
Usos medicinales del cannabis
¿Qué sabemos de sus propiedades curativas?
José Antonio Ramos Atance, Manuel Guzmán Pastor, Luis Felipe Callado Hernando, Javier Fernández Ruiz, Carlos Goicoechea Martínez, Araceli Manjón-Cabeza Olmeda, José Martínez Orgado, Cristina Sánchez García, Guillermo Velasco Díez
¿Tiene propiedades curativas el cannabis? Lo primero que debemos saber es que la inmensa mayoría de los fármacos no cura. Los tomamos porque pueden detener o enlentecer la progresión de la enfermedad, ayudarnos a aliviar alguno de sus síntomas, potenciar los efectos beneficiosos o atemperar los perjudiciales asociados a otros tratamientos. El extraordinario desarrollo de internet y las redes sociales ha vertido una serie de afirmaciones, no siempre verdaderas, sobre el efecto terapéutico que pueden ejercer los preparados procedentes de Cannabis sativa en el tratamiento de múltiples enfermedades. Por tanto, es necesario que la sociedad disponga de la información adecuada, sobre todo aquellas personas que ponen su esperanza en soluciones milagrosas ante el fracaso de los tratamientos a los que están siendo sometidos.
- Colección
- Investigación y Debate
- Materia
- Divulgación científica
- EAN
- 9788490976807
- ISBN
- 978-84-9097-680-7
- Páginas
- 160
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 29-04-2019
- Número en la colección
- 252
Libros relacionados
Contenidos
PRÓLOGO
CAPÍTULO 1. CANNABIS Y CANNABINOIDES. INTRODUCCIÓN A LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS DE LOS CANNABINOIDES
Introducción
Antecedentes históricos
Principales componentes de la Cannabis sativa
El sistema endocannabinoide
¿Cuáles son los efectos producidos por el consumo de cannabis?
Posibilidades terapéuticas de los cannabinoides
CAPÍTULO 2. PREPARACIONES DE CANNABIS MEDICINAL
Introducción
Dónde buscar información
Qué tipo de producto utilizar y cómo hacerlo
Productos cannábicos
Vías de administración
Algunas sugerencias adicionales
Cómo conseguir productos cannábicos en España
CAPÍTULO 3. REGULACIÓN DEL USO DEL CANNABIS MEDICINAL
Introducción
Industria farmacéutica y reglamentación del cannabis. El acceso equitativo
La clasificación internacional del cannabis: un error histórico a punto de ser reparado
Las vías de acceso al cannabis medicinal
Posibilidades de regulación en España
CAPÍTULO 4. CANNABINOIDES EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Las enfermedades neurodegenerativas en el siglo XXI: ¿nuevo desafío biomédico?
Terapias frente a la neurodegeneración
¿Qué pueden ofrecer a nivel de neuroprotección las terapias con cannabinoides?
No solo neuroprotección, también neurorreparación
El sistema endocannabinoide como sistema protector endógeno
La situación actual con los cannabinoides en las enfermedades neurodegenerativas con mayor incidencia
Conclusiones y perspectivas
CAPÍTULO 5. CANNABINOIDES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Introducción
Los efectos secundarios del cáncer y su tratamiento
Los cannabinoides como agentes paliativos en oncología
Cannabinoides como agentes antitumorales
Aproximaciones farmacológicas
Ensayos clínicos realizados
Estado actual de las posibles aplicaciones terapéuticas
CAPÍTULO 6. CANNABINOIDES EN MEDICINA PEDIÁTRICA
Cannabinoides y encefalopatías infantiles
Tratamientos de las encefalopatías pediátricas
Tratamiento con cannabinoides en pacientes con encefalopatía infantil
Cannabinoides y otras enfermedades pediátricas
CAPÍTULO 7. CANNABINOIDES EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
Introducción
El dolor agudo
El dolor crónico
Papel de los cannabinoides en el tratamiento del dolor
¿En qué tipos de dolor pueden ser útiles los cannabinoides?
CAPÍTULO 8. CANNABINOIDES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES
Introducción
Esquizofrenia
Depresión
Trastorno bipolar
Trastornos por ansiedad
Trastorno por estrés postraumático
Conclusiones
CAPÍTULO 9. CANNABIS MEDICINAL: QUO VADIS
Introducción
¿Cuál es la función biológica y la relevancia terapéutica del sistema endocannabinoide en nuestro organismo?
¿Son adecuados los modelos animales que empleamos actualmente para estudiar los efectos terapéuticos de los cannabinoides?
¿Dispondremos alguna vez de sintocannabinoides con mejores propiedades terapéuticas que los fitocannabinoides?
¿Existe el efecto séquito en los preparados de cannabis medicinal?
Conclusiones
ABREVIATURAS
BIBLIOGRAFÍA COMENTADA
SOBRE LOS AUTORES
SOBRE EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROQUÍMICA