Catálogo de Catarata

    • Neoliberales, neoconservadores, aznarianos.

      Neoliberales, neoconservadores, aznarianos.

      Ensayos sobre el pensamiento de la derecha lenguaraz

      Carlos Taibo

      En este libro se rescatan, con franca vocación crítica, las propuestas que formula una derecha exultante que poco tiene que ver con las mani...
    • Cultura digital y movimientos sociales

      Cultura digital y movimientos sociales

      Igor Sádaba

      Este libro propone, desde el análisis de distintos espacios y tendencias sociales, que la tecnología y la política no son ámbitos indiscutib...
    • La variación de los animales y las plantas bajo domesticación.

      La variación de los animales y las plantas bajo domesticación.

      (2 vols.)

      Charles Darwin

      Una de las obras más relevantes de Charles Darwin, después de sus famosas El origen de las especies y El origen del hombre, fue sin duda alg...
    • Buenas prácticas en la cooperación para el desarrollo.

      Buenas prácticas en la cooperación para el desarrollo.

      Rendición de cuentas y transparencia

      Juan Manuel Toledano

      La democracia permite que, en la actualidad, los electores puedan cambiar de gobernantes con relativa facilidad. Lo que no es tan evidente e...
    • Segregados y recluidos.

      Segregados y recluidos.

      Los palestinos y las amenazas a su seguridad

      Rafael Escudero Alday

      Invocar la seguridad en Palestina es un asunto realmente espinoso. No en vano es el argumento esgrimido por Israel para justificar acciones ...
    • A tientas con la democracia

      A tientas con la democracia

      Movilización, actitudes y cambio en la provincia de Albacete, 1966-1977

      Óscar J. Martín García

      La transición a la democracia es un claro exponente de los usos públicos y políticos de la historia. La necesidad de legitimar tal obra de i...
    • Un futuro sin petróleo.

      Un futuro sin petróleo.

      Colapsos y transformaciones socioeconómicas

      Roberto Bermejo Bermejo

      Un futuro sin petróleo aborda el cada vez más evidente agotamiento de la base energética sobre la que se ha construido la civilización actua...
    • Juegos teatrales para animar a leer.

      Juegos teatrales para animar a leer.

      Técnicas y recursos para el aula

      Ernesto Rodríguez Abad

      En el primer libro de esta colección, titulado Animando a animar, decíamos que a la lectura se llega escuchando, escribiendo y leyendo; ahor...
    • Movimientos sociales y relaciones internacionales.

      Movimientos sociales y relaciones internacionales.

      La irrupción de un nuevo actor

      Enara Echart Muñoz

      En un sistema internacional que ha sido monopolizado por los actores estatales y sometido, por tanto, al juego de sus intereses, la aparició...
    • El franquismo y la transición en España.

      El franquismo y la transición en España.

      Desmitificación y reconstrucción de la memoria de una época

      Damián Alberto González Madrid

      De percibirnos como un país invisible, aislado y alejado de los niveles occidentales de bienestar, hemos pasado a presumir de ser, según voc...
    • Propiedad intelectual.

      Propiedad intelectual.

      ¿Bienes públicos o mercancías privadas?

      Igor Sádaba

      La propiedad intelectual e industrial no ha estado exenta de conflictos. Este libro indaga en las disputas contemporáneas en torno a los bie...
    • Las pistas falsas del crimen organizado.

      Las pistas falsas del crimen organizado.

      Finanzas paralelas y orden internacional

      Armando Fernández Steinko

      El crimen organizado, las finanzas criminales y el blanqueo de capitales han sido definidos de forma vaga y generalista, lo que dificulta su...
    • Suníes y chiíes.

      Suníes y chiíes.

      Los dos brazos de Alá

      Javier Martín

      Pese a que el islam y el mundo musulmán acaparan a diario miles de páginas de periódicos y minutos de radio y televisión, es aún un universo...
    • El último frente.

      El último frente.

      La resistencia armada antifranquista en España,1939-1952

      Julio Aróstegui

      La resistencia armada al franquismo —conocida con frecuencia en el imaginario popular como guerrilla, maquis o rojos— fue un fenómeno histór...
    • La Justicia en España

      La Justicia en España

      José Antonio Martín Pallín

      Buena parte de la opinión pública española piensa que la Administración de Justicia en nuestro país es lenta, costosa y poco eficiente, adem...
    • 150 preguntas sobre el nuevo desorden

      150 preguntas sobre el nuevo desorden

      Carlos Taibo

      150 preguntas sobre el nuevo desorden, versión ampliada y actualizada del libro aparecido en 2002, disecciona el fenómeno de la globalizació...
    • Educación intercultural.

