
La oportunidad de Europa frente a Trump
Francisco Aldecoa Luzárraga
Las decisiones políticas de la Administración Trump abren las puertas al fortalecimiento y liderazgo europeo.
La consecuencia de las decisiones políticas adoptadas inicialmente por la Administración Trump han supuesto un incumplimiento de sus compromisos internacionales, particularmente con Europa. Sin embargo, la oportunidad para Europa del nuevo contexto es evidente. Trump se ha convertido en un auténtico “federador” de la Unión Europea al acentuar en esta la necesaria profundización en tres ejes esenciales: la autonomía estratégica con el reforzamiento de la política común de seguridad y defensa, el fortalecimiento de la política comercial y la renovación del impulso de la ampliación europea. Esta obra analiza la oportunidad que para la Unión se presenta en esta nueva situación para fortalecer su liderazgo y cohesión, así como las posibilidades que se abren para su reforma en profundidad hacia la federación europea.
Francisco Aldecoa Luzárraga es presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Catedrático Jean Monnet de la Unión Europea, catedrático de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid y anteriormente en la Universidad de País Vasco, en la que fue vicerrector y rector en funciones. En la UCM fue decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Fue presidente de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y de Relaciones Internacionales.
- Editor
- Francisco Aldecoa Luzárraga
- Colección
- La Europa a la que vamos
- Materia
- Cooperación y desarrollo
- EAN
- 9788410673373
- ISBN
- 978-84-1067-337-3
- Páginas
- 154
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 19-05-2025
- Número en la colección
- 503
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Francisco Aldecoa Luzárraga (Editor)
Libros relacionados
Contenidos
LISTA DE ACRÓNIMOS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. LA CONFIGURACIÓN PROGRESIVA DE LA UNIÓN EUROPEA COMO ACTOR GLOBAL, DIPLOMÁTICO Y DE SEGURIDAD BASADO EN NORMAS
La Haya, 1948: el nacimiento del proyecto federal europeo
La consecución de la Unión Europea
como un actor global desde 1989
La continuidad política de la segunda Presidencia de Trump
con respecto a la primera (2017-2021)
La ruptura de Occidente en 2025: la dificultad de mantener
las relaciones transatlánticas económicas, comerciales,
en materia de seguridad e incluso culturales
CAPÍTULO 2. UCRANIA: EL CATALIZADOR DE LA RUPTURA
ENTRE ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN EUROPEA
Las primeras diferencias entre Estados Unidos y la Unión Europea
respecto a Ucrania
La cancelación de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
desde el 4 de marzo: amalgama para la cohesión
de la Unión Europea y de Europa
El consejo extraordinario del 6 de marzo
La creación de la coalición de voluntarios para la acción
en defensa del alto al fuego
Ucrania como catalizador de la ruptura
entre Estados Unidos y la Unión Europea
CAPÍTULO 3. EL REFUERZO DE LA UNIÓN EUROPEA
EN LA X LEGISLATURA (2024-2029) FRENTE A TRUMP
Los logros de la IX legislatura 2019-2024:
la federalización de facto
El nuevo ciclo político desde las elecciones
al Parlamento Europeo de junio de 2024
Contexto internacional del nuevo ciclo político
El nuevo liderazgo de la Unión Europea en la X legislatura
La percepción de la sociedad civil sobre la reacción de la Unión Europea
frente a las políticas de Trump
CAPÍTULO 4. EL EFECTO DE DEMÓSTENES DE BORRELL.
LA NECESIDAD DEL REFUERZO DE LA EUROPA
DE LA DEFENSA
El desarrollo de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD)
El avance de la PCSD desde la invasión rusa a Ucrania
Las decisiones del Consejo Europeo extraordinario del 6 de marzo
para incrementar el gasto en defensa
El Libro Blanco de la defensa y la seguridad (21 de marzo)
Cinco sofismas en materia de defensa europea
CAPÍTULO 5. LA SUBIDA DE ARANCELES: UNA POLÍTICA
ANTAGÓNICA A LA DE LA UNIÓN EUROPEA.
SUS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
El antecedente de Mercosur como política liberalizadora y, por tanto, antagónica a la de Estados Unidos de subida de aranceles
La Conferencia de Davos y la respuesta europea a la política comercial americana
La política de aranceles de Trump y la decisión del 2 de abril.
El ‘Día de la liberación’
Las contramedidas que adoptará la Unión Europea y el aplazamiento
de tres meses
Las consecuencias económicas transatlánticas
CAPÍTULO 6. FRENTE AL ALEJAMIENTO DE TRUMP, EUROPA
SE FORTALECE CON NUEVOS SOCIOS Y ALIADOS
El acercamiento entre el Reino Unido y la Unión Europea
La ampliación avanza: la Europa de los 36
La Comunidad Política Europea se fortalece
El fortalecimiento de la relación Unión Europea-América Latina
gracias a Trump
CAPÍTULO 7. ALGUNAS FALACIAS DE LA OPINIÓN PÚBLICA
EN TORNO AL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES
La actividad de la Unión Europea frente a la falacia de que la Unión
está inactiva y dormida
El sistema institucional se ha equilibrado con el nombramiento
del socialista Costa como presidente del Consejo Europeo
desde el 1 de diciembre y, en su conjunto,
no se ha derechizado
El papel de las mujeres se ha fortalecido
en el sistema institucional europeo
Los líderes de la X legislatura tienen gran experiencia, capacidad
y apoyo de la opinión pública
La reducción del intergubernamentalismo frente a la presencia
comunitaria y cuasi federal
CAPÍTULO 8. LA NECESIDAD DE UNA PROFUNDIZACIÓN FEDERAL
DEL PROYECTO EUROPEO
Justificación de la profundización política de carácter federal
Antecedentes: el fracaso de la Comunidad Europea de Defensa (CED)
y de la Comunidad Política Europea (CPE)
La profundización federal hacia el futuro:
la Unión Europea necesitada de reforma
Aprovechemos la oportunidad de Trump para pasar del federalismo
de facto al federalismo de iure
CONCLUSIONES. TRUMP SE ESTÁ CONVIRTIENDO
PAULATINAMENTE EN EL EFECTO FEDERADOR
QUE LE FALTABA AL PROYECTO EUROPEO
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO
a) Declaración de las tres instituciones sobre la agresión rusa
a Ucrania, del 24 de febrero de 2025
b) Declaración del X Consejo Territorial del CFEME,
del 21 de febrero de 2025
c) Declaración del Consejo Europeo del 6 de marzo de 2025
d) Resolución del Parlamento Europeo
sobre el apoyo a Ucrania del 12 de marzo de 2025
e) Resolución sobre rearme: 27/27, 419 a favor, 204 en contra
y 46 abstenciones
f) Libro Blanco de la Defensa del 19 de marzo de 2025 (en inglés)
g) Documento oficial de la Administración Trump sobre los aranceles
del 2 de abril de 2025 con las tablas (en inglés)