Una modernización autoritaria

    Transformaciones urbanas y ciudadanía en reconstrucción, 1953-1975

    ,

    Las ciudades españolas sufrieron una transformación en la década de los años cincuenta.

    La dictadura franquista interrumpió abruptamente los avances de la modernidad alcanzados por la sociedad urbana española del primer tercio del siglo XX y provocó un retroceso de alcance histórico. Hasta la década de los cincuenta, el régimen no inició una rectificación de sus políticas, tras renunciar a la autarquía y adaptarse a la nueva realidad de la Guerra Fría con los acuerdos con Estados Unidos y el crecimiento europeo de posguerra. Estas transformaciones devolvieron el protagonismo a las grandes ciudades, no solo como centros de la represión, al resultar imprescindibles para la supervivencia del franquismo. Fueron los años del llamado “desarrollismo” de la mano de los planes de estabilización, de las inversiones extranjeras, de las remesas de los trabajadores emigrados y del primer turismo de masas. 

    Los capítulos de este libro analizan esta nueva “modernidad autoritaria” y su concreción en la sociedad urbana con consecuencias imprevistas para la dictadura. Las ciudades protagonizaron la transformación económico-industrial del país y lideraron la evolución social y cultural con la expansión de las clases medias, dificultando la continuidad de la dictadura. Las metrópolis no escaparon a las consecuencias de la represión política, la mala gestión económica (corrupción) y las tensiones generadas por sucesivas olas de migración (chabolismo, desigualdad, crecimiento urbanístico…). La consolidación del franquismo fue acompañada por el surgimiento de una nueva oposición, cuya diversidad comprendía sectores tan diversos como el obrero, el vecinal, el estudiantil, el profesional, que hicieron imposible la continuidad de la dictadura y sentaron las bases de la futura España democrática, al abarcar desde la izquierda y los nacionalismos a sectores del catolicismo y el liberalismo.

    Editor
    Editor
    Colección
    Mayor
    Materia
    Procesos y movimientos sociales
    EAN
    9788410673878
    ISBN
    978-84-1067-387-8
    Páginas
    340
    Ancho
    16 cm
    Alto
    24 cm
    Fecha publicación
    14-07-2025
    Número en la colección
    1057
    Contacto de seguridad
    Catarata

    Disponibilidad

    Novedad. Próxima publicación

    Sobre Jaume Claret (Editor)

    • Jaume Claret
      Doctor en Historia, profesor agregado y director del Máster Universitario de Historia del Mundo Contemporáneo en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Oberta De Catalunya (UOC). Su investigación se ha centrado en la historia política, cultural e intelectual con... Ver más sobre el autor

    Sobre Luis Enrique Otero Carvajal (Editor)

    • Luis Enrique Otero Carvajal
      Es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido decano de la Facultad de Geografía e Historia de la misma universidad (2010-2018) y es director del Grupo de Investigación Complutense Espacio, Sociedad y Cultura en la edad contemporánea. H... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados