Catálogo de Catarata

¿Para qué servimos los economistas?
A través de un recorrido crítico por las diferentes edades de la economía y de un análisis de la actual globalización económica y de los dis...
Estado social y municipios.
Servicios públicos locales y prestaciones asistenciales en España y República Dominicana
Este libro ofrece un estudio comparativo sobre la realización del Estado social a través de los servicios públicos y las prestaciones asiste...
La psicología como ideología
Contra la disciplina
La psicología pretende ayudar a las personas a enfrentar los males de la sociedad moderna. Pero ¿cuál es su utilidad? ¿Aporta realmente algu...
Agua y desigualdad social.
El caso de las indígenas mazahuas en México
En México, como en otras regiones, los conflictos por el agua muchas veces son reflejo de otras necesidades de la población, como salud, viv...
Células madre
El ser humano se había resignado a aceptar que el planeta en el que vivía no era el centro del universo, sino una insignificante mota de pol...
El decrecimiento feliz y el desarrollo humano
¿Es posible otro mundo? ¿Existe alguna alternativa para superar la intoxicación consumista que nos está conduciendo a una eterna insatisfacc...
Ensayo sobre la riqueza
La atracción que ejerce la riqueza ha sido la causa inductora de los impulsos de posesión, y el ascendiente formativo de la propiedad en cua...
Las migraciones de España a Iberoamérica desde la Independencia
Entre 1820 y 1930 alrededor de 60 millones de europeos emigraron a América. En esta obra se relata esa historia de ida y vuelta que ha sido ...
El oficio de maestro
¿Qué hacen los maestros? En apariencia, casi todo el mundo tiene una idea más o menos clara de en qué consiste este oficio. Sin embargo, con...
Los nuevos actores en la cooperación internacional.
El papel de los Gobiernos locales y regionales
En el contexto contemporáneo de interrelación de actores políticos y sociales en todas las escalas de gobierno territorial, la cooperación d...
China en 88 preguntas
El creciente protagonismo de China en el mundo contrasta con el desconocimiento que existe sobre los puntos fundamentales que inspiran su po...
La nanotecnología
Los seres humanos siempre han sentido cierta fascinación por aquellas cosas que escapan a nuestra percepción, como los invisibles constituye...
Nicaragua es un país de colores.
Unidad Didáctica para Educación Primaria
Nicaragua es un país de colores es una propuesta didáctica dirigida al profesorado de Educación Primaria y vinculada al área de Educación pa...
África al socorro de África
¿Qué ha sucedido en África para que la esperanza nacida de la descolonización aparezca hoy tan lejana? El modelo de desarrollo impuesto está...
Los nuevos actores en la cooperación internacional.
El papel de los Gobiernos locales y regionales
El creciente protagonismo de la cooperación para el desarrollo necesita de una metodología propia, un conocimiento científico para poder lle...
Memoria histórica
Desde su mismo nacimiento la Historia, como ciencia social, ha consistido en un relato selectivo de los hechos del pasado, y ese proceso de ...
Las plantas medicinales de Perú.
Etnobotánica y viabilidad comercial
Los productos forestales no madereros cumplen un rol vital en la generación de alimentos, medicina, empleo, ingresos, forraje, etc., y, por ...
Didáctica e innovación curricular
Dirigida fundamentalmente a los estudiantes de los Grados de Maestro de Educación Infantil, Maestro de Educación Primaria, Pedagogía y Educa...
Procesos y contextos educativos
Este libro, que desarrolla la asignatura Procesos y contextos educativos, obligatoria del Máster de Formación del Profesorado de Educación S...
La República de Weimar.
Manual para destruir una democracia
La República de Weimar se vio sometida, desde sus inicios, a los embates de poderosos enemigos para quienes las exigencias de mayor particip...
Patriotas y demócratas.
El discurso nacionalista español después de Franco
¿Nación pluricultural, nación de naciones, patria única e indivisible o Estado plurinacional? En la España del siglo XXI coexisten diferente...
Del campo a la fábrica
Vida y trabajo en una colonia industrial
El autor analiza en esta obra la transformación del campesino en obrero fabril y el papel que desempeñó el llamado paternalismo industrial e...
Decrecimientos
Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
Hoy en día disponemos de una teoría general sobre el decrecimiento que ha ido adquiriendo cada vez más fuerza. Para completar este proyecto,...
EQUIPAR para educadores.
Adolescentes en situación de conflicto
El programa educativo EQUIPAR para educadores, creado en Estados Unidos y Canadá, proporciona a los profesionales de la enseñanza las herram...
Esfera pública africana.
Medios para las democracias
Muchas veces menospreciada u olvidada en las agendas políticas y académicas, la dimensión comunicativa constituye, sin embargo, una perspect...
