
Habitar en comunidad
La vivienda cooperativa en cesión de uso
Lacol, La Ciutat Invisible
La vivienda cooperativa en cesión de uso es un modelo participativo que cuenta con una dilatada trayectoria a través de los años, cuyo grado de innovación y paulatina implantación puede pasar desapercibida. En este libro se presentan los principios que definen el modelo, como son: el derecho de uso, la propiedad colectiva y la autopromoción. Se exponen los elementos necesarios para llevar adelante un proyecto de este tipo: el grupo organizado con un proyecto común, la estructura económica, el lugar y la asistencia técnica. Esta edición quiere explorar cómo las cooperativas de vivienda en cesión de uso han sido y son capaces de impulsar vivienda colectiva asequible, con una alta capacidad transformadora, y al margen de las dinámicas especulativas del mercado. El valor de la propuesta radica en que pocas veces una publicación para el público general ha abordado tantos aspectos distintos, poniendo en relación experiencias de diferentes países.
- Escritor
- Lacol
- Escritor
- La Ciutat Invisible
- Colección
- Arquia/contextos
- Materia
- Arquitectura
- EAN
- 9788490974919
- ISBN
- 978-84-9097-491-9
- Páginas
- 128
- Ancho
- 13,5 cm
- Alto
- 21 cm
- Fecha publicación
- 25-06-2018
- Número en la colección
- 13
- Contacto de seguridad
- Catarata
Disponibilidad
AgotadoSobre Lacol (Escritor)
Sobre La Ciutat Invisible (Escritor)
Contenidos
CAPÍTULO 1. COOPERATIVISMO Y VIVIENDA 
Definición de cooperativismo 
Referentes internacionales 
Una herramienta de transformación social 
CAPÍTULO 2. EL MODELO COOPERATIVO DE VIVIENDA EN CESIÓN DE USO 
Derecho de uso 
Propiedad colectiva 
Autopromoción 
Replicar y potenciar el modelo 
CAPÍTULO 3. ELEMENTOS PRINCIPALES DE LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA 
La organización social 
Composición de la comunidad 
Estructura económica 
El lugar 
Asistencia técnica 
CAPÍTULO 4. POTENCIALIDADES DEL MODELO COOPERATIVO 
La creación de ciudad 
Vida comunitaria 
Diseño arquitectónico 
Autoconstrucción 
CONCLUSIÓN 
BIBLIOGRAFÍA 




