
Walter Benjamin
La vida que se cierra
Carlos Taibo
Benjamin es un intérprete precursor de muchos de los fenómenos que nos acosan. Su obra lo abarca todo y el tiempo no pasa por ella.
Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gigantesca estación de tren, aunque inequívocamente hermoso. Si así lo queremos, en la persona de Benjamin, cuya obra es una singularísima mezcla de alta cultura y cultura popular, vemos hoy una representación simbólica de todos los inmigrantes, de todos los sin papeles.
Este libro permite encarar algunas de las claves explicatorias de la vida y del carácter personal de Walter Benjamin. Presta atención también, con todo, a tres materias relevantes: los sinsabores que acosaron a Benjamin en un exilio que se inició en 1933, la muerte trágica —aún hoy cargada de controversias— en Portbou en 1940 y la naturaleza de ese texto, las “Tesis sobre el concepto de la historia”, mitad llama, mitad oscuridad, al que dedicó los últimos relámpagos de su lucidez. Carlos Taibo ha sido durante treinta años profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus obras se cuentan En defensa del decrecimiento (Los Libros de la Catarata, 2009), Colapso (Los Libros de la Catarata, 2016), Historias antieconómicas (Los Libros de la Catarata, 2020), Decrecimiento. Una propuesta razonada (Alianza, 2021) y la antología Gustav Landauer. Anarcosocialismo y mística comunitaria (Los Libros de la Catarata, 2023).
- Escritor
- Carlos Taibo
- Colección
- Relecturas
- Materia
- Historia, Filosofía
- EAN
- 9788410673694
- ISBN
- 978-84-1067-369-4
- Páginas
- 192
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 23-06-2025
- Número en la colección
- 30
- Contacto de seguridad
- Catarata
Sobre Carlos Taibo (Escritor)
Libros relacionados
Contenidos
ÍNDICE
PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN
PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN
I. WALTER BENJAMIN
La vida
El carácter
Benjamin y España
II. EL EXILIO: UN MUNDO QUE SE APAGA (1933-1940)
El exilio alemán y los circuitos culturales franceses
Dificultades para publicar
Los problemas económicos
Los viajes
Las enfermedades
La vida amorosa
La familia
El primer peregrinaje: Nevers
París, Lourdes, Marsella
III. LA MUERTE: PORTBOU
La policía francesa
La policía española
La ruta de Cervera
La caminata de Benjamin
El encuentro con la policía española
Regresar por el mismo camino
El temor a la Gestapo
El hotel
Las últimas horas
El médico (o los médicos)
¿Cómo murió Walter Benjamin?
El mensaje dirigido a Adorno
Las ceremonias religiosas y el entierro
Las cuentas y las pertenencias de Benjamin
El manuscrito de la cartera
El billete de barco
Qué ocurrió con los compañeros de viaje de Benjamin
IV. LAS TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA
La historia y la trama de las ‘Tesis’
Benjamin y Brecht
El marxismo de Benjamin
Benjamin y la Unión Soviética
El Benjamín anarquista
De Fourier al decrecimiento
La crítica de la socialdemocracia
Un pasado mejor
El progreso y la catástrofe
La revolución
El momento revolucionario
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA