Las trampas de la pornografía

    La sexualidad que deseamos

    , ,

    Prólogo de Ana de Miguel

    La machosfera solo se combate desde casa o desde el aula. Este es un libro para hacerlo desde el aula.

    Hablar de sexualidad no corrompe: educa, cuida y transforma. No debería ser un tabú que alimente miedos, vergüenzas o silencie violencias. Es un derecho, una forma de relacionarse, de conocimiento emocional y corporal compartido. Este libro es una invitación urgente y necesaria a repensar la educación sexual que ofrecemos —o evitamos ofrecer— a niñas, niños y adolescentes, cuando la pornografía parece haberse impuesto como la principal escuela informal, que enseña sin explicar y educa sin que le pregunten en una sexualidad jerárquica y desigual entre hombres y mujeres, que objetualiza los cuerpos y erotiza la dominación y la violencia. Sin embargo, no se trata solo de denunciar los efectos de la pornografía o insistir en la prevención y los riesgos sexuales, sino de ofrecer herramientas para concebir la sexualidad como un territorio de libertad, consentimiento y buen trato. Desde una mirada feminista, crítica e inclusiva, sus autoras indagan en las claves de una cultura alternativa del deseo, del cuerpo y del placer. Esta obra interpela a familias, profesorado y a la sociedad en su conjunto a cuestionar lo aprendido, a revisar los imaginarios y los vínculos entre sexualidad, igualdad y justicia social. 

    Amada, Priscila y Chis son tres voces feministas de distintas generaciones que, desde su trayectoria en las ciencias sociales y la coeducación, apuestan por una mirada transformadora sobre la pornografía y la educación sexual.

    Escritora
    Escritora
    Escritora
    Colección
    Mayor
    Materia
    Feminismo
    EAN
    9788410674493
    ISBN
    978-84-1067-449-3
    Páginas
    320
    Fecha publicación
    29-09-2025
    Número en la colección
    1062
    Contacto de seguridad
    Catarata
    eBook
    9,99 €<<<Añadir al carrito
    También disponible en

    Sobre Amada Traba (Escritora)

    • Amada Traba
      Es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Docente de Sociología de la Educación en la Universidad de Vigo y en todas las ediciones del Posgrado de Género de la Universidad de Vigo. Desde hace treinta años, participa en numerosas actividades de divulgación, formación, inve... Ver más sobre el autor

    Sobre Priscila Retamozo (Escritora)

    • Priscila Retamozo
      Politóloga (USC) y Máster en Igualdad y Género (UMA). Cuenta con una reconocida trayectoria en igualdad que comenzó en ONU Mujeres Ecuador, donde fue asistente técnica del Área de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Escribió, junto a Chis Oliveira, La revolución femi... Ver más sobre el autor

    Sobre Chis Oliveira (Escritora)

    • Chis Oliveira
      Catedrática de Filosofía y doctora en Educación Afectivo-Sexual, fue profesora en diferentes másteres de género, presidenta de la ONG Federación de Planificación Familiar de España, impulsora del Comando Igualdade y una de las fundadoras de Enxergo y Nexos de Didáctica de la Filo... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados

    Contenidos

    PRÓLOGO, por Ana de Miguel 

    CAPÍTULO 1. UN DESAFÍO: CONSTRUIR RELACIONES GOZOSAS 

    Abrimos con… 

    Eso que aprendemos sin darnos cuenta 

    Del tabú a la venta: el sexo entre la prohibición y el mercado 

    Desde Pompeya a Garganta profunda, historia del nopor 

    ¡A caño libre! 

    La pornificación como engranaje 

    Digisexualidad: Tinder, Grindr o Bumble 

    Sextech 

    La sexualidad bajo el microscopio: el mantenimiento del sesgo 

    La sexualidad como campo de batalla 

    Cerramos con… 

    CAPÍTULO 2. EL IMPACTO DE LA PORNOGRAFÍA 

    Abrimos con… 

    Los hombres que no deseaban a las mujeres 

    Oriundos del porno: pornonativos 

    Cuerpos en el escaparate 

    ¿Nuevo? filtro en TikTok: del manual de la buena esposa a las tradwives 

    ‘Mi niña, antes muerta que sencilla’ 

    ¿Qué pasa con Lolita? 

    OnlyFans, ¿emprendedoras sexuales? 

    La cueva tenebrosa 

    Cerramos con… 

    CAPÍTULO 3. LA MACHOSFERA: LA NOSTALGIA DE LOS ESPALDAS PLATEADAS 

    Abrimos con… 

    El algoritmo del odio 

    La nostalgia de los espaldas plateadas 

    Galaxia machosfera 

    ‘TDS PTS’ 

    Desmontar al macho: ¿un abracito? 

    Ganancia colectiva 

    Cerramos con… 

    CAPÍTULO 4. CUESTIÓN DE PODER 

    Abrimos con… 

    El imaginario pornográfico como forma de control 

    La pornificación de la cultura 

    El poder de la mirada masculina 

    ‘Hoy follamos, mañana juicio’ 

    La mujer sin carne 

    Cerramos con… 

    CAPÍTULO 5. LO QUE (NO) TE CONTARON SOBRE EL DESEO Y EL AMOR 

    Abrimos con… 

    El deseo y el amor no nacen, se hacen 

    La fundamentación de nuestra mitología amorosa 

    Mitología 2.0: del comieron perdices al couple content 

    El complot del género 

    Cincuenta sombras de Grey, un bestseller de autoayuda sexual 

    Con-sentir 

    Cerramos con… 

    CAPÍTULO 6. DARLE UNA OPORTUNIDAD A LA ERÓTICA 

    Abrimos con… 

    Del porno se sale 

    El placer perdido 

    Rescatar la erótica 

    El afecto en el centro 

    Repensar la sexualidad 

    Pornografía feminista, ¿un espejismo? 

    Cerramos con… 

    CAPÍTULO 7. HOMBRES CUIDADOSOS, MUJERES ASERTIVAS 

    Abrimos con… 

    Las reglas del juego 

    ¡Manos a la obra! 

    Educar a los chicos en el cuidado 

    Educar a las chicas para la voz propia 

    Cerramos con… 

    CAPÍTULO 8. LAS POSICIONES EN DISPUTA 

    Abrimos con… 

    La disputa 

    La quimera de la coeducación sexual 

    El enfoque coeducativo 

    La formación del profesorado 

    No sin las familias 

    Las resistencias 

    Cerramos con… 

    CAPÍTULO 9. EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL 

    Abrimos con… 

    Nos metemos en harina 

    Las chicas tienen miedos 

    Los chicos tienen inseguridades 

    Dos caras de una misma moneda 

    Comando Igualdade: una experiencia coeducativa esperanzadora 

    Los programas Skolae y Coeducastur 

    Construir un nuevo horizonte: coeducación afectiva y sexual 

    Cerramos con… 

    CONCLUSIONES: HACIA UNA SEXUALIDAD EMANCIPADORA 

    Mirar hacia dentro 

    La revolución pendiente 

    La (co)educación para ellos y para ellas 

    Pornografía, pedagogía de la desigualdad 

    Del porno a la jam session 

    Ítaca 

    BIBLIOGRAFÍA 

    SOBRE LAS AUTORAS