Inteligencia artificial y defensa
El impacto en los ejércitos
Enrique Martín Romero, Ángel Gómez
Las aplicaciones de la IA a la defensa transformarán las guerras
La defensa siempre ha sido el guardián de lo que valoramos y el parapeto de lo que tememos perder. Desde murallas antiguas hasta algoritmos cifrados, su esencia no solo es reactiva ante el peligro, sino predictiva y preventiva. Hoy, la inteligencia artificial refuerza ese impulso humano: amplifica la percepción, acelera las decisiones y protege tanto activos materiales como vidas. Con mirada crítica y multidisciplinar, este libro explora cómo la IA se convierte en un aliado no solo en el terreno militar, sino en la construcción de significado frente a la amenaza. Recalca la vaguedad del término, aunque directo e intuitivo, revela sus impactos políticos, económicos y sociales, y plantea las tensiones entre regulación, poder y vulnerabilidad. Más que una nueva tecnología, la IA es el paradigma semántico de nuestro tiempo, una suerte de incorrección terminológica que moviliza la economía y el negocio. Aunque en el ámbito de la defensa está presente desde hace medio siglo, su capacidad actual presenta dilemas éticos que nos obligan a repensar qué defendemos, por qué, cómo y hasta dónde estaremos dispuestos a ceder.
Una obra exhaustiva sobre la IA en defensa que abarca su evolución histórica, sus aplicaciones militares y sus implicaciones geoestratégicas y geopolíticas, así como los distintos enfoques éticos y regulatorios internacionales.
Enrique Martín Romero es CEO de una de las empresas tecnológicas de seguridad y defensa más importantes. Ángel Gómez es un oficial español en la reserva, doctor en ingeniería y especialista en análisis geopolítico.
- Escritor
- Enrique Martín Romero
- Escritor
- Ángel Gómez
- Colección
- Mayor
- Materia
- Política
- EAN
- 9788410674042
- ISBN
- 978-84-1067-404-2
- Páginas
- 432
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 24 cm
- Fecha publicación
- 24-11-2025
- Número en la colección
- 1066
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Enrique Martín Romero (Escritor)
Sobre Ángel Gómez (Escritor)
Libros relacionados
Contenidos
INTRODUCCIÓN
Enfoque y estructura
PRIMERA PARTE. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Inteligencia artificial en defensa
Una definición no universal
TÉCNICAS DE IA ACTUAL
Machine Learning (ML)
Deep Learning (DL) o aprendizaje profundo
TIPOS DE IA SEGÚN UN ENFOQUE FUNCIONAL
IA híbrida: lógica simbólica y aprendizaje profundo
IA Generativa (IAG)
Embodied AI, IA integrada o embebida
Agentic AI o IA agentiva
Causal AI
LA IMPORTANCIA DE LA GENERACIÓN SINTÉTICA DE DATOS EN DEFENSA
HITOS HISTÓRICOS DEL DESARROLLO DE LA IA
Primeros inviernos y sistemas simbólicos (1970-1990)
Guerra del Golfo (1991)
Renacimiento con redes profundas (1990-2010)
Era moderna y expansión (de 2010 al presente)
Redes neuronales artificiales, componente esencial en aplicaciones de defensa
Evolución de la IA en defensa
IA en la Unión Europea
TECNOLOGÍAS CONVERGENTES CON LA IA
La computación neuromórfica, el espejo de la inteligencia humana
El impacto combinado de tecnologías cuánticas e IA
LA URGENCIA DE INCORPORAR CAPACIDADES DE IA EN LA DEFENSA
SEGUNDA PARTE. APLICACIONES MILITARES
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE IA MILITAR: UTILIDAD, CONFIANZA Y RIESGOS
Procesos de evaluación de funcionamiento de la IA
Aproximación europea a la evaluación de una IA confiable y sus riesgos
Riesgos cognitivos y psicológicos del empleo humano de la IA
CONCEPTOS DE USO DE LA IA EN DEFENSA
Y SU IMPACTO SOBRE LAS FUNCIONES DE COMBATE
Los niveles de la guerra (levels of warfare)
La esencia de un dominio militar, del combate u operacional
Funciones de combate (warfighting functions)
Impacto de la IA sobre el mando y control (C2)
Impacto de la IA sobre la función de inteligencia
Impacto de la IA sobre los fuegos
Impacto de la IA sobre la maniobra
Impacto de la IA sobre la protección de la fuerza
Impacto de la IA sobre el sostenimiento de las operaciones
Impacto de la IA sobre la función de información
ANÁLISIS DE IMPACTO DE LA IA SEGÚN LAS FUNCIONES DE ESTADO MAYOR
SISTEMAS CON CAPACIDADES AUTÓNOMAS
TERCERA PARTE. GEOPOLÍTICA, ESTRATEGIA, ÉTICA Y NORMATIVA
IMPACTO GEOESTRATÉGICO Y GEOPOLÍTICO
PLANTEAMIENTOS ÉTICOS EN EL CONTEXTO DE LA DEFENSA
Ética aplicada a la IA en la Unión Europea
Ética aplicada a la IA de EE UU en defensa
Ética de los sistemas autónomos
ESTANDARIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ISO/IEC 42001:2023 Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial
INICIATIVAS POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE LA IA
Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA)
Estados Unidos
Valores y principios comunes del G7 sobre la integridad y la seguridad
en la investigación científica
Principios sobre Inteligencia Artificial de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos (OCDE)
REGULACIÓN DE LA IA EN EL CONTEXTO DE LA DEFENSA
Unión Europea
Estados Unidos
INICIATIVAS MULTILATERALES Y ACADÉMICAS
REGULACIÓN DE LOS SISTEMAS AUTÓNOMOS
CCW
Control humano significativo (meaningful control)
Derecho Internacional Humanitario (DIH)
SUMARIO Y REFLEXIONES
Conflicto semántico
Impacto geopolítico
Preconflicto y posconflicto
Riesgo tecnológico
Las certezas y los mitos… se desmoronan
Última reflexión
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
LISTA DE ACRÓNIMOS