
Mentiras, lugares comunes y medias verdades
Género, nación y política en España
Ferran Archilés Cardona, Julián Sanz Hoya, Inmaculada Blasco Herranz, Ana Cabana Iglesia, Jorge Cagiao y Conde, Miguel Díaz Sánchez, Carlos Fuertes Muñoz, Damián A. González Madrid, Eduardo González Calleja, Blanca Garcés, Jacobo López Felipe, Guillermo María Muñoz, Aurelio Martí Bataller, Emilia Martínez, Marta del Moral Vargas, Manuel Ortiz Heras, Bárbara Ortuño Martínez, Sofía Rodríguez Serrador, María Pilar Salomón Chéliz, Sergio Sánchez Collantes, Ismael Saz Campos, Sergio Valero Gómez
Mentiras, lugares comunes y medias verdades. Género, nación y política en España se enfrenta a los mitos persistentes y a las falacias que han marcado el debate público español, ampliando la reflexión iniciada en Contra los lugares comunes (2022). Este libro reúne a 22 especialistas de diversas universidades para abordar cuestiones clave que afectan a la historia, la memoria y la identidad de España en la democracia. Sus autores y autoras desmenuzan los tópicos más arraigados en torno al papel de las mujeres y el feminismo en la política y la sociedad, el nacionalismo y la identidad española, la herencia del franquismo, el debate sobre la monarquía y la república, así como los mitos sobre la migración. En un contexto donde las manipulaciones y los relatos simplistas dominan las redes sociales, este libro propone una visión rigurosa y matizada de temas fundamentales en la historia reciente de España. Lejos de ofrecer respuestas fáciles, es el resultado de un esfuerzo colectivo por recuperar el espacio del debate informado, sin ceder ante la tentación del relato vacío y la manipulaci
- Colección
- Investigación y Debate
- Materia
- Política
- EAN
- 9788410673229
- ISBN
- 978-84-1067-322-9
- Páginas
- 224
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 28-04-2025
- Número en la colección
- 498
- Contacto de seguridad
- Catarata
Libros relacionados
Contenidos
PRESENTACIÓN
Ferran Archilés y Julián Sanz
PRIMERA PARTE. LAS MUJERES
EN LA SOCIEDAD Y EN LA POLÍTICA
CAPÍTULO 1. LAS MUJERES DEL CAMPO SE HAN OCUPADO
DE LOS QUEHACERES DOMÉSTICOS Y DE AYUDAR
EN LAS FAENAS AGRARIAS
Ana Cabana Iglesia
CAPÍTULO 2. EN ESPAÑA, ‘LA MUJER’ NO TRABAJÓ
HASTA LOS AÑOS SESENTA
Marta del Moral Vargas
CAPÍTULO 3. ¿EL FEMINISMO ESPAÑOL HA SIDO EXCLUSIVAMENTE
DE IZQUIERDAS?
María Pilar Salomón Chéliz
CAPÍTULO 4. EL FEMINISMO EN ESPAÑA EMPEZÓ
CON CLARA CAMPOAMOR
Inmaculada Blasco Herranz
CAPÍTULO 5. MUJER Y SUFRAGIO EN LA SEGUNDA REPÚBLICA:
¿UN VOTO DE IDA Y VUELTA?
Sofía Rodríguez Serrador
SEGUNDA PARTE. IDENTIDAD ESPAÑOLA
Y CUESTIÓN NACIONAL
CAPÍTULO 6. EL ESPAÑOL NUNCA FUE UNA LENGUA IMPUESTA
Aurelio Martí Bataller
CAPÍTULO 7. ESPAÑA ES EL PAÍS CON MÁS
MOVIMIENTOS ‘NACIONALISTAS’ DE EUROPA
Ferran Archilés
CAPÍTULO 8. EL MITO DE LA ‘IDENTIDAD DUAL’
Jorge Cagiao y Conde
TERCERA PARTE. MONARQUÍA Y REPÚBLICA
EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
CAPÍTULO 9. ¿TIERRA DE TRONOS? LA NEGACIÓN DE UNA TRADICIÓN REPUBLICANA EN ESPAÑA
Sergio Sánchez Collantes
CAPÍTULO 10. MONARQUÍA Y DEMOCRACIA,
¿DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA?
Guillermo María Muñoz
CAPÍTULO 11. BULOS, ERRORES Y EQUÍVOCOS EN TORNO
A LAS ELECCIONES Y LA POLÍTICA
DE LA SEGUNDA REPUBLICA
Julián Sanz Hoya
CAPÍTULO 12. VIOLENCIA Y TÓPICOS DE LA PRIMAVERA DE 1936
Eduardo González Calleja
CAPÍTULO 13. EL ANTIFASCISMO ES UN DISFRAZ
DEL COMUNISMO
Sergio Valero Gómez
CUARTA PARTE. LOS MITOS DEL FRANQUISMO
Y SU HERENCIA. DERECHA Y EXTREMA DERECHA
CAPÍTULO 14. PERO FRANCO CREÓ LA SEGURIDAD SOCIAL…
Damián A. González Madrid y Manuel Ortiz Heras
CAPÍTULO 15. ¿UNA DICTADURA SIN APOYOS
O UN PAÍS LLENO DE FRANQUISTAS?
Carlos Fuertes Muñoz
CAPÍTULO 16. LA DERECHA ESPAÑOLA HA ROTO
CON EL FRANQUISMO
Jacobo López Felipe
CAPÍTULO 17. LA EXTREMA DERECHA ACTUAL.
O EL NACIONALISMO NEGADO
Ismael Saz Campos
QUINTA PARTE. LAS MIGRACIONES:
PASADO Y PRESENTE
CAPÍTULO 18. CONTRA LOS MITOS SOBRE LAS MIGRACIONES
INTERIORES DEL FRANQUISMO
Miguel Díaz Sánchez
CAPÍTULO 19. CON LOS PAPELES EN REGLA, POCAS MUJERES
Y SOLO POR MOTIVOS ECONÓMICOS
Bárbara Ortuño Martínez
CAPÍTULO 20. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS MIGRANTES
NO LLEGA IRREGULARMENTE
Blanca Garcés y Emilia Martínez
SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS