
- Colección
- Mayor
- EAN
- 9788490979013
- ISBN
- 978-84-9097-901-3
- Páginas
- 208
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 27-01-2020
- Número en la colección
- 761
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Miguel Fernández Ubiría (Escritor)
Reseñas
- Gols fora de joc - 12/03/2020 - L’anarquisme passà d’odiar el futbol per burgès a practicar-lo per difondre la pròpia cosmovisió 
- Otro fútbol es posible. Fútbol popular y fútbol alternativo - 20/11/2020 - Partiremos clasificando en dos categorías estos movientes que están surgiendo en torno al futbol modesto. Hablamos de los conceptos de Fútbol Popular y Fútbol Alternativo. Dicha clasificación fue elaborada con bastante acierto por el profesor Miguel Fernández Ubiría en su libro Fútbol y Anarquismo editado por Los libros de la Catarata. 
Contenidos
PRÓLOGO, por Carlos Taibo 
PRIMERA PARTE 
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1. ORÍGENES DEL FÚTBOL 
CAPÍTULO 2. ORÍGENES DEL ANARQUISMO 
CAPÍTULO 3. DE LA BURGUESÍA AL PROLETARIADO 
CAPÍTULO 4. LA PRENSA ANARQUISTA 
CAPÍTULO 5. LA EDAD DE ORO DE LOS EQUIPOS DE FÚTBOL DE ORIGEN ANARQUISTA 
SEGUNDA PARTE 
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 6. ALEMANIA 
FC Sankt Pauli (Hamburgo, 1910) 
FC Lampedusa (Hamburgo, 2012) 
CAPÍTULO 7. ARGENTINA 
CA Libertad (Salta, 1901) 
AA Argentinos Juniors (Buenos Aires, 1904) 
CA Newells Old Boys (Rosario, 1903) 
CA Independiente (Avellaneda, 1905) 
CA Chacarita Juniors (Buenos Aires, 1906) 
CA Defensores de Belgrano (Buenos Aires, 1906) 
CA Colegiales (Buenos Aires, 1908) 
Club El Porvenir (Gerli, 1915) 
CAPÍTULO 8. BRASIL 
Libertários FC (Santos, s. f.) 
SC Corinthians Paulista (São Paulo, 1910) 
Primeiro de Maio FC (Santo André, 1913) 
Autônomos FC (São Paulo, 2006) 
Radical Contra FC (Río de Janeiro, 2015) 
CAPÍTULO 9. CHILE 
CD Arturo Fernández Vial (Concepción, 1903) 
Francisco Ferrer FC (Santiago de Chile, 1909) 
CD Boríes (Puerto Natales, 1912) 
Primero de Mayo FC (Santiago de Chile, ¿1910-1920?) 
Marinetti FC (Santiago de Chile, 1932) 
Deportivo Kegan (Santiago de Chile, 1936) 
CD Esmeralda (Puerto Natales, 1940) 
CAPÍTULO 10. CROACIA 
RNK Split (Split, 1912) 
CAPÍTULO 11. ESPAÑA 
CE Júpiter (Barcelona, 1909) 
Rayo Vallecano de Madrid (Madrid, 1924) 
CAPÍTULO 12. FRANCIA 
Red Star FC (París, 1897) 
Ménilmontant FC 1871 (París, 2014) 
CAPÍTULO 13. INGLATERRA 
Clapton FC (Londres, 1878) y Clapton Community FC (Londres, 2018) 
Easton Cowboys and Cowgirls FC (Bristol, 1992) 
CAPÍTULO 14. ITALIA 
USD CS Lebowski (Florencia, 2010) 
USD Spartak Lecce (Lecce, 2011) 
CAPÍTULO 15. MÉXICO 
Selección del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN, Chiapas, 1999) 
UD Sinaia (México, 2006) 
CAPÍTULO 16. URUGUAY 
River Plate FC (Montevideo, 1897) 
Misiones FC (Montevideo, 1906) 
Defensor FC (Montevideo, 1913) 
CA Progreso (Montevideo, 1917) 
CA Basáñez (Montevideo, 1920) 
CA Alto Perú (Montevideo, 1940) 
TERCERA PARTE 
CAPÍTULO 17. FÚTBOL ALTERNATIVO, FÚTBOL POPULAR 
CAPÍTULO 18. FUTBOLÍN 
EPÍLOGO. FÚTBOL: DEL JUEGO AL NEGOCIO, por Ángel Cappa 
BIBLIOGRAFÍA 