Vistas de las Cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América
El objetivo de Humboldt (1769-1859) en estas Vistas de las Cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América era reunir todo lo q...
En defensa del decrecimiento
Sobre capitalismo, crisis y barbarie
La crisis en curso apenas ha suscitado otras reflexiones que las que se interesan por su dimensión financiera. De resultas, han quedado en s...
Opacidad y hegemonía en la crisis global
El debate sobre el futuro del capitalismo, que resurgió a raíz de la crisis global iniciada en 2007, tiene en el punto de mira la gravedad d...
Energía nuclear
En la energía nuclear suele darse el fenómeno que se designa en inglés con el acrónimo NIMBY (“Not in my back yard”) y que algunos traducen ...
¿dios?
El título de este libro invita a preguntar, preguntarse. Con las minúsculas se quiere expresar que “dios” es un término común a todos los ci...
Claves internacionales en la Transición española
La Transición española tuvo lugar durante la guerra fría y, como se analiza en esta obra, España sufrió un aislamiento durante la dictadura ...
En los límites de la con-fusión.
Miedos, riesgos y urgencias de la sociedad de la información
La sociedad contemporánea ya no se reconoce en los viejos moldes de la rigidez decimonónica de la modernidad industrial. Sus estructuras y c...
Cómo educar en la diversidad afectiva, sexual y personal en Educación Infantil
Orientaciones prácticas
Teniendo en cuenta la enorme diversidad social y escolar existente, y el sexismo presente en los medios de comunicación, en los cuentos, en ...
El próspero negocio de la piratería en África
Desde las costas de Somalia hasta las de Guinea y delta del Níger, la piratería se ha convertido en uno de los principales desafíos para la ...
El pensamiento tradicional africano.
Regreso al Planeta negro
Este libro ofrece un recorrido por la mansión del pensamiento africano, desde sus fundamentos milenarios hasta sus modificaciones en los últ...
La lectura
Un aproximación a la lectura, a través de diversas miradas que se complementan, sobre su importancia, su actualidad y su futuro inmediato, d...
Darwin desde Darwin
Explorar la vida y obra de Darwin es realizar un recorrido por la naturaleza americana, por su fabulosa flora y fauna, así como por la biolo...
Conocimientos del mundo
La diversidad epistémica en América Latina
A través de las páginas de este libro el lector podrá conocer experiencias innovadoras en la producción del conocimiento para las transforma...
La cooperación Sur-Sur en Latinoamérica.
Utopía y realidad
En la última década, la cooperación entre países y sociedades del Sur, la cooperación Sur–Sur, ha ganado gran fuerza y visibilidad. Se trata...
De las migraciones como problema a las migraciones como oportunidad
Codesarrollo y movimientos migratorios
En los últimos años, la idea de codesarrollo, una nueva vía para generar desarrollo en las sociedades de origen de los inmigrantes a través ...
La corrupción de la democracia
Los textos que articulan esta obra han sido sometidos a un obstinado proceso de reelaboración hasta convertirla, como el autor afirma en la ...
Nigeria.
Las brechas de un petroestado
Nigeria es el gigante económico de áfrica Occidental, el principal productor de petróleo del continente negro y hogar de una de las poblacio...
Titán
Cuando se quiere hacer referencia a un lugar cuya descripción nos resulta difícil, se suele emplear la frase: “tiene una atmósfera especial”...
Hacer vivir, dejar morir.
Biopolítica y capitalismo
Este libro inaugura la nueva colección Anejos Arbor. En sus páginas, más de una decena de investigadores, doctores y profesores de reconocid...
Medicina regenerativa y células madre
En estas páginas diversos especialistas nos ofrecen sus opiniones sobre células madre, un tema que ha adquirido en los últimos años gran not...
Radiofrecuencias y salud
Desde el primer instante de la biogénesis en este planeta, los seres vivos han estado sometidos a la radiación electromagnética solar, sin l...
Juegos y actividades para la incorporación de valores en la Educación Física
¿Cómo se puede educar para la paz desde la Educación Física?, ¿cómo desarrollar en el alumnado un conjunto de competencias que le permitan a...
La República Federal en España.
Pi y Margall y el movimiento republicano federal, 1868-1874
Vale la pena relanzar un libro que fue pionero en 1966 y que se ha convertido en un clásico de la historiografía. Fue el primero que rescató...
Viaje a la sostenibilidad.
Una guía para la escuela
El aprendizaje para la sostenibilidad no es un nuevo programa o línea transversal; es el núcleo, la esencia ética de la actividad de la prop...
Imágenes de los iberos.
Comunicar sin palabras en las sociedades de la antigua Iberia
Los iberos constituyen una de las culturas más interesantes del Mediterráneo antiguo, un rico mosaico de pueblos distribuidos por la fachada...