Historia

    • Breve historia de la Iglesia católica en España

      Breve historia de la Iglesia católica en España

      Joseba Louzao

      Esta es una narración de santos y pecadores. O, mejor dicho, un relato en el que nos encontraremos con santos que son pecadores y pecadores ...
    • Historia de Somalia

      Historia de Somalia

      Pablo Arconada Ledesma

      Somalia, por su situación geoestratégica y su naturaleza peculiar —al ser cruce de distintas culturas— ha vivido una trayectoria particular....
    • La batalla de Lepanto (Inebahti)

      La batalla de Lepanto (Inebahti)

      Vista por los otomanos

      Miguel Ángel Bunes Ibarra

      Según Miguel de Cervantes, Lepanto es “la más alta ocasión que vieron los siglos” y para la cristiandad en general, una victoria militar y, ...
    • Pancho Villa

      Pancho Villa

      El personaje y su mito

      Agustín Sánchez Andrés

      Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su m...
    • El Holocausto Rosa

      El Holocausto Rosa

      Ricard Huerta

      El término “Holocausto Rosa” se refiere a la persecución de homosexuales por parte del Tercer Reich. En los campos de concentración nazis, e...
    • Exiliados republicanos en Septfonds (1939)

      Exiliados republicanos en Septfonds (1939)

      José Antonio Vidal Castaño

      La retirada, más allá de la frontera francesa, de buena parte del ejército republicano español en 1939, tras la caída de Cataluña, se vio se...
    • Energía y política: una historia del petróleo en España

      Energía y política: una historia del petróleo en España

      Gloria Quiroga Valle

      El desarrollo de la industria petrolera en España, a partir de 1900, revela una trayectoria apasionante, inseparable de los cambios político...
    • Contra los lugares comunes

      Contra los lugares comunes

      Historia, memoria y nación en la España democrática

      Eduardo J. Alonso Olea

      Nadie está a salvo de lo que parece que no hay que demostrar: las ideas preconcebidas o los lugares comunes; tópicos insertos en los discurs...
    • Los años ochenta y la heroína en Gipuzkoa

      Los años ochenta y la heroína en Gipuzkoa

      Entre la emergencia sociosanitaria y el pánico moral

      Amaia Izaola Argüeso

      El consumo masivo de la heroína tuvo sus orígenes a finales de los años setenta, pero sería a principios de los ochenta, en buena parte como...
    • Historia de las derechas en España

      Historia de las derechas en España

      Antonio Rivera

      La dictadura de Franco, aunque trágica y excepcional, de ningún modo expresó o resumió todos los contenidos de la cultura política de las de...
    • Historia de las izquierdas en España

      Historia de las izquierdas en España

      Juan Sisinio Pérez Garzón

      Este libro presenta la primera historia concatenada de más de dos largos siglos de luchas de las izquierdas en España. Permitirá comprender ...
    • 1968

      1968

      El año de las revoluciones rotas

      Bruno Estrada López

      “Si tuviéramos que definir este libro en una frase podríamos decir que es una guía de viajes a ese mundo donde aún sucedían cosas que quedab...
    • La España que era

      La España que era

      Su imagen en el último medio siglo

      Álvaro Soto Carmona

      La conquista de una democracia estable y duradera supuso el paso más importante de la sociedad civil en la España contemporánea. No debe de ...
    • La aventura de la modernidad

      La aventura de la modernidad

      Los años veinte en España

      Ramón V. Díaz del Campo

      Durante la década de 1920 se produjeron en la sociedad española una serie de cambios que anhelaban buscar la modernización del país, de situ...
    • Historia de la homosexualidad masculina en Occidente

      Historia de la homosexualidad masculina en Occidente

      Francisco Vázquez García

      No existe una historia unitaria y, por tanto, universal de la homosexualidad. Esta historia se ha construido desde un enfoque “integracionis...
    • La educación en España

      La educación en España

      El salto adelante, 1900-1936

      Luis Enrique Otero Carvajal

      Esta obra analiza las transformaciones que tuvieron lugar en el ámbito de la educación en la España urbana del primer tercio del siglo XX, u...
    • La Segunda República en Madrid

