La cocina electoral en España
La estimación de voto en tiempos de incertidumbre
José Pablo Ferrándiz, Jaime Balaguer, Francisco Camas García, Carles Castro, Elena García Guereta, Kiko Llaneras, Andrés Medina, Mónica Méndez Lago, Jaime Miquel, Sara Pasadas del Amo, Alberto Penadés, María Ramos, David Rojo
Atreverse a predecir el resultado de unas elecciones con datos de encuesta es una aventura compleja y polémica. Las elecciones son acontecimientos de gran relevancia en democracia y es normal preguntarse qué pasará. Dada la desconfianza que suele rodear los sondeos electorales, es pertinente que cualquier persona interesada pueda conocerlos de primera mano. Este libro pretende explicar qué es una estimación de voto, sus elementos principales, así como los aspectos a los que se recomienda prestar más atención. Se trata de arrojar luz sobre cuáles son los procedimientos habitualmente utilizados para traducir estados de ánimo, predisposiciones y alineamientos políticos de la ciudadanía en tendencias de voto. Lo que coloquialmente se denomina "cocina electoral" es precisamente esto: corregir, calibrar, aplicar hipótesis, métodos y modelos con base estadística a los datos de encuesta para estimar el comportamiento más probable de una población el día de las elecciones. Porque las encuestas pueden no ser una ciencia exacta, pero sí una herramienta útil. 
Libros relacionados
Contenidos
Introducción 
Capítulo 1. Apuntes políticos e históricos sobre la cocina electoral 
Capítulo 2. ¿Están en crisis las encuestas electorales? 
Capítulo 3. Lo básico y fundamental sobre una encuesta 
Capítulo 4. Los principales ingredientes de la cocina electoral 
Capítulo 5. Estimación de resultados electorales por equivalencia a absolutos censales: una aplicación con datos del CIS 
Capítulo 6. Predecir con promedios 
Capítulo 7. ¿Qué votaste en las últimas elecciones? A vueltas con el recuerdo de voto y las dificultades de su medición 
Capítulo 8. Estimación de la indecisión electoral 
Capítulo 9. Balance del rendimiento de las estimaciones electorales en España, 1993-2016 
Capítulo 10. Estimaciones regionales: el caso de las elecciones autonómicas de Andalucía 
Capítulo 11. El pronóstico de escaños 
Capítulo 12. La encuesta como una noticia del futuro: los periodistas ante el laberinto de los sondeos 
Apéndice. Una entrevista real en un sondeo electoral 
Sobre los autores