Catálogo de Catarata

    • Gobernanza ética y desarrollo sostenible

      Gobernanza ética y desarrollo sostenible

      Un enfoque plural para la Administración Pública

      Gonzalo Pardo Beneyto

      Este libro explora los principales retos de las sociedades actuales desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello, examina cómo los valo...
    • Ecofascismo

      Ecofascismo

      Una introducción

      Carlos Taibo

      El ecofascismo es una apuesta en virtud de la cual algunos de los estamentos dirigentes del globo –conscientes de los efectos del cambio cli...
    • La contrarrevolución pendiente

      La contrarrevolución pendiente

      Ensayos sobre el fascismo español

      Ferran Gallego

      El franquismo no fue un fenómeno aislado ni marginal, sino una pieza fundamental del mosaico fascista europeo. Lejos de ser una simple dicta...
    • La naturaleza del terrorismo

      La naturaleza del terrorismo

      Violencia política y clandestinidad

      Luis de la Calle

      La característica definitoria del terrorismo es su naturaleza clandestina. El terrorismo es el tipo de violencia política que se lleva a cab...
    • El juego como función arquitectónica

      El juego como función arquitectónica

      Giancarlo Mazzanti

      Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos...
    • La salud y las mujeres

      La salud y las mujeres

      Investigaciones en torno a la dimensión social y de género

      María Isabel García Rodríguez

      ¿Es plausible considerar la salud como fenómeno al margen de la sociedad? ¿Se encuentra la salud exenta de las diferencias y de las desigual...
    • Leonardo Torres Quevedo: su vida, su mundo

      Leonardo Torres Quevedo: su vida, su mundo

      Francisco A. González Redondo

      En este libro se presenta la biografía más novedosa y actualizada de Leonardo Torres Quevedo (Santa Cruz de Iguña, Cantabria, 1852–Madrid, 1...
    • Los bulos de la nutrición

      Los bulos de la nutrición

      Miguel Herrero

      El campo de las ciencias de la alimentación es un área de gran importancia que investiga la producción de alimentos, su transformación para ...
    • Reindustrialización y PERTE en España

      Reindustrialización y PERTE en España

      Industria y política industrial en la transición verde

      Antonio García Tabuenca

      En las últimas décadas las economías avanzadas han tendido a una evidente desindustrialización. Acompañados de la Gran Recesión, la pandemia...
    • La prostitución en el corazón del capitalismo

      La prostitución en el corazón del capitalismo

      Rosa Cobo Bedia

      Este libro explica los cambios que ha experimentado la prostitución en las últimas décadas. El viejo mundo de la prostitución era un conjunt...
    • Historia de España Antigua

      Historia de España Antigua

      Marcelo Vigil

      Marcelo Vigil, intelectual pionero que aplicó un análisis marxista a nuestro pasado, elaboró la primera historia social de la España Antigua...
    • Orden mundial

      Orden mundial

      Geopolítica, tendencias y estrategias

      José María Peredo Pombo

      La complejidad del entorno global actual, bajo el influjo de las nuevas tecnologías y tendencias económicas, sociales y culturales, impide l...
    • Palestina: heredar el futuro

      Palestina: heredar el futuro

      Luz Gómez García

      El genocidio de Gaza perpetrado por Israel ha llevado a límites inauditos la aniquilación humana y física de Palestina. Nadie puede invocar ...
    • Derecho a soñar

      Derecho a soñar

      María del Mar Cruz

      “Sin sueños no hay ideales y sin ideales no hay progreso”. Esta es una de las reflexiones que recoge esta obra, cuyo título, Derecho a soñar...
    • Uniformados y secretas

      Uniformados y secretas

      Breve historia de la policía en España

      Diego Palacios Cerezales

      La policía es un elemento clave de la modernidad. Sus orígenes en España se sitúan en el siglo XVIII, cuando los Gobiernos ilustrados buscar...
    • Matemáticas x matemáticas

      Matemáticas x matemáticas

      Marta Macho Stadler

      La historia de las matemáticas, de sus grandes hitos y descubrimientos ha estado asociada a las contribuciones pioneras de matemáticos varon...
    • Arqueología subacuática y patrimonio marítimo

      Arqueología subacuática y patrimonio marítimo

      Ana Crespo Solana

      La arqueología histórica marítima y subacuática desempeña un papel fundamental a la hora de procesar, analizar y poner en valor el patrimoni...
    • Historia social del toreo

