Los falsos mitos de la alimentación (edición actualizada)

    Modas de alimentación, dietas "milagro" y otros tantos mitos populares de los que se desconoce la verdad científica detrás de ellos.

    ¿Sabemos por qué los tomates saben poco? ¿Qué hay de verdad en toda la información que nos llega sobre el aceite de palma? ¿La nueva moda de no comer gluten incluso no siendo celiaco está justificada? ¿Y por qué las dietas detox no son tan milagrosas? Hoy en día, la mayoría de personas no se tienen que preocupar por no tener qué comer, sino por no comer en exceso. El aumento en el conocimiento científico ha provocado un incremento en la información disponible acerca de qué alimentos o componentes de los alimentos pueden ser más perjudiciales para la salud. Sin embargo, en el traslado de la información científica a su divulgación al público se producen efectos curiosos, casi siempre caracterizados por su desinformación. Este libro trata de explicar algunos falsos mitos populares en las nuevas corrientes alimenticias, los beneficios y perjuicios de algunas dietas "milagro" y la moda de ciertos productos que se consumen de manera regular sin saber la verdad científica detrás de ellos.

    Escritor
    Colección
    ¿Qué sabemos de?
    Materia
    Divulgación científica
    EAN
    9788410673649
    ISBN
    978-84-1067-364-9
    Páginas
    144
    Ancho
    13,5 cm
    Alto
    21 cm
    Fecha publicación
    09-06-2025
    Número en la colección
    93
    Contacto de seguridad
    Catarata
    Edición en papel
    13,00 €<<<Añadir al carrito

    Sobre Miguel Herrero (Escritor)

    • Miguel Herrero
      Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente desarrolla su actividad investigadora en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del CSIC-UAM como investigador científico. Ha publicado numerosos artícu... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados

    Contenidos

    PRESENTACIÓN 

    CAPÍTULO 1. Mi problema es el dulce 

    CAPÍTULO 2. Una dieta sin gluten para mejorar

    la salud ¿o no? 

    CAPÍTULO 3. La leche y la lactosa 

    CAPÍTULO 4. El aceite de palma y sus efectos

    sobre la salud 

    CAPÍTULO 5. El colesterol y por qué los huevos

    no matan 

    CAPÍTULO 6. Esos tomates que no saben a nada 

    CAPÍTULO 7. Alimentos ecológicos para mejorar

    la salud 

    CAPÍTULO 8. Zumos naturales y dietas ancestrales 

    CAPÍTULO 9. Los alimentos milagro 

    CAPÍTULO 10. Café, vino y cerveza:

    todo lo bueno… y lo malo 

    CAPÍTULO 11. Prebióticos, probióticos y psicobióticos 

    CAPÍTULO 12. Mi alimento del futuro 

    CAPÍTULO 13. Nutrición personalizada y genética 

    EPÍLOGO. Los mitos que vendrán 

    BIBLIOGRAFÍA Y LECTURAS RECOMENDADAS