Catálogo de Catarata

    • La dificultad del alto el fuego en Ucrania

      La dificultad del alto el fuego en Ucrania

      Francisco Aldecoa Luzárraga

      Esta obra aporta una visión actualizada del conflicto en su tercer aniversario, en un año marcado por una intensificación de las hostilidade...
    • La física de las nubes

      La física de las nubes

      Una introducción a las ciencias de la atmósfera y del clima

      Francisco J. Tapiador

      ¿Qué son realmente las nubes? ¿Cómo se forman y desaparecen? ¿Qué leyes físicas explican su suspensión y dinámica en el aire? ¿De qué modo a...
    • Un gesto que hizo sonar el silencio

      Un gesto que hizo sonar el silencio

      Ana Rosa Gómez Moral

      Esta es una historia en primera persona de la trayectoria de Gesto por la Paz, la organización que movilizó a un sector de la ciudadanía vas...
    • Una modernización autoritaria

      Una modernización autoritaria

      Transformaciones urbanas y ciudadanía en reconstrucción, 1953-1975

      Jaume Claret

      La dictadura franquista interrumpió abruptamente los avances de la modernidad alcanzados por la sociedad urbana española del primer tercio d...
    • Fusión nuclear para la sociedad

      Fusión nuclear para la sociedad

      Sueños y belleza de la imperfección en la ciencia

      Carlos Hidalgo

      Hacer realidad la fusión nuclear, una fuente de energía sostenible y masiva, la misma que alimenta al Sol y las estrellas, representa uno de...
    • Aceleradores de partículas

      Aceleradores de partículas

      Nuria Fuster Martínez

      Los aceleradores de partículas son máquinas potentes y complejas que nos permiten generar, confinar y acelerar partículas cargadas. De esta ...
    • Las guerras culturales globales

      Las guerras culturales globales

      Maya Aguiluz Ibargüen

      Hoy los conflictos sociales atraviesan nuevos escenarios en los que se abren paso las guerras culturales globales. La colisión y el conflict...
    • Patrice Lumumba

      Patrice Lumumba

      Tras las sombras de la independencia

      Pablo Arconada Ledesma

      Patrice Émery Lumumba encarnó la esperanza de un Congo libre, fuerte y unido. Primer primer ministro del país tras la independencia de Bélgi...
    • La última selva de España

      La última selva de España

      Antropófagos, misioneros y guardias civiles

      Gustau Nerín

      En 1900, una España muy afectada por el desastre del 98 recibe una pequeña porción de África Central mediante el Tratado hispano-francés de ...
    • Retos y futuro del sistema bancario

      Retos y futuro del sistema bancario

      Rubén Garrido-Yserte

      ¿Está la banca preparada para el futuro que ya ha comenzado? Vivimos una transformación económica y social sin precedentes: digitalización, ...
    • España en la Unión Europea

      España en la Unión Europea

      Logros, límites y retos pendientes

      Francisco Aldecoa Luzárraga

      Al cumplirse el 40 aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985, el presente libro analiza, ...
    • Walter Benjamin

      Walter Benjamin

      La vida que se cierra

      Carlos Taibo

      Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, na...
    • ¿Y tú quién eres para hablar de lo afro?

      ¿Y tú quién eres para hablar de lo afro?

      José Manuel Maroto Blanco

      ¿Quién tiene derecho a hablar sobre la experiencia africana y afrodescendiente? ¿Pueden, quienes no han vivido el racismo estructural, teori...
    • El gran retroceso

      El gran retroceso

      El primer franquismo, 1939-1953

      Luis Enrique Otero Carvajal

      La dictadura franquista se impuso tras una cruel guerra civil en un contexto internacional favorable al fascismo. Tras ser derrotados sus al...
    • La aportación de España en la Unión Europea

      La aportación de España en la Unión Europea

      Fernando Valenzuela

      El presente libro conmemora el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985. ...
    • La salud planetaria (2ª ed. actualizada)

      La salud planetaria (2ª ed. actualizada)

      Fernando Valladares

      La salud humana, la de las plantas y la de los animales son interdependientes y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que convi...
    • El teorema de Pitágoras

      El teorema de Pitágoras

      Una historia geométrica de cuatro mil años

      Pedro Miguel González Urbaneja

      El teorema de Pitágoras es la relación matemática más célebre, importante y útil de la geometría elemental, conocida por casi todas las civi...
    • Después del genocidio