      La Segunda República en Madrid

      Gestión y gobierno de la ciudad

      Santiago de Miguel Salanova

      La Segunda República fue un período marcado por claros propósitos de regeneración a nivel local y por la consolidación de planes que ya se h...
    • El Contubernio de Múnich sesenta años después

      El Contubernio de Múnich sesenta años después

      Francisco Aldecoa

      El presente volumen pretende llevar a cabo un sincero y especial homenaje al sexagésimo aniversario de uno de los eventos más trascendentale...
    • Historia del pueblo gitano en España

      Historia del pueblo gitano en España

      David Martín

      El pueblo gitano ha sido parte de la historia de España desde el siglo XV. Las fuentes históricas permiten conocer sus costumbres y algunos ...
    • Proceso 1001

      Proceso 1001

      El franquismo contra Comisiones Obreras

      José Antonio Pérez Pérez

      La dictadura franquista fue ferozmente clasista. Persiguió y reprimió sin tregua toda la expresión organizada de la clase trabajadora, como ...
    • Breve historia del Sahara Occidental

      Breve historia del Sahara Occidental

      Isaías Barreñada

      El Sahara Occidental es un ilustrativo ejemplo de conflicto que la comunidad internacional ha dejado deteriorarse. Como ha señalado Naciones...
    • Apología de la historia o el oficio de historiador

      Apología de la historia o el oficio de historiador

      Marc Bloch

      En plena Segunda Guerra Mundial y en la Francia de Vichy, Marc Bloch elaboró desde la clandestinidad una de las más apasionadas, hermosas y ...
    • El precio de la libertad

      El precio de la libertad

      Recuerdos de un antifranquista

      Julián Ariza

      Julián Ariza nace en el año 1934, en plena República, cuando faltaba poco para que se iniciase la Guerra Civil. Este contexto es esencial pa...
    • En los márgenes del mito

      En los márgenes del mito

      Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea

      Luis Unceta Gómez

      Quizás uno de los rasgos más distintivos de los mitos, aquello que los convierte en “clásicos”, es el de su capacidad para ser reinterpretad...
    • La historia del gueto de Varsovia

      La historia del gueto de Varsovia

      Paco Ignacio Taibo II

      A principios de 1943, la guerra en Europa se recrudece. En Varsovia, desde donde los judíos están siendo deportados masivamente a los campos...
    • Mogadiscio

      Mogadiscio

      Nicolás Berlanga

      Mogadiscio nos descubre un país en crisis, Somalia, a través de los ojos de Nicolás Berlanga, embajador de la Unión Europea en el país. Las ...
    • El Movimiento Comunista (MC)

      El Movimiento Comunista (MC)

      Historia de un partido (1964-1991)

      Ernesto Manuel Díaz Macías

      Este libro indaga en los casi treinta años en los que el Movimiento Comunista (MC) tuvo actividad. El MC fue una organización de importancia...
    • Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)

      Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)

      Ricardo Campos

      En la década de 1920 se constituyó un movimiento internacional de higiene mental, liderado por Estados Unidos y Francia, que se caracterizó ...
    • Guadalajara

      Guadalajara

      Ciudad y capital, 1833-1936

      Javier San Andrés Corral

      Una de las piezas fundamentales en el proceso de construcción del Estado liberal fue la división, en 1833, del territorio en 49 provincias. ...
    • La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

      La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

      La gran odisea naval

      Enrique Martínez Ruiz

      La expansión turca, y el consiguiente control musulmán del comercio de las especias, evidenció la necesidad de los europeos de buscar nuevas...
    • ETA y el nacionalismo excluyente

      ETA y el nacionalismo excluyente

      Carlos Fernández de Casadevante Romani

      La existencia de Carlos Fernández de Casadevante ha estado marcada por el terrorismo de ETA y por el nacionalismo vasco. A través de estas p...
    • Historia de Etiopía

      Historia de Etiopía

      Mario Lozano Alonso

      Con cerca de tres mil años de historia, Etiopía es una de las grandes civilizaciones del continente africano y del mundo. En esta obra se pr...
    • Breve historia de Estados Unidos

      Breve historia de Estados Unidos

      Carlos Sanz Díaz

      Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado antes o despu...
    • Historia de Gibraltar

