La (re)institución imaginaria de la sociedad

    Cincuenta años de una obra fundamental

    , , , , , , , , , ,

    La obra de Castoriadis abre preguntas sobre el origen de lo social, el papel de la imaginación y la cultura como sentido organizador de la experiencia colectiva.

    Cincuenta años después de su publicación, La institución imaginaria de la sociedad sigue desafiando las categorías del pensamiento social y político. Lejos de ofrecer respuestas cerradas, la obra de Cornelius Castoriadis abre un horizonte de preguntas radicales sobre el origen de lo social, el papel instituyente de la imaginación y de la cultura como expresión señera y sentido organizador de la experiencia colectiva. Este ensayo retoma ese desafío desde el presente, en una reflexión que no pretende tanto ser una exégesis como un análisis de su proyección actual. Los diferentes textos abordan los fundamentos ontológicos y teóricos de la obra, y su vigencia en debates contemporáneos: desde la crítica al imaginario de la modernidad y la burocracia hasta la reflexión sobre la creatividad, el tiempo social, la organización o el populismo. Este libro propone una confrontación viva con una obra inclasificable, cuya potencia reside precisamente en explorar la indeterminación como la trama secreta de cualquier expresión de la realidad y de la dimensión creadora e instituyente de la imaginación humana.

    Colección
    Investigación y Debate
    EAN
    9788410674592
    ISBN
    978-84-1067-459-2
    Páginas
    208
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    03-11-2025
    Número en la colección
    521
    Contacto de seguridad
    Catarata

    Disponibilidad

    Novedad. Próxima publicación

    Sobre Celso Sánchez Capdequi (Editor)

    • Celso Sánchez Capdequi
      Profesor titular de Sociología de la Universidad Pública de Navarra. Asimismo, forma parte de I-Communitas: Institute for Advanced Social Research. Su investigación se ha centrado en los debates contemporáneos en torno a la creatividad social y en áreas como la teoría social, la ... Ver más sobre el autor

    Sobre Ángel Enrique Carretero Pasin (Editor)

    • Ángel Enrique Carretero Pasin
      Doctor en Sociología y Ciencia Política por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Ha sido investigador posdoctoral en la Université París V-Sorbonne. Es catedrático de Filosofía de Bachillerato Internacional en el IES Rosalía de Castro y profesor asociado en el área de ... Ver más sobre el autor

    Sobre Eliana Alemán Salcedo (Escritora)

    • Eliana Alemán Salcedo
      Doctora en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), máster en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Javeriana y licenciada en Derecho por la Universidad Libre de Colombia. Es investigadora colaboradora del Instituto I-Communitas. Sus áreas de in... Ver más sobre el autor

    Sobre Luis Enrique Alonso (Escritor)

    • Luis Enrique Alonso
      Catedrático de Sociología en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha publicado un centenar de artículos en revistas especializadas y en monografías colectivas. Es autor de la trilogía Trabajo y ciudadanía: estudios sobre la crisis de la sociedad salarial (1999), Trabajo y pos... Ver más sobre el autor

    Sobre José Ángel Bergua Amores (Escritor)

    • José Ángel Bergua Amores
      Catedrático de Sociología en la Universidad de Zaragoza. Ha escrito e investigado sobre la juventud, las modas, la creatividad, los conflictos medioambientales, el uso de enteógenos y distintas cuestiones teóricas y metodológicas relacionadas con la potencia instituyente de lo so... Ver más sobre el autor

    Sobre Josetxo Beriain (Escritor)

    • Josetxo Beriain
      Catedrático de Sociología y miembro del Instituto de Investigación Social Avanzada I-Communitas en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y faculty fellow del Yale University Center for Cultural Sociology. Sus líneas de investigación se mueven entre la teoría sociológica, la so... Ver más sobre el autor

    Sobre Daniel H. Cabrera Altieri (Escritor)

    • Daniel H. Cabrera Altieri
      Profesor titular de Teorías de la Comunicación en la Universidad de Zaragoza. Fue profesor de Teorías Sociológicas Contemporáneas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) e investigador titular del Instituto de Filosofía de la Universidad Veracruzana (México). Fue coordi... Ver más sobre el autor

    Sobre Pablo Echeverría Esparza (Escritor)

    • Pablo Echeverría Esparza
      Es doctor en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Forma parte del equipo investigador del Instituto de Investigación Social Avanzada I-Communitas y del grupo de investigación Cambios sociales de la UPNA. Ha publicado artículos y reseñas de libros en revistas e... Ver más sobre el autor

    Sobre Carlos Jesús Fernández Rodríguez (Escritor)

    • Carlos Jesús Fernández Rodríguez
      Profesor titular del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, está especializado en sociología del trabajo, del consumo y de las organizaciones, con especial interés en los denominados Critical Management Studies. Ha publicado decenas de artículos y capítu... Ver más sobre el autor

    Sobre Javier Gil-Gimeno (Escritor)

    • Javier Gil-Gimeno
      Profesor de Sociología y miembro del Instituto de Investigación Social Avanzada I-Communitas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Sus líneas de investigación están centradas en la sociología del hecho religioso y la teoría sociológica, concretamente en los modos en los qu... Ver más sobre el autor

    Sobre Ignacio Riffo-Pavón (Escritor)

    • Ignacio Riffo-Pavón
      Doctor en Ciencias de la Comunicación y magíster en Medios, Comunicación y Cultura por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Sus principales líneas de investigación son la comunicación política, los imaginarios sociales y la cultura mediática. Ver más sobre el autor

    Libros relacionados