¿Y tú quién eres para hablar de lo afro?

    , , , , , , , , ,

    ¿Por qué las opiniones de los blancos antirracistas son tan mal recibidas en África?

    ¿Quién tiene derecho a hablar sobre la experiencia africana y afrodescendiente? ¿Pueden, quienes no han vivido el racismo estructural, teorizar sobre él sin caer en una forma sutil de saqueo intelectual? ¿Puede derivar el antirracismo blanco en una forma de reafirmar privilegios bajo un disfraz ético y progresista? ¿Desafía el mestizaje al racismo o simplemente lo diluye en discursos cómodos que no alteran el statu quo

    Este libro no viene a dar respuestas fáciles sino que pretende abrir fisuras que desafíen los discursos dominantes. Está escrito desde espacios marcados por el privilegio racial, y no lo esconde. Habla desde dentro del sistema, con todas sus contradicciones. No busca quedar bien: se arriesga, provoca, incomoda, invita a pensar críticamente, sin falsas neutralidades, en un mundo definido por jerarquías raciales.

    Colección
    Investigación y Debate
    EAN
    9788410673762
    ISBN
    978-84-1067-376-2
    Páginas
    192
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    23-06-2025
    Número en la colección
    507
    Contacto de seguridad
    Catarata
    Edición en papel
    17,50 €<<<Añadir al carrito

    Sobre José Manuel Maroto Blanco (Coordinador)

    • José Manuel Maroto Blanco
      Es miembro del departamento de Historia Contemporánea y del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación se centran en el racismo institucional, las producciones culturales contrahegemónicas afro desde los años cincuenta hasta la ... Ver más sobre el autor

    Sobre Sébastien Lefèvre (Coordinador)

    • Sébastien Lefèvre
      Es profesor en la sección de Lengua Española y Culturas Hispánicas de la Universidad Gasto Berger, Saint Louis, Senegal. Imparte clases oficialmente sobre las literaturas y civilizaciones afrohispánicas, pero su enfoque se sitúa más bien desde un acercamiento afrodiaspórico, es d... Ver más sobre el autor

    Sobre Gonzalo Baptista (Escritor)

    • Gonzalo Baptista
      Es doctor en estudios hispánicos y profesor titular de cátedra en Morgan State University, una de las mayores universidades negras de Estados Unidos. Allí enseña cursos de lengua, literatura e historia de la hispanofonía global, con un énfasis en la producción africana y afrodesc... Ver más sobre el autor

    Sobre Jesús Izquierdo Martín (Escritor)

    • Jesús Izquierdo Martín
      Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, ha pasado por distintas universidades nacionales y extranjeras cargado con la pregunta sobre los usos cívicos del pasado y con la esperanza de que el conocimiento del pretérito sirva para hacer extraño lo familiar. Ha rastreado los u... Ver más sobre el autor

    Sobre Marta Sofía López (Escritora)

    • Marta Sofía López
      Enseña literaturas en lengua inglesa y teorías postcoloniales en la Universidad de León. A lo largo de más de 30 años de carrera académica, ha contribuido a la difusión y el conocimiento de las literaturas africanas en España a través de cursos, congresos, conferencias, y numeros... Ver más sobre el autor

    Sobre Mercedes Jabardo Velasco (Escritor)

    • Mercedes Jabardo Velasco
      Profesora de Antropología Social, directora del Máster Oficial de Investigación en Nuevas Tendencias en Antropología Social y coordinadora del programa de doctorado en Antropología Aplicada en Contextos de Crisis en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ver más sobre el autor

    Sobre Patricia Rocu (Escritora)

    • Patricia Rocu
      Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Educación Física y maestra en Educación Primaria. Es profesora e investigadora de la Facultad de Educación de la UCM desde el 2009 hasta la actualidad y lo fue de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UP... Ver más sobre el autor

    Sobre Pablo Arconada Ledesma (Escritor)

    • Pablo Arconada Ledesma
      (Valladolid, 1990) es licenciado en Historia (Universidad de Valladolid), máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (Universidad Autónoma de Madrid) y doctor en Historia Contemporánea (Universidad de Valladolid). Actualmente es profesor ayudante doctor en la Unive... Ver más sobre el autor

    Sobre Pablo Corral-Broto (Escritor)

    • Pablo Corral-Broto
      Es profesor titular de Historia y Civilización española en la Université de La Réunion (Francia). Doctor en Historia con una tesis sobre la historia de la contaminación industrial en la España franquista (Aragón), realizada en la EHESS (París, Francia) y la UGR (Granada, España).... Ver más sobre el autor

    Sobre Lenita Perrier (Escritora)

    • Lenita Perrier
      Doctora en Antropología Social por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), París. Es cofundadora del grupo de investigación FIRA, Frontières Identitaires et Représentations de l’Altérité (2011). Sus áreas de investigación incluyen la teoría crítica de la raza, lo... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados