Historia
Miradas de Irán
Historia y cultura
El desarrollo del conocimiento sobre la historia y la cultura de Irán en España es todavía un asunto pendiente. A pesar de ser un país con u...La monarquía al desnudo
Del rey que nació en un retrete al soberano playboy
Dejando a un lado sus privilegios, los miembros de los Trastámara, los Austrias o los Borbones, por muy divinos que se creyeran, no vivieron...Una juventud en tiempo de dictadura
El Servicio Universitario del Trabajo (SUT) 1950-1969
Más de trece mil jóvenes universitarios pasaron los meses de verano en campos de trabajo repartidos por toda España durante las décadas de l...Manifiesto municipalista
Las experiencias contemporáneas de gobernanza local
En la última década los movimientos democráticos y las reformas producidas como contestación a procesos de privatización fruto de las medida...Historia de la moda en España
De la mantilla al bikini
La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas ...La sombra de la sospecha
Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX)
Las relaciones históricas entre psiquiatría, derecho y la consideración del enfermo mental como peligroso han marcado profundamente el deven...Cine africano contemporáneo
Perspectivas críticas
Desde hace dos décadas se están produciendo profundas rupturas en los cines africanos por diferentes causas: una nueva relación con la reali...Las raíces históricas del terrorismo revolucionario
Tras los movimientos de protesta radical de finales de los sesenta, varios países desarrollados sufrieron una oleada de terrorismo revolucio...La Comuna de París
1871
La Comuna de París de 1871 es un episodio fundamental de la historia en el que la ciudadanía protagonizó un proyecto revolucionario para con...Descubriendo al dragón
Historia de las relaciones entre España y China
Esta obra explora los vínculos históricos entre España y China desde la Antigüedad hasta el presente. Dos pueblos que, a pesar de la distanc...Las infraestructuras en la construcción de la ciudad moderna
España y México, 1850-1936
Los últimos años del siglo XIX y el comienzo del nuevo siglo trajeron consigo la transformación y modernización de las infraestructuras de l...El bandolerismo español
La literatura y el cine nos presentan al bandolero como un héroe gallardo, generoso, un buen ladrón que roba a los ricos para dárselo a los ...La tortura en la España contemporánea
Quién, cómo y a quién se ha torturado. Esta obra constituye el punto de arranque para contextualizar la práctica de la tortura en España des...Fernando Buesa, una biografía política
No vale la pena matar ni morir
El 22 de febrero del año 2000 ETA asesinó al político socialista Fernando Buesa Blanco y a su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza. En el ...Las maestras republicanas en el exilio
Como una luz que se prende
Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época histórica de dramáticas rup...Ser libre, ser negro
Raza, libertad y derecho en Cuba, Luisiana y Virginia
¿Cómo se convirtieron en negros los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad ...En transición
Europa y los retos de la representatividad
Transcurridos más de cuarenta años desde la aprobación del texto constitucional vigente, la historiografía ha progresado de forma notable en...Las desigualdades mediterráneas, reto del siglo XXI
De entre la totalidad de las aspiraciones humanas, una resulta común a todas las sociedades: la igualdad o su inexistencia en la mayoría de ...El Trienio Liberal
Revolución e independencia (1820-1823)
9 de marzo de 1820. Fernando VII jura la Constitución de Cádiz provocando un seísmo político a ambos lados del Atlántico. El código gaditano...Una historia contemporánea de Palestina-Israel
La historia y la actualidad de Palestina-Israel están envueltas en sombras. Desde su inicio ha sido presa de numerosos intereses, atada inel...El reparto de África: de la Conferencia de Berlín a los conflictos actuales
Las fronteras africanas establecidas a finales del siglo XIX destacan no solo por ser “artificiales”, sino sobre todo porque su creación es ...Genealogías de la reforma sanitaria en España
Esta monografía representa una contribución a la tarea de comprender adecuadamente la reforma sanitaria que se abordó a partir de 1977 y que...En páramos malditos
Reflexiones sobre monocultivos y comunales
Cerca de diez milenios han pasado desde la aparición de la agricultura. Desde entonces, la humanidad ha ido desarrollando modelos, métodos e...Kurdos
Kurdistán, el mayor pueblo sin Estado del mundo, con cerca de cuarenta millones de habitantes, disgregados entre Turquía, Siria, Irán e Irak...Identidad insular y espacio atlántico
Portugal y Tenerife en tiempos de la Unión Ibérica
La agregación de Portugal a la Monarquía Hispánica en 1580 y la consolidación de la expansión ibérica en el Atlántico propició un periodo de...Salud, enfermedad y medicina en el Franquismo
Esta monografía realiza un diagnóstico de la situación y la evolución de la sanidad durante el periodo franquista y la Transición. A lo larg...La España del Seiscientos
Memoria de la generación de los sesenta
Escrito por una historiadora, este no es sin embargo un libro de historia sobre la España de los sesenta. Tampoco una autobiografía ni una s...Psicoanálisis y defensa social en España, 1923-1959
La traducción de las Obras completas de Freud por Luis López Ballesteros en 1922 colocó las ideas freudianas en el punto de mira de los espe...Historia de la población española
Desde el siglo XIV hasta bien entrado el XIX toda Europa vivió bajo un régimen de mortalidad catastrófica. La incidencia de epidemias de enf...Derechas, República y elecciones
Ourense, 1931-1936
Las diferentes sensibilidades conservadoras no solo las derechistas obtuvieron en la circunscripción ourensana algunos de sus mejores re...Internacionalismo y diplomacia sindical (1888-1986)
Los sindicatos nacieron del magma del internacionalismo obrero de finales del siglo XIX. Desde sus orígenes, manifestaron la aspiración de c...20 razones para que no te roben la historia de España
La narrativa de la nación española ha estado a menudo dominada por una visión conservadora. La apelación al pasado colonial y la exclusión c...La Internacional Socialista y el laborismo israelí ante el conflicto de Oriente Medio
1947-1983
Setenta años después de la declaración de independencia del Estado de Israel, el conflicto árabe-israelí sigue siendo una realidad. Es mucha...Momentos estelares de la historia del socialismo
Esperanza y desesperanza. Amor, anhelo de libertad y lucha a muerte por la victoria, incluso cuando la muerte está segura y el triunfo es in...Ser de izquierdas es ser el último de la fila (y saberlo)
Hoy, como ayer, la izquierda, en la búsqueda eterna de la justicia social, debe tener una sólida base moral que entienda que un mundo susten...Ser d'esquerres és ser l'últim de la fila (i saber-ho)
Avui com ahir, l’esquerra, a la recerca eterna de la justícia social, ha de tenir una sòlida base moral que entengui que un món sostingut en...Breve historia de Turquía
Crisol de etnias y culturas y punto de unión entre dos continentes, la actual Turquía, antaño considerada "el hombre enfermo de Europa", sur...Historia cultural de la Transición
Pensamiento crítico y ficciones en literatura, cine y televisión
Este libro plantea un acercamiento al estudio de cómo ha sido abordada la Transición por distintos medios y géneros artísticos ensayismo en...Mujeres en la guerra y en los ejércitos
Las mujeres han intervenido en las guerras desde que estas se libran. Y lo han hecho de forma activa, mostrándose a favor mediante su partic...Alcaldes y alcaldesas socialistas del País Vasco (1979-2018)
La lucha por la democracia, la libertad y la convivencia
En abril de 2019 se cumplen cuarenta años de las primeras elecciones municipales en España y por ello estas páginas quieren mostrar la histo...Madrid, un laboratorio de socialismo municipal
1900-1936
Los años comprendidos entre 1900 y 1936 jugaron un papel decisivo en la modernización social y económica de la ciudad de Madrid. El salto ad...La escuela y la despensa
Indicadores de modernidad. España, 1900-1936
En el primer tercio del siglo XX la sociedad española asistió a un intenso proceso de cambio económico, social y cultural que culminó, en el...Historia del feminismo
La conquista de la igualdad por las mujeres es un proceso en marcha. Ha transcurrido entre obstáculos constantes. Hoy, en los países democrá...Historias silenciadas
Las mujeres en el movimiento sindical desde 1960
Este libro se basa en el papel de las mujeres en el movimiento sindical en España desde la década de 1960 hasta la actualidad. A partir de h...Anarquistas de ultramar
Anarquismo, indigenismo, descolonización
Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del ...Memorias del terrorismo en España
Este libro reúne las historias de 65 personas que han vivido muy de cerca los distintos tipos de terrorismo que han atentado en España: el n...Guerras no ortodoxas
La 'estrategia de la tensión' y las redes del terrorismo neofascista
La expresión "estrategia de la tensión" surgió en Italia para referirse a la respuesta subversiva que el neofascismo dio a las protestas est...Palabras en acción
Revolución, obrero, socialismo y federalismo (1843-1917)
Revolución, obrero, socialismo y federalismo son los cuatro términos que los autores de este libro han elegido cuidadosamente para poner de ...Los olvidados de los olvidados
Un siglo y medio de anarquismo en España
Los olvidados de los olvidados es una breve historia del anarquismo español. Aunque el libro tiene una franca vocación pedagógica y divulgad...La sociedad urbana en el Madrid contemporáneo
Luis Enrique Otero Carvajal y Jesús A. Martínez Martín (eds.)
La sociedad urbana en el Madrid contemporáneo construye una historia social de la ciudad que explica el comportamiento de los sujetos social...