Las trampas de la pornografía

    La sexualidad que deseamos

    , ,

    Hablar de sexualidad no corrompe: educa, cuida y transforma. No debería ser un tabú que alimente miedos, vergüenzas o silencie violencias. Es un derecho, una forma de relacionarse, de conocimiento emocional y corporal compartido. Este libro es una invitación urgente y necesaria a repensar la educación sexual que ofrecemos —o evitamos ofrecer— a niñas, niños y adolescentes, cuando la pornografía parece haberse impuesto como la principal escuela informal, que enseña sin explicar y educa sin que le pregunten en una sexualidad jerárquica y desigual entre hombres y mujeres, que objetualiza los cuerpos y erotiza la dominación y la violencia. Sin embargo, no se trata solo de denunciar los efectos de la pornografía o insistir en la prevención y los riesgos sexuales, sino de ofrecer herramientas para concebir la sexualidad como un territorio de libertad, consentimiento y buen trato. Desde una mirada feminista, crítica e inclusiva, sus autoras indagan en las claves de una cultura alternativa del deseo, del cuerpo y del placer. Esta obra interpela a familias, profesorado y a la sociedad en su conjunto a cuestionar lo aprendido, a revisar los imaginarios y los vínculos entre sexualidad, igualdad y justicia social. Amada, Priscila y Chis son tres voces feministas de distintas generaciones que, desde su trayectoria en las ciencias sociales y la coeducación, apuestan por una mirada transformadora sobre la pornografía y la educación sexual.

    Escritora
    Escritora
    Escritora
    Colección
    Mayor
    EAN
    9788410674066
    ISBN
    978-84-1067-406-6
    Páginas
    320
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    29-09-2025
    Número en la colección
    1062
    Contacto de seguridad
    Catarata

    Disponibilidad

    Novedad. Próxima publicación

    Sobre Amada Traba (Escritora)

    • Amada Traba
      Es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y profesora de Sociología de la Educación en la Universidad de Vigo. Desde hace veinte años participa en numerosas actividades de divulgación, formación, investigación y asesoramiento en el campo de la sociología del género. Entre ... Ver más sobre el autor

    Sobre Priscila Retamozo (Escritora)

    • Priscila Retamozo
      Politóloga por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster de Igualdad de Género en la Universidad de Málaga. Hizo una estancia como asistente técnica en ONU Mujeres Ecuador en 2018. En la actualidad es la coordinadora externa del Comando Igualdade. Escribió, junto a Chis O... Ver más sobre el autor

    Sobre Chis Oliveira (Escritora)

    • Chis Oliveira
      Catedrática de Filosofía y doctora en Educación Afectivo-Sexual, fue profesora en diferentes másteres de género, presidenta de la ONG Federación de Planificación Familiar de España, impulsora del Comando Igualdade y una de las fundadoras de Enxergo y Nexos de Didáctica de la Filo... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados