
Los sindicatos y el nuevo contrato social
Cómo España salió del ERTE
Unai Sordo
Proemio de Enric Juliana
Prólogo de María Eugenia Rodríguez Palop
Unai Sordo aborda el papel del diálogo social y de la actividad sindical durante la pandemia,y la importancia de la reforma laboral y de los ERTE para sostener el empleo.
El tiempo transcurrido entre finales de 2019 y 2022, en el marco del mayor drama social, económico y de salud pública vivido en el último siglo, constituye una de las secuencias más intensas y productivas del espacio de la concertación social en la historia de España. La consolidación y nueva subida del salario mínimo interprofesional (que en la actualidad afecta a 1,8 millones de personas), la utilización de los ERTE como herramienta clave para sostener el empleo, la revalorización de las pensiones o la aprobación de la reforma laboral han sido algunos de los hitos más importantes de los últimos años. Unai Sordo hace un repaso de todos ellos comenzando por los tiempos previos a la pandemia y nos va relatando cómo cambió la actividad sindical durante la crisis sanitaria y a qué nuevos retos tuvo esta que hacer frente. Desde entonces, las medidas pactadas en el marco del diálogo social han supuesto una gran movilización de recursos a través de diversas prestaciones sociales. Como dice el propio Unai Sordo, “los agentes sociales nos hemos constituido como un referente ineludible en la pandemia, y como el principal anclaje de legitimidad complementaria a los poderes ejecutivo y legislativo de nuestro país”.
- Escritor
- Unai Sordo
- Colección
- Mayor
- Materia
- Procesos y movimientos sociales, Sindicalismo
- EAN
- 9788413524627
- ISBN
- 978-84-1352-462-7
- Páginas
- 192
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 02-05-2022
- Número en la colección
- 888
Sobre Unai Sordo (Escritor)
Libros relacionados
Contenidos
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS
PROEMIO. COMISIONES Y LA ENERGÍA, por Enric Juliana
UN PRÓLOGO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE,
por María Eugenia Rodríguez Palop
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. ANTES DE QUE LA VIDA SE ENCOGIERA
CAPÍTULO 2. SINDICALISMO EN TIEMPO DE PANDEMIA
CAPÍTULO 3. DESPUÉS DE LA PANDEMIA
CAPÍTULO 4. REFORMA LABORAL EN EL MARCO
DE UN NUEVO CONTRATO SOCIAL
CAPÍTULO 5. UN SINDICATO SOCIOPOLÍTICO
EPÍLOGO. Y ESPAÑA SALIÓ DEL ERTE