      Después del genocidio

      El incierto futuro palestino

      José Abu-Tarbush

      El genocidio de Gaza supone un hito sustancial y estructurante en el devenir de la cuestión palestina. Además de amenazar la continuidad de ...
    • Los falsos mitos de la alimentación (edición actualizada)

      Los falsos mitos de la alimentación (edición actualizada)

      Miguel Herrero

      ¿Sabemos por qué los tomates saben poco? ¿Qué hay de verdad en toda la información que nos llega sobre el aceite de palma? ¿La nueva moda de...
    • En manos de la desinformación

      En manos de la desinformación

      Posverdad, posperiodismo, posdemocracia

      Pepe Reig Cruañes

      ¿Cuánta mentira puede resistir una democracia? ¿Cuánta verdad toleran las dictaduras? En este libro lúcido y afilado, el periodista y profes...
    • El perfume en España

      El perfume en España

      Clara Buedo

      España siempre ha sido una nación bellamente perfumada, un país donde el “buen olor” siempre ha tenido vigencia. Desde sus primitivos ritos ...
    • Micro y nanoplásticos

      Micro y nanoplásticos

      Mª Victoria Moreno-Arribas

      Los plásticos, por su versatilidad, durabilidad y bajo coste, se han convertido en materiales fundamentales en nuestra vida cotidiana. Sin e...
    • La psicología en la encrucijada

      La psicología en la encrucijada

      Interacciones científicas y políticas en Iberoamérica (siglo XX)

      Miguel Huertas-Maestro

      Desde sus inicios, la psicología ha estado influida por ideas políticas explícitas. La adopción de postulados eugenistas por los pioneros de...
    • Alegato contra la prostitución

      Alegato contra la prostitución

      Beatriz Gimeno

      Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución —tan imbricada en la pobreza, la desig...
    • La microbiota forestal

      La microbiota forestal

      Ana V. Lasa

      La vida en nuestro planeta no sería posible si no existieran los ecosistemas forestales. Conocidos como los pulmones de la Tierra, estos son...
    • Palestina

      Palestina

      Una cuestión de justicia y verdad

      Azmi Bishara

      La guerra en Gaza ha devuelto la cuestión palestina a la agenda internacional y regional tras un periodo de abandono. Este libro aboga por a...
    • Sociologías de la moda

      Sociologías de la moda

      Pedro Mansilla Viedma

      Diseñar, producir, presentar, vender, comprar, usar, tirar, guardar, estos ocho actos sintetizan el universo de la moda, ese “fenómeno socia...
    • Apoyarse en la transformación

      Apoyarse en la transformación

      Ricardo Sosa Castaño

      “El proceso de implicación en la vida, aprendizaje, transformación y autoconstrucción es siempre posible […]. Es un proceso de lucha que nos...
    • Historia de las relaciones hispano-chinas

      Historia de las relaciones hispano-chinas

      Alfonso Ojeda

      Un fascinante recorrido por la historia compartida entre España y China, desde los ecos de Hispania y al-Ándalus hasta el siglo XX. Este ens...
    • La oportunidad de Europa frente a Trump

      La oportunidad de Europa frente a Trump

      Francisco Aldecoa Luzárraga

      La consecuencia de las decisiones políticas adoptadas inicialmente por la Administración Trump han supuesto un incumplimiento de sus comprom...
    • Una alternativa a la política de seguridad en Europa

      Una alternativa a la política de seguridad en Europa

      Vicenç Fisas

      ¿Estamos a las puertas de una tercera guerra mundial? ¿Tiene Rusia la intención de invadir Europa o parte de ella? ¿Estamos peor que en la G...
    • Geomorfología submarina

      Geomorfología submarina

      Ruth Durán

      A pesar de que los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra, los fondos marinos siguen siendo uno de los entornos más inexpl...
    • Herencias del franquismo y del terrorismo

      Herencias del franquismo y del terrorismo

      Antonio Rivera Blanco

      Las víctimas de las violencias franquista y terrorista (y sus respectivas historias y recuerdos) constituyen una realidad viva. Sin embargo,...
    • El espionaje en la Guerra Civil