      Historia social del toreo

      Adrian Shubert

      La polémica sobre las corridas de toros es parte de la historia sociocultural de la España moderna y contemporánea. Por eso se hace impresci...
    • Anarquistas de ultramar

      Anarquistas de ultramar

      Anarquismo, indigenismo, descolonización

      Carlos Taibo

      Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del ...
    • Números distinguidos en matemáticas

      Números distinguidos en matemáticas

      Su historia y aplicaciones

      Agustín Carrillo de Albornoz Torres

      La constante e, también conocida como constante de Napier o número de Euler, la proporción áurea, π, los números primos, como los de Marsenn...
    • El patrimonio del conflicto

      El patrimonio del conflicto

      Debates y experiencias entre memoria y materialidad

      David González Vázquez

      El patrimonio del conflicto abarca espacios bélicos de diversa índole (campos de batalla, fortificaciones, espacios de retaguardia…), lugare...
    • Las violaciones de derechos por Israel en Palestina

      Las violaciones de derechos por Israel en Palestina

      Siba Irsheid

      El conflicto palestino-israelí es un caso particularmente relevante en el ámbito de los derechos humanos y de sus garantías jurídicas. Los t...
    • Miradas coloniales

      Miradas coloniales

      Fotografía antropológica y colonialismo visual

      Miguel Ángel Puig-Samper

      Esta obra es el resultado de una investigación profunda que reúne un centenar de fotografías, de estudio y documentales, sobre la mirada col...
    • Ciudades emergentes

      Ciudades emergentes

      Un sistema para conciliar las teorías de ciudad con la vida de sus habitantes

      Anartz Madariaga Hernani

      Urbs, civitas, metrópolis, megalópolis, metápolis son algunas de las múltiples denominaciones de los espacios urbanos, que atienden a su dim...
    • Las nuevas microscopías

      Las nuevas microscopías

      Herramientas para la exploración del nanomundo

      Juan de Dios Alché Ramírez

      La observación sistemática y minuciosa de distintos fenómenos y entidades, tanto naturales como artificiales, así como del resultado de la e...
    • La casa, intimidad y nuevos usos del espacio doméstico

      La casa, intimidad y nuevos usos del espacio doméstico

      Mª Jesús Pacho Fernández

      El estudio de la casa desde puntos de vista tan diversos como aspectos materiales y formales, soluciones habitacionales, tipología, así como...
    • Reconocer la injusticia para repararla

      Reconocer la injusticia para repararla

      La representación de las víctimas en la literatura vasca

      Irene Gantxegi Madina

      En esta obra proponemos acercarnos a la perspectiva de las víctimas a través de relatos literarios de ficción que pueden servir para conmove...
    • Soledad no deseada

      Soledad no deseada

      Esteban Sánchez Moreno

      La soledad es un fenómeno social ampliamente extendido a escala mundial y su tendencia es creciente en los últimos años. En 2021, la OMS inf...
    • Incendios forestales

      Incendios forestales

      Una introducción a la ecología del fuego

      Juli G. Pausas

      Los incendios forestales no tienen buena fama, pues solemos relacionarlos con desastres naturales que conllevan destrucción y, en ocasiones,...
    • Capitalistas, neoliberales, neuróticos y limítrofes

      Capitalistas, neoliberales, neuróticos y limítrofes

      Jaime Reig Vidal

      ¿Qué ha sucedido para que la racionalidad, la solidaridad, la inteligencia emocional, el sentimiento de comunidad o la aspiración al bien co...
    • Cinco años en el Parlamento Europeo

      Cinco años en el Parlamento Europeo

      Domènec Ruiz Devesa

      Esta obra constituye un ejercicio de rendición de cuentas ante los compañeros del PSOE y el conjunto de la ciudadanía, tras cinco años de ac...
    • Clasicismo e identidades contemporáneas

      Clasicismo e identidades contemporáneas

      Recepciones clásicas en la cultura de masas

      Luis Unceta Gómez

      La identidad es uno de los conceptos prominentes de nuestra contemporaneidad, una noción que atraviesa discursos políticos, filosóficos y so...
    • Biodiversidad

      Biodiversidad

      ¿Con cuántos seres vivos compartimos la Tierra?

      Carlos Pedrós-Alió

      Se estima que en la Tierra existen cerca de un millón de especies de insectos, aproximadamente 350 000 variedades de plantas terrestres, en ...
    • Europeos africanos

      Europeos africanos

      Una historia jamás contada

      Olivette Otele

      Olivette Otele nos descubre una historia jamás contada: la de la profunda huella de los africanos en Europa, que reconstruye a través de sem...
    • El VIH y el sida

      El VIH y el sida

      Un viaje de esperanza y resiliencia

      Sonia de Castro

      Han transcurrido más de cuatro décadas desde que aparecieron los primeros casos de sida, una enfermedad que ha afectado a 84 millones de per...
    • Españolas en los campos nazis

      Españolas en los campos nazis

      Amalia Rosado Orquín

      Centenares de españolas perecieron en el infierno nazi. En su exilio como republicanas, muchas colaboraron con la Resistencia francesa, aunq...
    • Aquellos mitos con los que mataron

      Aquellos mitos con los que mataron

      Valores, democracia y terrorismo

      Antonio Rivera Blanco

      El terrorismo nos deja y nos quita cosas. ETA nos dejó casi sin cuestionar una serie de lugares comunes y de falsas convenciones que le sirv...
    • Historia del calzado

      Historia del calzado

      Emblema del poder y la seducción

      Patricia González-Aldea

      A orillas del Danubio, un memorial escultórico con una hilera de zapatos abandonados conmemora a las víctimas de la masacre perpetrada por l...
    • Transgresoras

      Transgresoras

      Una historia cultural de las mujeres

      Cristina Guirao Mirón

      Las primeras activistas, políticas, librepensadoras, viajeras, artistas… fueron (todavía son) tachadas de rebeldes o excéntricas. Las vidas ...
    • Un militante de base en (la) Transición

      Un militante de base en (la) Transición

      José María Barreda Fontes

      José María Barreda, que se define a sí mismo como "un militante de base", ofrece en este libro claves para entender las motivaciones de los ...
    • Enrique Casas

      Enrique Casas

      Un socialista entre balas

      Pedro Ontoso

      El 23 de febrero de 1984, Enrique Casas, gran promesa del socialismo vasco, fue asesinado en su propio domicilio por los Comandos Autónomos ...
    • La ficción del consentimiento sexual

      La ficción del consentimiento sexual

      Rosa Cobo Bedia

      El consentimiento sexual es hoy uno de los grandes debates del feminismo. La lucha contra la violencia sexual y la libertad sexual han situa...
    • La universidad. Qué es y para qué sirve

      La universidad. Qué es y para qué sirve

      Francisco J. Tapiador

      ¿Qué carrera elijo? ¿Cómo se estudia en la universidad? ¿Qué hago para aprobar todas las asignaturas? ¿Cómo es la vida de los profesores fue...
    • Retomar el control

      Retomar el control

      50 reflexiones para repensar nuestro futuro digital

      Diego Hidalgo Demeusois

      El despliegue digital que marca nuestra época no se corresponde plenamente con los intereses de la humanidad, por ello es urgente retomar el...
    • Panhispania

      Panhispania

      Visita guiada por un país que nunca existió

      David Fernández Vítores

      Este es un ensayo que habla de la lengua, pero sin hablar realmente de ella, pues lo hace desde ámbitos que, en principio, le son ajenos, co...
    • Cambiar la sociedad

      Cambiar la sociedad

      Recuerdos de la universidad franquista y de una transición democrática inacabada

      Francisco Alburquerque Llorens

      La mayoría de los estudios referentes a los movimientos antifranquistas en la universidad española rehúyen los aspectos personales, los cont...
    • La moda en el franquismo

      La moda en el franquismo

      Tul ilusión y arriba España

      Ana Velasco Molpeceres

      La moda durante el franquismo, periodo aciago marcado por la represión, la escasez y el atraso, coincidió, tras el fin de la Segunda Guerra ...
    • La vida al borde del abismo

      La vida al borde del abismo

      José T. López Gómez

      La Tierra comenzó su andadura como planeta hace unos 4500 millones de años. Durante la mayor parte de su evolución, casi el 90% de ese tiemp...
    • Comunismo

      Comunismo

      De Lenin a Xi Jinping

      Antonio Elorza

      “El radiante mañana” prometido por Stalin —y antes anunciado por Lenin— era una brillante utopía que sirvió para esconder un totalitarismo r...
    • Juventud, convivencia, futuro

      Juventud, convivencia, futuro

      Un proceso de co-construcción en Euskadi

      Felix Arrieta Frutos

      Entendemos que la convivencia es un término amplio, diverso y polisémico, que va evolucionando con el devenir de la sociedad. La lógica nos ...