
Mayo del 68
Barricadas misteriosas: las críticas de la izquierda ayer y hoy
Javier Noya
Mayo del 68 simbolizó el surgimiento de una nueva izquierda de la mano de los movimientos estudiantiles. Pese a la buena acogida que tuvo entre los intelectuales izquierdistas, dichas protestas no siempre fueron apoyadas desde las filas progresistas coetáneas. Ese fue el caso de Adorno en Alemania como de Pasolini en Italia, quienes atacaron duramente los movimientos estudiantiles. Algo similar ocurre en el presente, donde ciertos sectores de izquierda, que ensalzan los movimientos de protesta de los sesenta, no dejan de mirar con recelo las protestas juveniles actuales, tachándolas de antisistema o de populistas. Esta obra pretende calibrar la influencia de la izquierda crítica en la comprensión de Mayo del 68 y en las protestas juveniles actuales.
- Escritor
- Javier Noya
- Colección
- Mayor
- Materia
- Procesos y movimientos sociales
- EAN
- 9788490973905
- ISBN
- 978-84-9097-390-5
- Páginas
- 128
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 01-03-2018
- Número en la colección
- 666
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Javier Noya (Escritor)
Reseñas
- Noya: “Es más probable la psoeización de Podemos que la podemización del PSOE” 
- Medio siglo de la ‘revolución’ más soñadora. 50 años de ‘Mayo del 68’ 
Libros relacionados
Contenidos
Introducción 
Primera parte. Mayo del 68 
Capítulo 1. Mayo del 68: revueltas glocalizadas 
Capítulo 2. Una comparacion del 15M, la Primavera Árabe y Mayo del 68 
Segunda parte. Theodor W. Adorno 
Capítulo 3. Adorno: de la comprensión al rechazo 
Capítulo 4. Marcuse versus Adorno 
Tercera parte. Pier Paolo Pasolini 
Capítulo 5. Pasolini: del rechazo a la ambivalencia 
Capítulo 6. Godard versus Pasolini 




