Catálogo de Catarata

Los derechos a la sombra del Muro.
Un castigo más para el pueblo palestino
El 9 de julio de 2004 la Corte Internacional de Justicia emitió una Opinión Consultiva por la que declaraba contraria al Derecho Internacion...
La izquierda revolucionaria en Centroamérica.
De la lucha armada a la participación electoral
¿Cuáles han sido los cambios que han experimentado desde su creación hasta hoy las fuerzas políticas más representativas de la izquierda rev...
Juegos cooperativos de canicas
En estos tiempos de videojuegos y programas de televisión sin fin para entretener a los niños y niñas, ¿serán los juegos de canicas solament...
Crítica de la Unión Europea
Argumentos para la izquierda que resiste
Crítica de la Unión Europea es una versión actualizada y notablemente ampliada de un libro que vio la luz a finales de 2004 con el título No...
El jardín biotecnológico.
Tecnociencia, transgénicos y biopolítica
Estamos asistiendo a la emergencia de una naturaleza inédita poblada por organismos transgénicos. Una naturaleza impulsada por un complejo e...
La asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina
¿Se consolidará el espacio euro-latinoamericano en un futuro próximo? ¿Son compatibles los modelos de libre comercio europeo y norteamerican...
Escritos políticos.
Antología
Esta antología no abarca la amplitud de temas tratados por la reflexión de Castoriadis, sino que está consagrada a sus escritos más propiame...
Crimen y castigo
Cárceles, justicia y violencia en la España del siglo XIX
Este libro propone una lectura de la violencia como hilo conductor del complejo siglo XIX. La violencia como acción y representación de una ...
Educación intercultural: una propuesta para la transformación de la escuela
El propósito de este libro es romper con la idea extendida de limitar el concepto de educación intercultural con medidas compensatorias y au...
La estrategia demorada.
Género y cooperación internacional en España
La IV Conferencia Mundial de las Mujeres celebrada en 1995 constató que el antiguo objetivo de igualar a las mujeres respecto a los hombres ...
Educar para desaprender la violencia.
Materiales didácticos para promover una cultura de paz
En este libro encontraréis dos unidades didácticas; a través de la primera, titulada "Frente a la guerra y la violencia, construyamos la paz...
Las relaciones laborales y la innovación tecnológica en España
La innovación tecnológica es un fenómeno complejo que conlleva cambios organizativos y sociales en los que juegan un papel central los difer...
Los derechos humanos como productos culturales.
Crítica del humanismo abstracto
Si los derechos humanos realmente fueran expresión de una esencia humana eterna, y no resultado de procesos y dinámicas sociales íntimamente...
El impacto económico y social de la cooperación para el desarrollo
Esta obra busca familiarizar a las personas interesadas en la cooperación para el desarrollo con el fructífero debate internacional que se h...
Taiwán, el problema de China
La divergencia de proyectos políticos de los gobiernos de China y Taiwán determina las complejas relaciones bilaterales de dos países inevit...
Escritos de Ernest Mandel
El lugar del marxismo en la historia y otros textos
Ernest Mandel (1923-1995) es una de las referencias fundamentales, teóricas y militantes, del marxismo de la segunda mitad del siglo XX. Per...
El género quebrantado.
Sobre la violencia, la libertad y los derechos de la mujer en el nuevo milenio
El género es la construcción social o cultural basada en la diferencia biológica, que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y del espacio. ...
Alianzas contra la pobreza
La acción de las ONGD para alcanzar los Objetivos del Milenio
Pocos compromisos internacionales han generado tantas reivindicaciones y movilizaciones por parte de la sociedad civil organizada de los paí...
Las relaciones entre España y Marruecos.
Perspectivas para el siglo XXI
El Magreb, y especialmente Marruecos, es una de las líneas prioritarias de la política exterior española. Pero ¿cuáles son las coordenadas q...
Richard Burton, cónsul en Guinea española.
Una visión europea de África en los albores de la colonización
Cuando, en 1861, el explorador británico Richard Burton llegó en calidad de cónsul a Fernando Poo, la diminuta posesión española en el golfo...
Educar en tiempos de incertidumbre.
Equidad e interculturalidad en la escuela
Lo importante, en tiempos de incertidumbre, no es ofrecer respuestas, sino ser capaces de plantear las preguntas que nos llevarán a trabajar...
Manos cooperativas.
Juegos y canciones infantiles de siempre para ser siempre amigos
En este libro encontraréis una recopilación de casi cien juegos en los que las manos sirven para construir, cooperar y hacerse más amigos. S...
Guerra global permanente.
La nueva cultura de la inseguridad
Concluido el largo periodo de guerra fría, de equilibrio entre las dos grandes potencias hegemónicas, la fase de transición optimista clinto...
La gran transición hacia la sostenibilidad.
Principios y estrategias de economía sostenible
En 1992, más de 1.500 científicos (entre ellos, 99 premios Nobel) advertían sobre el proceso de "colisión" que la humanidad ha generado con ...
