Darwin. El origen del hombre y la selección en relación al sexo

    Título: El origen del hombre y la selección en relación al sexo 

    Autor: Charles Darwin 

    Edición e introducción: Francisco Pelayo y Miguel Ángel Puig-Samper 

    Prólogo: Rosaura Ruiz G. 

    ISBN: 978-84-9097-861-0 

    PVP: 95 € 

    Formato: 22 x 30,5 cm 

    Número de páginas: 560 

    Fecha de comercialización: diciembre de 2019

    Interior impreso en papel offset ahuesado alisado de 90 gr en 2/2 tintas

    Guardas impresas a 2/0 tintas

    Encuadernación al cromo en tapa dura con registro

    Cubierta impresa a 4/0 tintas sobre papel estucado 135 gr, plastificada en mate y con estampación en oro en portada y lomo

    Retractilado de unidad reforzado con cantoneras


    Con la publicación en 1871 de The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex (El origen del hombre y la selección en rela-ción al sexo) Charles Darwin culminaba la exposición pública de su teoría de la evolución. En esta obra Darwin presenta sus ideas sobre la evolución humana, el lugar de la humanidad en la naturaleza, las estrechas relaciones biológicas con los parientes primates no humanos y la importancia de la evolución sexual. Su tesis primordial fue que los humanos compartían con los otros primates atributos estructurales y físicos, conclusión a la que llegó basándose en datos extraídos de estudios de anatomía comparada, fisiología y embriología. Adelantándose a los deba-tes sobre la cuna de la humanidad, Darwin sugirió en su libro que nuestros primeros ancestros habían vivido en el continente africano, conjetura que sería confirmada en el siglo XX por los descubrimientos de la paleoantropología. Darwin concluía su libro afirmando que de todas las causas que habían llevado a las diferencias de los aspectos externos entre las estirpes humanas, y en cierta medida entre éstas y los animales inferiores, la más eficaz había sido la selección sexual. 

    La traducción que se ha utilizado como base para esta edición es de 1885 y la realizaron del inglés José del Perojo y Enrique Camps. Fue la primera edición completa, o casi completa, ya que incluyó por primera vez en castellano las notas de Darwin y las partes correspondientes a la selección sexual. En la presente edición se han añadido las secciones “Introducción” y la nota de Huxley sobre las semejanzas y diferencias entre los cerebros del hombre y los simios, que fueron omitidas por Perojo y Camps.

    Hemos publicado también: