Sociedad, familia, formación

    Elementos para una Sociología de la Educación

    , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

    Un manual de Sociología de la Educación.

    Este texto, pensado como material introductorio al estudio de la Sociología de la Educación, lleva a cabo un análisis de los principales actores implicados en el proceso formativo de los miembros de las sociedades contemporáneas, así como de las dinámicas y tendencias de estructuración y cambio social en que dichos agentes han de operar. A través de los distintos capítulos del libro, se van tejiendo las conexiones entre diversas esferas que dan forma a los sistemas educativos actuales, enfatizando sus anclajes sociohistóricos y el modo en que contribuyen a configurar un proceso de socialización que perfila un tipo humano concreto, inextricablemente unido al momento social de la época. Desde una perspectiva que aúna la reflexión macrosociológica con el análisis de los contextos microsociológicos, se plantea una revisión de los principales temas y elementos que han de tenerse en cuenta a la hora de ponderar la labor de docentes y educadores, permitiendo a los profesionales del ámbito formativo tomar conciencia de su posición en el sistema social global, cuya complejidad exige aproximaciones tan exhaustivas y rigurosas como comprensibles y aplicadas. Se pretende, en suma, dotar al lector de una serie de conocimientos que le ayuden a entender mejor el lugar de la educación en las sociedades capitalistas de nuestros días, así como vislumbrar el devenir futuro de esta interacción.

    Colección
    Mayor
    Materia
    Educación, Sociología
    EAN
    9788410670631
    ISBN
    978-84-1067-063-1
    Páginas
    351
    Fecha publicación
    15-05-2023
    Número en la colección
    941
    Contacto de seguridad
    Catarata
    eBook
    10,99 €<<<Añadir al carrito
    También disponible en
    Ver más

    Libros relacionados

    Contenidos

    PARTE I. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: PERSPECTIVAS Y NOCIONES TEÓRICAS DE PARTIDA

    CAPÍTULO 1. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    Julio César de Cisneros y Natalia Simón

    CAPÍTULO 2. APROXIMACIONES TEÓRICAS A LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    Jordi Manel Monferrer Tomás y Mariano Urraco Solanilla

    PARTE II. EL LUGAR DE LA EDUCACIÓN EN LAS SOCIEDADES

    CAPÍTULO 3. EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

    Florencia Picasso

    CAPÍTULO 4. CULTURA: SIGNIFICADOS E IMPLICACIONES

    Laura Calle Alzate

    CAPÍTULO 5. LA(S) FAMILIA(S) Y SU PAPEL COMO INSTITUCIÓN SOCIOEDUCATIVA: DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA Y LA DINÁMICA DEL BINOMIO FAMILIA-ESCUELA

    Diana Jareño-Ruiz y Alba Navalón-Mira

    CAPÍTULO 6. LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL: RECORRIDO HISTÓRICO, CRISIS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS

    Elsa Santamaría López

    CAPÍTULO 7. EL PROFESORADO

    Olga Martínez Moure

    CAPÍTULO 8. EL ALUMNADO

    Manuel Baelo Álvarez

    CAPÍTULO 9. FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA Y CURRÍCULO ESCOLAR

    Concepción Castrillo Bustamante y Ana Vicente Olmo

    PARTE III. DESIGUALDADES SOCIALES, DESIGUALDADES EDUCATIVAS

    CAPÍTULO 10. ESTRATIFICACIÓN

    Daniel Calderón Gómez

    CAPÍTULO 11. EDUCACIÓN Y GÉNERO

    Concepción Carrasco Carpio y Marta Ibáñez Carrasco

    CAPÍTULO 12. DIVERSIDAD CULTURAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

    María José García Santacruz y Leticia Florez-Estrada Chassonnaud

    CAPÍTULO 13. LA DISCAPACIDAD COMO FENÓMENO SOCIAL: SU APLICACIÓN AL ÁMBITO EDUCATIVO

    Amparo Cano Esteban

    CAPÍTULO 14. LA PERSISTENTE DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS: EXPLICACIONES Y EVIDENCIAS

    José Saturnino Martínez García

    PARTE IV. LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO GENERAL DEL SIGLO XXI

    CAPÍTULO 15. TRANSICIONES ESCUELA-TRABAJO

    Mariano Urraco Solanilla y Jordi Manel Monferrer Tomás

    CAPÍTULO 16. EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    Teresa Alzás García

    CAPÍTULO 17. GLOBALIZACIÓN Y CAMBIO EDUCATIVO

    Andy Eric Castillo Patton, Carlota Carretero García y Lorenzo García Martín

    CAPÍTULO 18. ESCUELA Y COMUNIDAD

    Ana María de las Heras Cuenca

    CAPÍTULO 19. EL DISCURSO PEDAGÓGICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL ESTADO ESPAÑOL

    Almudena A. Navas Saurin, Míriam Abiétar López y Esperanza Meri Crespo