Los imaginarios colectivos, la salud pública y la vida
Para conversar desde las artes sobre nuestro bienestar en sociedad
Miquel Porta
La vida y la muerte han sido siempre temas sugestivos en todo tipo de artes. Desde la pintura a la música, pasando por la literatura, el cine, las artes visuales y cualquier otra manifestación artística, creadores de todos los tiempos han alimentado con ellas nuestro imaginario colectivo. El tema subyacente en ese camino a recorrer entre la una y la otra (y que afecta cada una de nuestras expresiones humanas) es la salud. Los textos de este libro nos hablan sobre salud pública y privada y su relación con la cultura, el arte, la historia, la filosofía, la medicina, la democracia, la igualdad, la justicia, la libertad, el género, la economía, los medios de comunicación, el trabajo, el medio ambiente, la enfermedad, el cuerpo, el placer, los sueños, el amor, el dolor y, claro, la condición humana. Con el arte como denominador común y escrito por un magnífico abanico de profesionales de la salud, este es un libro destinado a aquellas personas interesadas por la calidad del sistema sanitario, y la calidad de vida, la educación, las emociones, la ciencia, la política, el Estado y el papel de todos ellos en la felicidad y el bienestar ciudadano, tanto individual como colectivo. 
En esta obra han participado en el prólogo Rosa Ballester y en el epílogo Victoria Camps. Los textos son de Carlos Aibar, Carlos Álvarez-Dardet, Ferran Ballester, Juan Bellido, Fernando G. Benavides, José Luis Bimbela, Lluís Cirera, Rafa Cofiño, Aurora Corominas, Esteve Fernandez, Ana M. García, Dolores García, Encarna Gascón, Pere Godoy, Ildefonso Hernández-Aguado, Mònika Jiménez, Itziar Larizgoitia, Joan Carles March, Rosana Peiró, Milagros Pérez Oliva, Miquel Porta, María Ángeles Prieto, Marisa Rebagliato, Paloma Ruiz, Amelia Rus, Andreu Segura, Oriol Solé y Fernando Valverde. La fotografías son de Rafa Cofiño y José G. Ojínaga (Oji), y los dibujos, de Josep Maria Rius (Joma) y de Andrés Rábago (El Roto).
- Escritor
 - Miquel Porta
 - Colección
 - Fuera de Colección
 - Materia
 - Divulgación científica
 - EAN
 - 9788490977330
 - ISBN
 - 978-84-9097-733-0
 - Páginas
 - 224
 - Ancho
 - 22 cm
 - Alto
 - 14 cm
 - Fecha publicación
 - 01-07-2019
 - Número en la colección
 - 67
 - Contacto de seguridad
 - Catarata
 
Disponibilidad
AgotadoSobre Miquel Porta (Escritor)
Libros relacionados
Contenidos
PRÓLOGO. LA SALUD PÚBLICA Y LAS OTRAS REALIDADES, por Rosa Ballester 
TU DIGNIDAD ES LA DE TODOS 
Miquel Porta 
IMPOSIBILIDAD DE UNA ÚNICA IMAGEN DEL MUNDO 
Miquel Porta 
IMAGINARIOS COLECTIVOS: FACETAS Y DEFINICIONES 
Miquel Porta 
IMAGINARIA 
Miquel Porta 
IMAGINARIOS: UNAS PINCELADAS SOBRE SUS SIGNIFICADOS Y RAZONES 
Miquel Porta 
MICHEL FOUCAULT, LAS PALABRAS Y LAS COSAS 
Itziar Larizgoitia 
ESTO TAMBIÉN ES CANADÁ 
Ana M. García 
POBREZA MORAL 
Ferran Ballester 
CONCEPCIÓN ARENAL Y LA SALUD DE LAS MUJERES 
Encarna Gascón 
SALUD, GOZO Y SÍSIFO 
Oriol Solé Borràs 
ALBERT CAMUS Y EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN 
Ana M. García 
CAPANCALÁ 
Carlos Álvarez-Dardet 
VOCACIÓN CIENTÍFICA, VOCACIÓN POLÍTICA 
Fernando G. Benavides 
PREFERIRÍA DORMIR EN LA MISMA CAMA QUE MIS SUEÑOS 
Miquel Porta 
EL SUFRIMIENTO DEL DOLOR: PERSONA, CUERPO, SER Y SOCIEDAD 
Miquel Porta 
MISTERIOS DE DOLOR 
José Luis Bimbela Pedrola 
¿PUEDE PREVENIRSE ESTE DOLOR? 
Dolores García y Pere Godoy 
LA SALUD SEGÚN AZAÑA 
Juan Bellido 
A VIVIR, QUE SON DOS DÍAS 
Miquel Porta 
TIR NA NÓG, LA TIERRA DE LA ETERNA JUVENTUD 
Andreu Segura Benedicto 
'CARPE DIEM' 
Andreu Segura Benedicto 
CARRIE Y LOWELL: ERA DE NOCHE CUANDO MORISTE, MI LUCIÉRNAGA 
Rafa Cofiño 
SI TE QUEDABA AÑORANZA 
Miquel Porta 
TODO LO QUE ME GUSTA 
José Luis Bimbela Pedrola 
CAFÉ, COPA... ¿Y PURO? 
Esteve Fernández 
MANOLO VÁZQUEZ MONTALBÁN, QUE ESTÁS EN LOS CIELOS 
Lluís Cirera Suárez 
EL QUIJOTE Y LA MALA FAMA DE LA PREVENCIÓN 
Ildefonso Hernández-Aguado 
SÍ, PERO..  
José Luis Bimbela Pedrola 
TÁCTICA Y ESTRATEGIA 
Carlos Aibar Remón 
ESTO NO ES TEATRO 
José Luis Bimbela Pedrola 
CALIDAD, CALIDAD Y CALIDAD 
José Luis Bimbela Pedrola 
POCAS PALABRAS 'MÁGICAS' Y DEMASIADAS 'TRÁGICAS' 
Joan Carles March Cerdá y María Ángeles Prieto Rodríguez 
¡Y, ENCIMA, TENGO QUE REFORZARLO! 
José Luis Bimbela Pedrola 
EL DESERTOR 113 
Ana M. García 
CHARLES DEMUTH: MI EGIPTO 
Rafa Cofiño 
UNA MANERA DE MUERTE NATURAL 
Rosana Peiró Pérez 
DE MUERTE Y MUERTES 
Marisa Rebagliato 
EL ÚNICO ARGUMENTO DE LA OBRA 
Miquel Porta 
MAPAS Y CUERPOS 
Rafa Cofiño 
LAS VERSIONES DE PARTE, LOS HECHOS Y LA VERDAD 
Milagros Pérez Oliva 
ÓVULOS ROJIZOS 
Amelia Rus García 
LUISA, POR EJEMPLO 
Paloma Ruiz Román y José Luis Bimbela Pedrola 
ESPEJOS Y ESPEJISMOS DE UNA REALIDAD DESENFOCADA 
Mònika Jiménez 
EL SIMBOLISMO DE LOS RECIPIENTES 
Aurora Corominas 
¿CIENCIAS O LETRAS? 
Ana M. García 
CASI SIEMPRE EL ARTE Y LA CIENCIA SON UN FRACASO 
Miquel Porta 
GENERANDO ESTEREOTIPOS EN LA IMAGINACIÓN PÚBLICA 
Miquel Porta 
NOS INTERESA MÁS LO QUE NO SABEMOS 
Miquel Porta 
PERLAS Y AFORISMOS EN EL PERÍMETRO DEL CONGRESO 
Miquel Porta 
¿PROGRESO SANITARIO = MÁS? ¿O MENOS Y MEJOR? 
Miquel Porta 
NUESTROS MITOS 
Andreu Segura Benedicto 
AMOR: DEJAR A LA SALUD PÚBLICA DE LADO, CASI SIEMPRE 
Miquel Porta 
LA MANERA QUE TIENE EL INFINITO DE CABER EN UN CÁNTARO 
Miquel Porta 
GOOGLEANDO EN LOS IMAGINARIOS COLECTIVOS 
Miquel Porta 
¿CÓMO SABRÉ QUE TENEMOS ALGO QUE DECIRNOS EL UNO AL OTRO? 
Theodore Zeldin 
POESÍA PARA LA SALUD GLOBAL: EL PULSO DEL CONOCIMIENTO Y LA EMOCIÓN 
Fernando Valverde Rodríguez 
EPÍLOGO, por Victoria Camps 
PROCEDENCIAS Y DESTINOS DE LOS TEXTOS 
DE DÓNDE VIENE Y PARA QUIÉN ES ESTE LIBRO 
Miquel Porta 
AGRADECIMIENTOS 
DIEZ NOTAS TÉCNICAS SOBRE ESTE LIBRO