Catálogo de Catarata

Tiburones
La historia evolutiva de los tiburones es, probablemente, una de las más fascinantes y antiguas entre los grandes depredadores, con más de 4...
Economía inclusiva
Conceptos básicos y algunos debates
¿Es posible abordar una visión más inclusiva de la economía que reconozca los conflictos, desigualdades y límites del sistema actual? Esta e...
Un siglo de expolio y abandono en Palestina
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha arrojado más de 100.000 toneladas de bombas sobre Gaza, su colonización continúa en Cisjordania y l...
Israel y el poder de sus narrativas
El discurso que emociona. El silencio que mata
Las palabras no son inocentes: nombran, legitiman y encubren. Este libro desvela cómo el conflicto palestino-israelí se libra también en el ...
Soledades
Diversidad y desigualdad
En una sociedad hiperconectada, acelerada y profundamente desigual, la soledad se ha convertido en un fenómeno estructural que atraviesa tod...
La (re)institución imaginaria de la sociedad
Cincuenta años de una obra fundamental
Cincuenta años después de su publicación, La institución imaginaria de la sociedad sigue desafiando las categorías del pensamiento social y ...
Pilar Careaga, la alcaldesa de Franco
Una mujer moderna con un discurso antiguo
Este libro recorre la biografía de Pilar Careaga Basabe desde su nacimiento en 1908 hasta su fallecimiento en 1993. A lo largo de su vida de...
Populismo
Un concepto político multidimensional
¿Qué es el populismo? Esta pregunta sigue desafiando a politólogos y científicos sociales más de un siglo después de que el término comenzar...
40 conceptos clave sobre inteligencia artificial
El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de todos los usuarios. Ese día, el público se dio cuenta de cuánto había avanzado l...
Extrema derecha
El resentimiento contra la democracia
La extrema derecha es noticia varias veces al día. En nuestro país, más por sus palabras que por sus actos, aunque sobre todo por las sombra...
La guerra del Estrecho
Escenarios de un conflicto entre España y Marruecos
La guerra es un desastre humanitario que no siempre se manifiesta de manera visible. A menudo, es necesario mirar más allá de los tanques y ...
El romaico de Dimitrios Catardsís
La lengua neogriega vernácula en el siglo XVIII
Tras Nicólaos Sofianos en el siglo XVI, Dimitrios Catardsís fue el primer intelectual griego moderno en emplear la lengua vernácula neogrieg...
ETA frente a su espejo: controversias sobre el uso de la violencia
Este libro pretende analizar la relación de ETA con la violencia, cuándo y por qué decidió utilizarla y en qué medida las disensiones, tensi...
Saberes y haceres antropológicos
El legado de Teresa del Valle
Pionera de la antropología feminista en el País Vasco y el Estado español, Teresa del Valle (1937–2025) supo conjugar compromiso intelectual...
Ciudades que cuidan y cuidamos
Ecología, equidad, cohesión, diversidad y democracia
En el marco de la colección Ciudad 2030, el presente libro reúne una veintena de contribuciones del mundo académico y profesional en torno a...
Geopolítica de los dioses
La religión en los conflictos armados del siglo XXI
¿Son las religiones instrumentos de pacificación y concordia, o también son mecanismos de beligerancia y enfrentamiento, incluidas las guerr...
El delirio de Israel
En las arenas de Gaza está enterrado el Estado de Israel. A estas alturas, nada puede ocultarse. En un acto de resistencia frente a la disto...
Muerte digna
La dimensión social del fin de vida desde una perspectiva biopsicosocial
Desde las tradiciones grecolatinas hasta las influencias judeocristianas, pasando por los cambios provocados por la modernidad, la seculariz...
Historia crítica del vino español
¿Qué es realmente un vino “natural”? ¿Qué lo diferencia de uno “artificial”? Preguntas que lejos de solo apuntar a debates y modas actuales ...
Las huellas de la Transición
50 años de cambio y conflicto en democracia
La Transición comenzó hace 50 años, tras la muerte de Franco. A pesar del tiempo transcurrido, sigue teniendo una fuerte presencia en la pol...
Democracia y cultura política
Revitalizar la democracia es, probablemente, el gran reto de nuestro tiempo, condición imprescindible para poder abordar con garantías los d...
Las trampas de la pornografía
La sexualidad que deseamos
Hablar de sexualidad no corrompe: educa, cuida y transforma. No debería ser un tabú que alimente miedos, vergüenzas o silencie violencias. E...
La vida interrumpida
Crónicas de un regreso a Caracas
Un viaje de tres semanas terminó convirtiéndose en trece meses de confinamiento en Caracas. Lo que comenzó como una visita familiar quedó at...
La defensa española
¿Entre la complacencia y la debilidad?
En un contexto internacional cada vez más volátil y competitivo, marcado por la reconfiguración del orden mundial y el retorno de la geopolí...
Princesas y abejas en el reino de las matemáticas
Tres princesas, una fenicia, otra griega y una última alemana, se unen para contarnos sus relatos. Lo sorprendente es que todos ellos tienen...
Las matemáticas ocultas en iglesias y catedrales
Este libro invita a explorar el patrimonio artístico y arquitectónico de iglesias y catedrales desde el estudio matemático. A través del aná...
¿Qué es el tiempo y cómo se mide?
El tiempo lo vivimos, lo contamos, lo organizamos… es una realidad cotidiana y, a la vez, una de las ideas más difíciles de comprender. Pero...
Un gesto que hizo sonar el silencio
Esta es una historia en primera persona de la trayectoria de Gesto por la Paz, la organización que movilizó a un sector de la ciudadanía vas...
Breve historia de Canadá
Más allá de la llegada de los europeos, la historia de Canadá abarca milenios de presencia humana en un territorio inmenso y diverso. Este l...
Breve historia de Cuba
Cuba ha sido muchas veces escrita, discutida, reinterpretada. Desde las crónicas coloniales hasta los ensayos más recientes, su historia ha ...
Simuladores cuánticos
Construyendo las maquetas del mundo microscópico
¿Cómo entender el mundo cuántico cuando no podemos verlo ni calcularlo con un ordenador? Este es uno de los grandes desafíos de la investiga...
Cosmologías vulnerables
Prácticas artísticas, cuidados y diversidad funcional
A través de voces diversas —artistas tullides, mediadoras, educadoras y activistas culturales— esta obra aborda los nudos y retos que atravi...
Anarquía verde
Murray Bookchin frente a John Zerzan
Anarquía verde es una introducción lúcida y rigurosa a dos maneras opuestas de entender la libertad, la naturaleza y la revolución. Presenta...
De la resistencia al reconocimiento: la difícil travesía de las asociaciones y fundaciones de víctimas
Este libro estudia aquellas agrupaciones que surgieron con el objetivo de defender los derechos de sus víctimas. En concreto, su objetivo es...
Geopolítica de la educación superior
La Universidad como actor global
En un mundo marcado por la transición ecológica, la revolución tecnológica, las tensiones geopolíticas y las crecientes desigualdades, la Un...
Breve historia de España
Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombr...
La esfera pública postmediática y sus flujos de comunicación
¿De qué hablamos hoy en día cuando hablamos de esfera pública y de comunicación política? En las últimas décadas, el escenario ha cambiado p...
El aceite de oliva y la salud
El aceite de oliva es mucho más que un simple ingrediente culinario, es un alimento venerado desde la Antigüedad, cuando se lo consideraba s...
Trabajadoras del Servicio de Atención a Domicilio
Las riders de los cuidados
El Servicio de Atención a Domicilio (SAD) sostiene, en silencio, uno de los trabajos más esenciales y precarizados de nuestra sociedad: el c...
Bakunin frente a Marx
La conflictiva relación que Bakunin y Marx mantuvieron al calor de lo que hoy llamamos Primera Internacional aconseja, un siglo y medio desp...
Los conflictos etnopolíticos
¿Podemos vivir juntos?
En 1997, el sociólogo francés Alain Touraine publicó el titulado ¿Podremos vivir juntos? En él, Touraine abogaba por superar nuestros partic...
La física de las nubes
Una introducción a las ciencias de la atmósfera y del clima
¿Qué son realmente las nubes? ¿Cómo se forman y desaparecen? ¿Qué leyes físicas explican su suspensión y dinámica en el aire? ¿De qué modo a...
Una modernización autoritaria
Transformaciones urbanas y ciudadanía en reconstrucción, 1953-1975
La dictadura franquista interrumpió abruptamente los avances de la modernidad alcanzados por la sociedad urbana española del primer tercio d...
La dificultad del alto el fuego en Ucrania
Esta obra aporta una visión actualizada del conflicto en su tercer aniversario, en un año marcado por una intensificación de las hostilidade...
Las guerras culturales globales
Hoy los conflictos sociales atraviesan nuevos escenarios en los que se abren paso las guerras culturales globales. La colisión y el conflict...
Fusión nuclear para la sociedad
Sueños y belleza de la imperfección en la ciencia
Hacer realidad la fusión nuclear, una fuente de energía sostenible y masiva, la misma que alimenta al Sol y las estrellas, representa uno de...
Aceleradores de partículas
Los aceleradores de partículas son máquinas potentes y complejas que nos permiten generar, confinar y acelerar partículas cargadas. De esta ...
Patrice Lumumba
Tras las sombras de la independencia
Patrice Émery Lumumba encarnó la esperanza de un Congo libre, fuerte y unido. Primer primer ministro del país tras la independencia de Bélgi...
España en la Unión Europea
Logros, límites y retos pendientes
Al cumplirse el 40 aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985, el presente libro analiza, ...
La última selva de España
Antropófagos, misioneros y guardias civiles
En 1900, una España muy afectada por el desastre del 98 recibe una pequeña porción de África Central mediante el Tratado hispano-francés de ...