Las huellas de la Transición
50 años de cambio y conflicto en democracia
Robert M. Fishman, Ignacio Sánchez-Cuenca
50 años después, una invitación a revisitar los orígenes de nuestra democracia y a reforzar el compromiso con los ideales que la inspiran.
La Transición comenzó hace 50 años, tras la muerte de Franco. A pesar del tiempo transcurrido, sigue teniendo una fuerte presencia en la política y la vida pública. Los autores de este libro proponen que veamos la Transición como un proceso de construcción de la democracia que realmente no tiene un final establecido. Se trata de un proceso vivo y sujeto a constante revisión y reinterpretación. En este volumen, se reconstruye el periodo de cambio democrático, que fue bastante más complejo y contradictorio de lo que a veces se supone, y se analiza la Transición como una fuente de valores y prácticas que todavía hoy puede ser de ayuda en la tarea inacabable de construir un futuro democrático de inclusión y tolerancia. La Transición que evidencia este libro sorprende por varios elementos claves que, décadas después, algunos actores políticos han preferido olvidar. Las huellas de la Transición invita a revisitar los orígenes de nuestra democracia y a reforzar nuestro compromiso con los ideales que la inspiran.
Robert M. Fishman e Ignacio Sánchez-Cuenca son científicos sociales que han enseñado en diversas universidades norteamericanas y españolas. Son autores de trabajos académicos sobre la democracia, el cambio político, los movimientos sociales, la violencia política y la Transición española.
- Escritor
- Robert M. Fishman
- Escritor
- Ignacio Sánchez-Cuenca
- Colección
- Mayor
- Materia
- Política, Historia
- EAN
- 9788410674509
- ISBN
- 978-84-1067-450-9
- Páginas
- 190
- Fecha publicación
- 06-10-2025
- Número en la colección
- 1063
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Robert M. Fishman (Escritor)
Sobre Ignacio Sánchez-Cuenca (Escritor)
Reseñas
Entrevista a Ignacio Sánchez.-Cuenca
29/10/2025
Xavier Fortes entrevista a yun de los dos autores de ‘Las huellas de la Transición’. (25:30:00 – 1:05:10)
"La obsesión del franquismo en la Transición fue blindar a la monarquía"
21/10/2025
Ignacio Sánchez Cuenca. publica junto a Robert M. Fishman 'Las huellas de la Transición', donde reinterpretan el proceso que va desde la muerte de Franco hasta la llegada del PSOE al Gobierno.
'Las huellas de la Transición' (infoLibre)
13/10/2025
Los autores plantean observar este evento crucial en la historia de España como un hecho aún en construcción
Libros relacionados
Contenidos
PREFACIO
CAPÍTULO 1. EL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA
CAPÍTULO 2. LA TRANSICIÓN DESPUÉS
DE LAS PRIMERAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS
CAPÍTULO 3. LOS EPÍLOGOS DE LA TRANSICIÓN:
LA REVISIÓN DEL CAMBIO POLÍTICO
CAPÍTULO 4. LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA
Y CULTURAL DE LA TRANSICIÓN
CAPÍTULO 5. LOS LEGADOS DE LA TRANSICIÓN
CAPÍTULO 6. REFLEXIONES FINALES SOBRE EL ESPÍRITU
DE LA TRANSICIÓN