      Historia de Gibraltar

      Carolina García Sanz

      Gibraltar ha sido fortaleza militar, colonia, puerto de comercio y contrabando, lugar de asilo político y conspiraciones, centro de operacio...
    • Un sueño de igualdad

      Un sueño de igualdad

      Antología

      Martin Luther King

      Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, a...
    • El Frente de Liberación Popular (FELIPE)

      El Frente de Liberación Popular (FELIPE)

      Historia de una rebelión, 1958-1969

      Cristian Cerón Torreblanca

      El Frente de Liberación Popular —conocido popularmente como FELIPE— fue el primer grupo de oposición al franquismo formado por la primera ge...
    • Breve historia de las Brigadas Internacionales

      Breve historia de las Brigadas Internacionales

      Jaume Claret

      Ochenta y cinco años después de la formación de las Brigadas Internacionales, este libro sintetiza su historia y permite comprender por qué ...
    • La monarquía al desnudo

      La monarquía al desnudo

      Del rey que nació en un retrete al soberano playboy

      Sara Navas

      Dejando a un lado sus privilegios, los miembros de los Trastámara, los Austrias o los Borbones, por muy divinos que se creyeran, no vivieron...
    • Una juventud en tiempo de dictadura

      Una juventud en tiempo de dictadura

      El Servicio Universitario del Trabajo (SUT) 1950-1969

      Miguel Ángel Ruiz Carnicer

      Más de trece mil jóvenes universitarios pasaron los meses de verano en campos de trabajo repartidos por toda España durante las décadas de l...
    • Historia de la moda en España

      Historia de la moda en España

      De la mantilla al bikini

      Ana Velasco Molpeceres

      La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas ...
    • Cine africano contemporáneo

      Cine africano contemporáneo

      Perspectivas críticas

      Olivier Barlet

      Desde hace dos décadas se están produciendo profundas rupturas en los cines africanos por diferentes causas: una nueva relación con la reali...
    • Las raíces históricas del terrorismo revolucionario

      Las raíces históricas del terrorismo revolucionario

      Ignacio Sánchez-Cuenca

      Tras los movimientos de protesta radical de finales de los sesenta, varios países desarrollados sufrieron una oleada de terrorismo revolucio...
    • La Comuna de París

      La Comuna de París

      1871

      Roberto Ceamanos

      La Comuna de París de 1871 es un episodio fundamental de la historia en el que la ciudadanía protagonizó un proyecto revolucionario para con...
    • Descubriendo al dragón

      Descubriendo al dragón

      Historia de las relaciones entre España y China

      Rafael Martín Rodríguez

      Esta obra explora los vínculos históricos entre España y China desde la Antigüedad hasta el presente. Dos pueblos que, a pesar de la distanc...
    • Las infraestructuras en la construcción de la ciudad moderna

      Las infraestructuras en la construcción de la ciudad moderna

      España y México, 1850-1936

      Luis Enrique Otero Carvajal

      Los últimos años del siglo XIX y el comienzo del nuevo siglo trajeron consigo la transformación y modernización de las infraestructuras de l...
    • El bandolerismo español

      El bandolerismo español

      Enrique Martínez Ruiz

      La literatura y el cine nos presentan al bandolero como un héroe gallardo, generoso, un buen ladrón que roba a los ricos para dárselo a los ...
    • La tortura en la España contemporánea

      La tortura en la España contemporánea

      Pedro Oliver Olmo

      Quién, cómo y a quién se ha torturado. Esta obra constituye el punto de arranque para contextualizar la práctica de la tortura en España des...
    • Fernando Buesa, una biografía política

      Fernando Buesa, una biografía política

      No vale la pena matar ni morir

      Antonio Rivera

      El 22 de febrero del año 2000 ETA asesinó al político socialista Fernando Buesa Blanco y a su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza. En el ...
    • Las maestras republicanas en el exilio

      Las maestras republicanas en el exilio

      Como una luz que se prende

      Carmen de la Guardia Herrero

      Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época histórica de dramáticas rup...
    • Ser libre, ser negro

      Ser libre, ser negro

      Raza, libertad y derecho en Cuba, Luisiana y Virginia

      Alejandro de la Fuente

      ¿Cómo se convirtieron en “negros” los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad ...