Mayor

    Ensayos y monografías que desde una perspectiva crítica ofrecen claves e interpretaciones para el debate sobre la sociedad moderna.

    • Salafismo

      Salafismo

      La mundanidad de la pureza

      Luz Gómez García

      ¿Cómo debe vivir un musulmán para no verse arrastrado por el mundo? ¿Cómo puede superar la dependencia material y epistemológica que le ha c...
    • Obesidad y desnutrición

      Obesidad y desnutrición

      Consecuencias de la globalización alimentaria

      Kattya Cascante

      La desnutrición y la obesidad son las dos caras de una misma moneda. Ambas representan las consecuencias de una malnutrición vinculada al fu...
    • ¿Para qué sirve un sindicato?

      ¿Para qué sirve un sindicato?

      Antonio Baylos

      El sindicato es una figura social cuya presencia real es mayor que su reconocimiento público. Este libro, cuya primera edición vio la luz po...
    • Lucha de clases en tiempos de cambio

      Lucha de clases en tiempos de cambio

      Comisiones Obreras (1982-1991)

      Joan Gimeno i Igual

      Este libro centra su atención en la trayectoria de Comisiones Obreras, partiendo del momento de regreso de la democracia. Pese a que la dict...
    • Comunistas contra Franco

      Comunistas contra Franco

      Carlos Fernández Rodríguez

      Hace no tanto tiempo en España había personas que arriesgaban su libertad, su integridad física e incluso su vida por sus ideas. Fueron héro...
    • Los tres jaques del rey de Marruecos

      Los tres jaques del rey de Marruecos

      Javier Otazu

      El reinado de Mohamed VI se caracteriza esta última década por una constante erosión de las libertades, en una deriva autoritaria en que las...
    • El contrato amoroso

      El contrato amoroso

      Herramientas para mujeres que negocian en la pareja

      Coral Herrera

      Este es el texto con el que las mujeres que ya no sufrimos por amor vamos a aprender autodefensa emocional: estamos hartas de sacrificarnos,...
    • Anestesiados

      Anestesiados

      La humanidad bajo el imperio de la tecnología

      Diego Hidalgo

      La creciente conexión digital ha modificado profundamente nuestra forma de pensar, tomar decisiones y relacionarnos. En la trayectoria hacia...
    • Las residencias que queremos

      Las residencias que queremos

      Cuidados y vida con sentido

      Pilar Rodriguez Rodriguez

      ¿Cuál es el modelo de residencia que queremos para las personas mayores? ¿Qué desean ellas si tienen que abandonar su casa? ¿Con qué oferta ...
    • Hablemos claro

      Hablemos claro

      Retórica y uso del lenguaje en el feminismo

      Teresa Maldonado Barahona

      El lenguaje usado últimamente por muchas feministas necesita contemplarse a sí mismo un momento. A veces, se impone la sensación de que ser ...
    • Captar, votar y gobernar

      Captar, votar y gobernar

      Movilización y acción política en la España urbana (1890-1936)

      Santiago de Miguel Salanova

      Durante los últimos años del siglo XIX y el primer tercio del XX tuvieron lugar en España importantes cambios en cuanto a la manera de conce...
    • Disparates y gazapos matemáticos

      Disparates y gazapos matemáticos

      José María Sorando Muzás

      El error matemático atraviesa fronteras, ideologías y actividades: lo cometen tanto personajes célebres como Donald Trump, Cristiano Ronaldo...
    • Sociedad urbana y salud pública

      Sociedad urbana y salud pública

      España, 1860-1936

      Luis Enrique Otero Carvajal

      Durante el último tercio del siglo XIX el crecimiento de la población urbana en España sufrió una intensa aceleración, que tuvo como consecu...
    • Cómo se hace un trabajo académico en Historia

      Cómo se hace un trabajo académico en Historia

      Porfirio Sanz Camañes

      Este libro ha sido concebido como el mapa y la brújula de apoyo para elaborar, pensar y escribir con orden, claridad y concisión un trabajo ...
    • Catalunya-Espanya: del conflicte al diàleg polític?

      Catalunya-Espanya: del conflicte al diàleg polític?

      Pere Almeda i Samaranch

      Per què Catalunya no va aconseguir la independència l’any 2017? Quines estratègies prioritzarà l’independentisme a partir d’ara? Cap on evol...
    • Cataluña-España: ¿del conflicto al diálogo político?

      Cataluña-España: ¿del conflicto al diálogo político?

      Pere Almeda i Samaranch

      ¿Por qué Cataluña no alcanzó la independencia en 2017? ¿Qué estrategias priorizará el independentismo catalán a partir de ahora? ¿Hacia dond...
    • Movilizaciones populares tras las Primaveras Árabes (2011-2021)

      Movilizaciones populares tras las Primaveras Árabes (2011-2021)

      Ignacio Álvarez-Ossorio

      Las Primaveras Árabes que tuvieron lugar en Oriente Próximo y el Magreb a partir de 2011 deben contemplarse como el punto de partida de un p...
    • Cómo nace un teorema

      Cómo nace un teorema

      Una aventura matemática

      Cédric Villani

      ¿Cómo trabaja un matemático? ¿Cuáles son sus modos de invención? ¿Qué vida late tras las fórmulas y demostraciones matemáticas? En 2010, y c...
    • Terrorismo y deporte

      Terrorismo y deporte

      Carlos Igualada

      El atentado ocurrido durante los Juegos Olímpicos de Múnich en el año 1972 acabó de forma traumática con la inocencia del deporte y puso de ...
    • El Ku Klux Klan

      El Ku Klux Klan

      Un siglo de infamia

      William Peirce Randel

      El Ku Klux Klan se fundó en el sur de Estados Unidos en 1865, al terminar la guerra civil, con el propósito de defender la supremacía blanca...
    • Vidas low cost

      Vidas low cost

      Ser joven entre dos crisis

      Javier Pueyo

      Hay quienes se preguntan cómo es posible que las generaciones que constituyen “el futuro” de España —¿qué hay de su presente?— vayan a vivir...
    • La publicidad y el nacimiento de la sociedad de consumo

      La publicidad y el nacimiento de la sociedad de consumo

      España, 1900-1936

      Nuria Rodríguez Martín

      La publicidad, estrechamente ligada a la sociedad de consumo, es uno de los fenómenos culturales más significativos de la actualidad. Desde ...
    • Desarmar la masculinidad

      Desarmar la masculinidad

      Los hombres ante la era del feminismo

      Beatriz Ranea Triviño

      Pese a que muchas veces seguimos pensando el género como sinónimo de mujeres, hablar de masculinidad también es hablar de género, pues se ap...
    • La alternativa republicana

      La alternativa republicana

      Hugo Martínez Abarca

      “Ningún otro nombre como el de república tiene su potencial transformador. Sin embargo, su principal obstáculo para convertirse en sinónimo ...
    • Diarios de motocicleta

      Diarios de motocicleta

      Notas de un viaje por América Latina

      Ernesto Che Guevara

      A finales de 1951, con tan solo veintitrés años, el joven Ernesto Guevara, aún lejos de convertirse en el legendario guerrillero que más tar...
    • La monarquía al desnudo

      La monarquía al desnudo

      Del rey que nació en un retrete al soberano playboy

      Sara Navas

      Dejando a un lado sus privilegios, los miembros de los Trastámara, los Austrias o los Borbones, por muy divinos que se creyeran, no vivieron...
    • Colombia (2016-2021)

      Colombia (2016-2021)

      De la paz territorial a la violencia no resuelta

      Jerónimo Ríos Sierra

      En noviembre de 2016, tras años de diálogo entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pue...
    • El movimiento de víctimas del terrorismo

      El movimiento de víctimas del terrorismo

      Balance de una trayectoria

      Antonio Rivera

      Aunque nunca hubieran querido existir, ni individual ni colectivamente, las víctimas solo existen en la medida en que la sociedad reconoce s...
    • Una juventud en tiempo de dictadura

      Una juventud en tiempo de dictadura

      El Servicio Universitario del Trabajo (SUT) 1950-1969

      Miguel Ángel Ruiz Carnicer

      Más de trece mil jóvenes universitarios pasaron los meses de verano en campos de trabajo repartidos por toda España durante las décadas de l...
    • Caciques y caciquismo en España (1834-2020)

      Caciques y caciquismo en España (1834-2020)

      Carmelo Romero Salvador

      El caciquismo no comenzó en tiempos regeneracionistas, pero fue entonces cuando se acuñó como uno de los “males de la patria” que aquejaban ...
    • ETA

      ETA

      Del cese del terrorismo a la disolución

      Luis R. Aizpeolea

      El 20 de octubre de 2011, ETA anunció el cese definitivo de la violencia. Fue realmente su final. En aquel momento, el Gobierno socialista d...
    • Conciencia de clase (vol. II)

      Conciencia de clase (vol. II)

      Historias de las comisiones obreras

      Daniel Bernabé

      En este segundo volumen de Conciencia de Clase, otros autores dan vida a nuevas historias de las comisiones obreras en once relatos impresci...
    • La nueva política en la ciudad moderna

