
Saberes y haceres antropológicos
El legado de Teresa del Valle
Jone M. Hernández García, Jaime Altuna Ramírez, Leyre Arrieta Alberdi, Margaret Bullen, Maribel Egizabal Suárez, Carmen Díez Mintegui, Mari Luz Esteban Galarza, Carmen Gregorio Gil, Virginia Maquieira D'Angelo, Beatriz Moral, Miren Urquijo
La trayectoria de una pionera que transformó los modos de conocer y de hacer en la investigación social.
Pionera de la antropología feminista en el País Vasco y el Estado español, Teresa del Valle (1937–2025) supo conjugar compromiso intelectual, sensibilidad política y rigor académico en una trayectoria que transformó los modos de conocer y de hacer en la investigación social. Su legado abarca tanto sus aportaciones teóricas y metodológicas como su práctica colaborativa y su generosa labor como formadora y mentora. Esta obra colectiva propone una genealogía feminista que recorre sus saberes y haceres, entrelazando análisis crítico y memoria compartida. En ella se abordan, por un lado, sus investigaciones sobre distintos aspectos de la cultura y la sociedad vascas —la crítica al mito del matriarcado; los análisis históricos sobre la participación de las mujeres en el nacionalismo vasco y del espacio como elemento clave para entender la reproducción de desigualdades—, por otro, su papel como mentora e impulsora de redes colaborativas en el mundo académico e investigador. Más que un homenaje, esta publicación invita a releer su obra y su influencia desde el presente, como una fuente de inspiración colectiva para pensar los retos contemporáneos de la antropología, el feminismo y las ciencias sociales.
- Colección
- Investigación y Debate
- Materia
- Feminismo
- EAN
- 9788410674455
- ISBN
- 978-84-1067-445-5
- Páginas
- 192
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 20-10-2025
- Número en la colección
- 518
- Contacto de seguridad
- Catarata
Libros relacionados
Contenidos
INTRODUCCIÓN
Jone M. Hernández García
PARTE I. SABERES
CAPÍTULO 1. IMAGEN Y REALIDAD DEL PODER DE LAS MUJERES
EN EL PAÍS VASCO. CUATRO DÉCADAS TEJIENDO ANTROPOLOGÍA FEMINISTA CON TERESA DEL VALLE
Carmen Díez Mintegui y Margaret Louise Bullen
CAPÍTULO 2. VISIÓN DE LA MUJER EN EL NACIONALISMO VASCO. APORTACIÓN DE TERESA DEL VALLE DESDE
LA PERSPECTIVA HISTÓRICA
Leyre Arrieta
CAPÍTULO 3. KORRIKA, EL ALIENTO DEL CUERPO HABLANTE.
EL TESTIGO DE TERESA DEL VALLE A LA ANTROPOLOGÍA
DE LA LENGUA
Jaime Altuna Ramírez y Jone M. Hernández García
CAPÍTULO 4. ESPACIOS PARA LA IGUALDAD EN LA OBRA
DE TERESA DEL VALLE
Miren Urquijo y Beatriz Moral
PARTE II. HACERES
CAPÍTULO 5. RELEER EL PASADO PARA MIRAR AL FUTURO:
PENSAMIENTO, COLECTIVISMO Y MENTORAZGO
EN TERESA DEL VALLE
Mari Luz Esteban
CAPÍTULO 6. TERESA DEL VALLE: PRECURSORA,
DOCENTE Y MENTORA
Maribel Egizabal Suárez
CAPÍTULO 7. APRENDER JUNTO A TERESA DEL VALLE LA PRÁCTICA
DE UNA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA CON FUTURO
Carmen Gregorio Gil
CAPÍTULO 8. ANTICIPANDO FUTUROS EMANCIPATORIOS
EN LA OBRA DE TERESA DEL VALLE
Virginia Maquieira D’Angelo
SOBRE LAS AUTORAS