      El espionaje en la Guerra Civil

      La información como arma

      Jesús Mª Pascual Pérez

      La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenid...
    • Bulos y barro

      Bulos y barro

      Cómo la DANA ejemplifica el problema de los desórdenes informativos

      Dafne Calvo

      En medio de una catástrofe como la DANA, donde el agua arrasó con todo, también se desbordó el sistema informativo. Rumores, vídeos desconte...
    • Antisemitismo

      Antisemitismo

      El eterno retorno de la cuestión judía

      Alejandro Baer

      Este libro ofrece una introducción al antisemitismo en sus distintas formas históricas y las claves para identificar sus expresiones contemp...
    • La enseñanza de la Historia como articulación de las masas

      La enseñanza de la Historia como articulación de las masas

      España, 1799-2023

      Emilio Castillejo Cambra

      Las élites políticas, intelectuales y sociales, impulsadas por el miedo a la alteración del orden social, han construido históricamente la i...
    • No en mi nombre: la oposición de Gesto por la Paz a la violencia

      No en mi nombre: la oposición de Gesto por la Paz a la violencia

      Izaskun Saéz de la Fuente Aldama

      Durante casi cinco décadas, ETA optó por el uso de la violencia para conseguir sus objetivos políticos. Mientras, durante casi tres décadas,...
    • Mentiras, lugares comunes y medias verdades

      Mentiras, lugares comunes y medias verdades

      Género, nación y política en España

      Ferran Archilés Cardona

      Mentiras, lugares comunes y medias verdades. Género, nación y política en España se enfrenta a los mitos persistentes y a las falacias que h...
    • Apostar por el desarrollo

      Apostar por el desarrollo

      Por qué unos países ganan y otros pierden

      Stefan Dercon

      En las últimas tres décadas, el mundo en desarrollo ha experimentado transformaciones significativas. En términos generales, la pobreza ha d...
    • Historia de la prisión en España

      Historia de la prisión en España

      Horacio Roldán Barbero

      Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus regla...
    • La economía circular

      La economía circular

      Pablo del Río González

      La economía circular representa un enfoque holístico para abordar algunos de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo, como e...
    • Solidaridad global ante un orden internacional incierto

      Solidaridad global ante un orden internacional incierto

      El papel de las universidades

      Elena Campo Montalvo

      Vivimos tiempos de emergencia climática, pandemias, incertidumbre asociada a cambios tecnológicos disruptivos, unas finanzas desbocadas y un...
    • La Inquisición española

      La Inquisición española

      Arthur Stanley Turberville

      Sin caer en juicios simplistas, influencias nacionalistas o motivaciones religiosas, el autor de este ensayo aborda el problema histórico de...
    • Un extraño atentado

      Un extraño atentado

      La matanza del restaurante El Descanso y el terrorismo internacional

      Luis de la Corte Ibáñez

      El 12 de abril de 1985, un atentado terrorista en el restaurante El Descanso, cerca de Madrid, dejó más de cien víctimas entre muertos y her...
    • Ruralidades y turismos

      Ruralidades y turismos

      Miradas para la regeneración ecosocial de lo rural

      Olga Inmaculada Mancha Cáceres

      Las transformaciones en los espacios rurales y su papel clave en la transición ecosocial cobran un interés creciente. Aunque no es un fenóme...
    • La moda española 1898-1936

      La moda española 1898-1936

      Ballenas, apaches y cocaína en flor

      Ana Velasco Molpeceres

      Carmen de Burgos, Colombine, en 1927, decía que parecía haber muchos siglos de distancia entre las mujeres de 1899 y las de su época. Una ev...
    • Sinhogarismo y fracturas sociales en España

      Sinhogarismo y fracturas sociales en España

      Iria Noa de la Fuente-Roldán

      Durante mucho tiempo se ha definido a la persona sin hogar casi exclusivamente bajo un perfil estandarizado: un hombre de entre 40 y 60 años...
    • Más allá de la derecha

      Más allá de la derecha

      Antonio Rivera Blanco

      Este libro colectivo ofrece un análisis en profundidad de las derechas extremas y del conservadurismo radicalizado en el contexto global act...
    • La crisis de los polinizadores

      La crisis de los polinizadores

      Anna Traveset

      Dentro de la crisis de biodiversidad que está sufriendo el planeta, la de los polinizadores se plantea como un grave problema contra el que ...