      La nueva política en la ciudad moderna

      Movilización del voto y dinámica electoral en Madrid (1890-1931)

      Santiago de Miguel Salanova

      Las elecciones municipales celebradas en Madrid el 12 de abril de 1931, antesala directa del derrumbe de la opción monárquica, no fueron sin...
    • Una historia del Banco de España

      Una historia del Banco de España

      Carlos Martínez Shaw

      Institución fundamental del sistema económico y financiero español, el Banco de España tiene una larga historia de más de dos siglos. Aunque...
    • Fabricando al enemigo

      Fabricando al enemigo

      Vicenç Fisas

      Los enemigos pueden fabricarse. No nacemos con enemigos, aprendemos a tenerlos por motivos y estrategias diferentes. La construcción del ene...
    • Historia de la FAI

      Historia de la FAI

      El anarquismo organizado

      Julián Vadillo Muñoz

      La Federación Anarquista Ibérica fue fundada en 1927 como una confluencia de grupos anarquistas portugueses y españoles (algunos de ellos en...
    • España en un dos caballos

      España en un dos caballos

      Los adolescentes de Transición

      Montserrat Huguet

      A los baby boomers españoles la Transición política les pilló en plena ebullición hormonal, como de refilón, más pendientes de la eficacia c...
    • Historia de la moda en España

      Historia de la moda en España

      De la mantilla al bikini

      Ana Velasco Molpeceres

      La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas ...
    • El nuevo contrato social entre generaciones

      El nuevo contrato social entre generaciones

      Elogio de la profiguración

      Fidel Molina-Luque

      La profiguración se refiere al acuerdo y el reconocimiento necesario entre generaciones en la sociedad actual. Este novedoso concepto trata ...
    • Los feminismos ante el islam

      Los feminismos ante el islam

      El velo y los cuerpos de las mujeres

      Ángeles Ramírez

      Velo, hiyab, niqab, burka… ¿qué diferencias hay entre ellos? ¿Por qué se prohíbe el velo en algunos países occidentales? Estas preguntas son...
    • La posverdad a juicio

      La posverdad a juicio

      VII Premio Catarata de Ensayo

      Javier Vilaplana

      La posverdad, palabra de nuevo cuño y de uso ampliamente extendido en los medios de comunicación y en la política para referirse a la distor...
    • Per què la independència va fracassar i per què encara és possible

      Per què la independència va fracassar i per què encara és possible

      Adrià Alsina Leal

      1 d’octubre de 2017: les imatges de la policia espanyola apallissant votants inunden televisions i webs de tot el planeta, el món espera un ...
    • Sindicalistas

      Sindicalistas

      Mujeres en las Comisiones Obreras

      Eva Antón Fernández

      La historia sindical es, por definición, una historia con pocos nombres conocidos. En el caso de las mujeres, se añaden, además de la dificu...
    • Historia del PCE

      Historia del PCE

      José Luis Martín Ramos

      Desde mediados del siglo XIX el movimiento obrero soñó con el advenimiento de un momento revolucionario con el que alcanzar una sociedad igu...
    • Lingüística se escribe con A

      Lingüística se escribe con A

      La perspectiva de género en las ideas sobre el lenguaje

      Teresa Moure

      Los manuales de historia de la lingüística que se usan en la actualidad no recogen ningún nombre de mujer. Ninguno. Algo que resulta paradój...
    • Cine africano contemporáneo

      Cine africano contemporáneo

      Perspectivas críticas

      Olivier Barlet

      Desde hace dos décadas se están produciendo profundas rupturas en los cines africanos por diferentes causas: una nueva relación con la reali...
    • Las raíces históricas del terrorismo revolucionario

      Las raíces históricas del terrorismo revolucionario

      Ignacio Sánchez-Cuenca

      Tras los movimientos de protesta radical de finales de los sesenta, varios países desarrollados sufrieron una oleada de terrorismo revolucio...
    • La generación like

      La generación like

      Guía práctica para madres y padres en la era multipantalla

      Javier López Menacho

      Padres y madres abren la puerta de la habitación de sus hijos, y ahí los ven, con la noche avanzada, solos, frente a una ventana de infinita...
    • La sharía en Occidente

      La sharía en Occidente

      Minorías religiosas y pluralismo jurídico

      Christian J. Backenköhler Casajús

      La sharía y el derecho islámico son dos referentes fundamentales para la organización y supervivencia de las comunidades musulmanas en los p...
    • La renta básica, ¿por qué y para qué?

      La renta básica, ¿por qué y para qué?

      Daniel Raventós

      Un calzoncillo no es un traje ni un subsidio condicionado es una renta básica. Desde hace más de tres décadas, la asociación internacional B...