      Educación intercultural.

      Miradas multidisciplinares

      José A. Téllez

      Abordar la educación intercultural desde múltiples miradas es el propósito de esta selección de artículos entretejidos. Desde disciplinas co...
    • Universidad y cooperación al desarrollo.

      Universidad y cooperación al desarrollo.

      La experiencia de las universidades de la ciudad de Madrid

      Silvia Arias Careaga

      La cooperación universitaria al desarrollo juega un papel relevante en las políticas de cooperación al desarrollo en nuestro país. La irrupc...
    • Historia y cultura común.

      Historia y cultura común.

      Antología

      Raymond Williams

      Los textos que se publican en este volumen son, más que un conjunto sistemático de soluciones teóricas a los problemas de la cultura y la hi...
    • Colombia en su laberinto.

      Colombia en su laberinto.

      Una mirada al conflicto

      Felipe Gómez Isa

      Colombia es un país desgarrado por un sangriento conflicto que se remonta prácticamente a mediados del siglo XX y que, hasta ahora, se ha mo...
    • Migraciones transnacionales y medios de comunicación.

      Migraciones transnacionales y medios de comunicación.

      Relatos desde Barcelona y Porto Alegre

      Denise Cogo

      En las últimas décadas, la sociedad ha presenciado un desarrollo espectacular de las tecnologías de la comunicación y de la información y la...
    • Plantas insectívoras

      Plantas insectívoras

      Charles Darwin

      La figura de Charles Darwin (1809-1882) destaca tanto por su genialidad, en el planteamiento de teorías, como por la laboriosidad y meticulo...
    • Darfur.

      Darfur.

      Coordenadas de un desastre

      Alberto Masegosa

      Darfur. Coordenadas de un desastre es el relato breve de un largo conflicto. Casi al tiempo que Estados Unidos invadía Irak, y las miradas d...
    • Gaza.

      Gaza.

      Una cárcel sin techo

      Agustín Remesal

      Gaza, tierra palestina cercada y pueblo encarcelado, es uno de los epicentros del conflicto general que sacude a los países de Oriente Medio...
    • La nueva izquierda en América Latina

      La nueva izquierda en América Latina

      Daniel Chávez

      En América Latina gobiernan hoy en diversos países, y en varias de las ciudades más importantes, partidos y personalidades políticas de vari...
    • La respuesta pacifista.

      La respuesta pacifista.

      Conversaciones con miembros israelíes y palestinos de los movimientos por la paz

      Miquel Àngel Llauger

      Desde la creación del Estado de Israel, y de la ocupación israelí de lo que debería ser el Estado de Palestina, el conflicto entre estos dos...
    • Política de la noviolencia

      Política de la noviolencia

      Antología

      Mahatma Gandhi

      La presente edición intenta ofrecer una visión lo más amplia posible de las claves del pensamiento político y socioeconómico de Gandhi. Con ...
    • Cuba.

      Cuba.

      La hora de los mameyes

      José Manuel Martín Medem

      Cuba inicia una nueva etapa. Raúl Castro, el nuevo presidente del Consejo de Estado, anuncia “cambios estructurales y de conceptos”, si bien...
    • La nueva economía del agua

      La nueva economía del agua

      Federico Aguilera Klink

      La nueva economía del agua plantea la necesidad de asumir que nos encontramos ante un cambiante contexto social, económico y ambiental, es d...
    • Historia del Egipto contemporáneo

      Historia del Egipto contemporáneo

      Bárbara Azaola Piazza

      Egipto, por su posición geográfica como bisagra entre el Norte de áfrica y el Próximo Oriente, por su potencial demográfico como el país más...
    • 1968. El mundo pudo cambiar de base

      1968. El mundo pudo cambiar de base

      Manuel Garí

      Más allá del mes de mayo, todo el año 1968 fue un “acontecimiento global”. Ese es el símbolo que los poderes establecidos quisieran borrar d...
    • Realidades y desafíos del desarrollo económico de América Latina

      Realidades y desafíos del desarrollo económico de América Latina

      José Déniz Espinós

      La economía latinoamericana ha sido y es objeto de especial interés para los investigadores, académicos, funcionarios, empresarios, político...
    • Economía para el desarrollo.

      Economía para el desarrollo.

      Lecturas desde una perspectiva crítica

      Luis Miguel Puerto Sanz

      El análisis del desarrollo como fenómeno multidimensional es una opción vital, ciudadana y académica que parte de una concepción profundamen...
    • Los límites del proyecto imperial.

      Los límites del proyecto imperial.

