
Vote for America
Cómo entender las elecciones en Estados Unidos
Cristina Crespo Palomares
El sistema electoral estadounidense, analizado en sus orígenes y en las particularidades de sus procesos democráticos.
Las elecciones de Estados Unidos siempre han generado interés en todo el mundo por sus repercusiones en la política internacional, y de un modo creciente en la última década. Sin embargo, sigue existiendo un desconocimiento generalizado sobre el sistema electoral estadounidense e incluso sobre su sistema político. ¿Cuáles son los orígenes de la política norteamericana y qué valores promueve su Constitución? ¿Cómo se determina la separación de poderes como un sistema de contrapesos? ¿De qué modo se define el sistema federal estadounidense y el bipartidismo? ¿Cuál es el modo de funcionamiento del Congreso como sistema bicameral? ¿Cómo se organizan las elecciones legislativas y presidenciales o las campañas electorales y la financiación de los partidos políticos? Este libro pretende así describir y explicar el funcionamiento de las instituciones en la política estadounidense y sus orígenes, a fin de entender cómo se organizan democráticamente para elegir a sus representantes, de qué forma lo hacen y en qué momento, ofreciendo además una comparativa con el sistema político español.
“Es imposible entender los Estados Unidos desde nuestras claves europeas. Son ciertamente dos mundos distintos en muchos sentidos y especialmente en el tema cultural. Su sistema electoral es posiblemente uno de los más complejos del mundo en el que cada estado tiene derecho a aplicar el sistema que decida. Pero funciona bien y es democrático.”
Antonio Garrigues Walker
- Editora
- Cristina Crespo Palomares
- Colección
- Eleanor Roosevelt
- Materia
- Política
- EAN
- 9788413525365
- ISBN
- 978-84-1352-536-5
- Páginas
- 288
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 12-09-2022
- Número en la colección
- 371
Sobre Cristina Crespo Palomares (Editora)
Reseñas
Presentación del libro "Vote for America. Cómo entender las elecciones en Estados Unidos"
Este libro pretende así describir y explicar el funcionamiento de las instituciones en la política estadounidense y sus orígenes, a fin de entender cómo se organizan democráticamente para elegir a sus representantes, de qué forma lo hacen y en qué momento, ofreciendo además una comparativa con el sistema político español.
19/10/2022
¿Cómo entender las elecciones de Estados Unidos?
Al gigantismo de su elección presidencial (probablemente el mayor y más desaforado espectáculo político del mundo), Estados Unidos suma otras convocatorias, como los comicios de medio mandato (de renovación parcial del Senado y la Cámara de Representantes) o las distintas citas para dirimir el Gobernador de cada uno de los estados que conforman la nación.
27/11/2022
Libros relacionados
Contenidos
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN LAS CLAVES PARA SEGUIR LAS ELECCIONES
DE ESTADOS UNIDOS
Cristina Crespo Palomares
CAPÍTULO 1. LOS ORÍGENES DE LA POLÍTICA NORTEAMERICANA
Fran Carrillo Guerrero
CAPÍTULO 2. LOS VALORES DE LA CONSTITUCIÓN
NORTEAMERICANA
José Antonio Montero Jiménez
CAPÍTULO 3. LA SEPARACIÓN DE PODERES
EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE ESTADOS UNIDOS:
EQUILIBRIO DE PODERES Y CHECK AND BALANCES
David García Cantalapiedra
CAPÍTULO 4. EL FEDERALISMO ESTADOUNIDENSE
EN TIEMPOS DE DIVISIÓN POLÍTICA
Juan Tovar Ruiz, Javier Antón Merino y Sergio Pérez Castaños
CAPÍTULO 5. EL SISTEMA BIPARTIDISTA
EN LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS
Pedro Rodríguez
CAPÍTULO 6. EL CONGRESO
Estefanía Cruz Lera
CAPÍTULO 7. LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
José María Peredo Pombo
CAPÍTULO 8. ELECCIONES PRESIDENCIALES
Carlota García Encina
CAPÍTULO 9. CAMPAÑAS ELECTORALES USA:
EL MAYOR ESPECTÁCULO SOBRE LA TIERRA
Roberto Rodríguez Andrés
CAPÍTULO 10. LA FINANCIACIÓN DE LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS:
CÓMO LOS CANDIDATOS SOPESAN PRESENTARSE
A LAS ELECCIONES, LA FORMACIÓN DE LOS COMITÉS
EXPLORATORIOS Y CÓMO SE UTILIZAN LOS FONDOS
Marta Torres
CAPÍTULO 11. EL PODER EJECUTIVO: EL PRESIDENTE
DE ESTADOS UNIDOS Y SU ADMINISTRACIÓN
Dori Toribio
CAPÍTULO 12. EL PODER JUDICIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA: UN SISTEMA FEDERAL Y 51 SISTEMAS ESTATALES
Raúl C. Cancio
CAPÍTULO 13. COMPARATIVA ENTRE EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL
Y EL ESTADOUNIDENSE
Eduardo Baeza