      Estados Unidos y el orden internacional en el siglo XXI

      Caterina García Segura

      El “proyecto imperial” elaborado y puesto en práctica por la Administración del presidente de los Estados Unidos G.W. Bush ha determinado en...
    • ¿Se puede ser nacionalista y de izquierda?

      ¿Se puede ser nacionalista y de izquierda?

      Patxi Zabaleta

      El debate sobre si es posible conciliar los valores de la izquierda con el nacionalismo se plantea desde hace más de medio siglo, sin que ha...
    • La autonomía indígena en Chiapas.

      La autonomía indígena en Chiapas.

      Un nuevo imaginario socio-espacial

      Rosa de la Fuente

      La autonomía continúa siendo una demanda política que permite articular la lucha política de los indígenas en torno a un derecho cada vez má...
    • La epidemia del sida y la globalización de los riesgos

      La epidemia del sida y la globalización de los riesgos

      Peter Piot

      Con cuarenta millones de personas infectadas por el VIH y tres millones de nuevos casos cada año, el sida se ha convertido en el presagio de...
    • Ateísmo y laicidad

      Ateísmo y laicidad

      Joan Carles Marset

      Las sociedades occidentales han atravesado en los últimos siglos un proceso de transformación ideológica sin precedentes gracias a la incorp...
    • Movimiento Cinturón Verde.

      Movimiento Cinturón Verde.

      Compartiendo propuestas y experiencia

      Wangari Maathai

      En 1977, estremecida por la devastación medioambiental provocada por la deforestación en su querida Kenia, Wangari Maathai (premio Nobel de ...
    • Conceptos para pensar el siglo XXI

      Conceptos para pensar el siglo XXI

      Carmen Marcuello Servós

      Este libro plantea diferentes propuestas de trabajo y reflexión crítica acerca de algunos de los conceptos que estructuran o vertebran nuest...
    • Mujeres y Naciones Unidas.

      Mujeres y Naciones Unidas.

      Igualdad, desarrollo y paz

      Irene Rodríguez Manzano

      Cuando los Estados que participaron en la Conferencia de San Francisco suscribieron la Carta de las Naciones Unidas, no sólo reafirmaron su ...
    • Memoria y reconstrucción de la paz.

      Memoria y reconstrucción de la paz.

      Enfoques multidisciplinares en contextos mundiales

      Rosa Mª Medina Doménech

      El interés por recuperar la memoria histórica debe entenderse como un procedimiento para restaurar la justicia ante acontecimientos violento...
    • Razonar y actuar en defensa de los animales

      Razonar y actuar en defensa de los animales

      Marta I. González

      Los seres humanos basamos nuestra forma de vida en el uso de animales de otras especies: los convertimos en objetos de consumo como alimento...
    • Incertidumbres económicas mundiales y gobernanza económica europea.

      Incertidumbres económicas mundiales y gobernanza económica europea.

      Apuntes para la economía española

      Francisco Rodríguez Ortiz

      El período de bonanza de la economía mundial más prolongado desde los años sesenta parece haber tocado techo y, desde 2007, crece la incerti...
    • Educar en la ciudadanía.

      Educar en la ciudadanía.

      Perspectivas feministas

      Rosa Cobo Bedia

      En esta obra se subraya la necesidad de que la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía asuma la desigualdad de género como uno de l...
    • Héroes y caídos.

      Héroes y caídos.

      Políticas de la memoria en la España contemporánea

      Luis Castro

      La sociedad española ha mostrado en los últimos años un interés creciente hacia las víctimas de la guerra civil y del franquismo; a tres déc...
    • La desmovilización general.

      La desmovilización general.

      Jóvenes, sindicatos y reorganización productiva

      Pablo López Calle

      Esta obra recoge la experiencia cotidiana de la práctica sindical en un conjunto de sectores y actividades representativos y significativos ...
    • La Redención de Penas.

      La Redención de Penas.

      La formación del sistema penitenciario franquista, 1936-1950

      Gutmaro Gómez Bravo

      A mediados de 1937, en plena Guerra Civil, aparecen los primeros elementos de la improvisada red de prisiones que evolucionaron a medida que...
    • La cooperación oficial descentralizada.

      La cooperación oficial descentralizada.

      Cambio y resistencia en las relaciones internacionales contemporáneas

      Leonardo Díaz Abraham

      Mientras que la efectividad de la cooperación para el desarrollo bilateral y multilateral empieza a cuestionarse en términos generales, la c...
    • Del ocio al negocio

      Del ocio al negocio

      Redes y capital social en el Casino de Madrid, 1836-1901

      María Zozaya Montes

      El presente libro analiza las redes sociales que se desenvolvieron en el Casino de Madrid entre 1836 y 1901, a través de los vínculos propic...