Cómo favorecer el desarrollo emocional y social de la infancia
Hacia un mundo sin violencia
Nunca como ahora se había hablado tanto sobre la importancia de la inteligencia emocional, sobre la violencia o sobre cómo evitar su influen...
¿Existe una brecha transatlántica?
Estados Unidos y la Unión Europea tras la crisis de Irak
La visita de George W. Bush a la Unión Europea puso en evidencia la urgencia de reconstruir las maltrechas relaciones transatlánticas. A la ...
Las ONG en España
De la apariencia a la realidad
Ante la tendencia generalizada de situar todo lo relacionado con las organizaciones no gubernamentales en el terreno de lo incuestionable, d...
La historia de la intervención humanitaria
El imperialismo altruista
Tema candente y de actualidad, la protección armada de los derechos humanos, más conocida como intervención humanitaria, se ha convertido en...
Un mundo vulnerable.
Ensayos sobre ecología, ética y tecnociencia
En la segunda mitad del siglo XX nos hemos hecho conscientes de un acontecimiento histórico singular: la aparición de la biosfera como una e...
Inmigración, familias y escuela en educación infantil
¿Cómo percibe el profesorado la participación de las familias en las escuelas? ¿Cuál es el papel que quieren o pueden desempeñar éstas? ¿Son...
El control de internet.
Poder y autoridad en los mercados electrónicos
Las transformaciones experimentadas por el poder y la autoridad en el ámbito de los mercados electrónicos están vinculadas a uno de los fenó...
El hambre en el mundo y los alimentos transgénicos
éste no es un libro contra los alimentos transgénicos, sino una reflexión sobre la conveniencia (o no) de adoptar una tecnología agraria que...
Todos los animales somos hermanos.
Ensayos sobre el lugar de los animales en las sociedades industrializadas
¿Cómo relacionarnos éticamente con los animales? ¿Debemos tomarlos moralmente en consideración por sí mismos, atender a su bien propio, o qu...
El juego de las cuatro esquinitas del mundo.
Libro de juegos para favorecer las relaciones interculturales
En estas páginas encontraréis herramientas prácticas de juego y reflexión para favorecer las relaciones interculturales a través del juego. ...
13-M: Multitudes on line
Que se dejen de conspiraciones. El 13-M fue culpa de todos los que alentamos, convocamos y secundamos la desobediencia civil en la jornada d...
La Constitución destituyente de Europa.
Razones para otro debate constitucional
Invasiones, alianzas y revoluciones han ido forjando una peculiar forma de convivencia en Europa. El espanto de la Segunda Guerra Mundial, u...
La sociedad anárquica.
Un estudio sobre el orden en la política mundial
La sociedad anárquica es una de las obras clásicas de la teoría de las relaciones internacionales. En cierto sentido fue, como plantea Stanl...
El conflicto de Chechenia
De un tiempo a esta parte, la palabra Chechenia sólo asoma a nuestros medios de comunicación cuando de por medio se hace valer, en Moscú o e...
La transformación de la identidad gay en España
Las relaciones entre la mayoría heterosexual y la minoría gay se están redefiniendo en nuestro país de forma sustantiva. Las primeras asocia...
Origen, protestas y propuestas del movimiento antiglobalización
"Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de las cacerías las seguirán escribiendo los cazadores." Este proverbi...
Incorporación o asimilación.
La escuela como espacio de inclusión social
En un momento de profundo cambio social en el que nuestro contacto con la diversidad cultural ha adquirido una dimensión radicalmente novedo...
Identidad e inmigración: orientaciones psicopedagógicas
Decía Goethe en su Tasso: Compárate: descubre quién eres. Para comprender y aceptar la realidad multicultural, debemos empezar a comprendern...
Música e interculturalidad
Las relaciones interculturales que tenemos la oportunidad de experimentar en la escuela son una fuente de enriquecimiento para todas las per...
Educar en la diversidad.
Materiales para una acción educativa intercultural
Los materiales didácticos reunidos en este libro son una herramienta para trabajar sobre la interculturalidad que orientarán al profesorado ...
El jardín secreto.
Los defensores de los derechos humanos en Marruecos
Tras iniciar una tímida liberalización política, Marruecos fue en la década de los noventa uno de los países de la región mediterránea que m...
Transgénicos: el haz y el envés.
Una perspectiva crítica.
¿Son los seres vivos como artefactos mecánicos que sea lícito manipular sin límite? ¿Deben un puñado de transnacionales químicas, reconverti...
Metodología para la formación en educación intercultural
La interculturalidad implica una actitud de valoración positiva hacia la comunicación entre culturas y hacia la comprensión de lo diferente ...
Retirar la escalera
La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica
¿Cómo, de verdad, se hicieron ricos los países ricos? La respuesta a esta pregunta se encuentra en las páginas de este provocativo libro, un...
Migraciones y desarrollo en Marruecos.
A pesar de la importancia que el fenómeno migratorio ha adquirido en los últimos años en España, las relaciones entre las migraciones y el d...
La enseñanza de español como lengua extranjera en contexto escolar.
Un enfoque intercultural de la enseñanza de la lengua
Este alumno no es idiota: sólo no entiende la lengua. Pasar de ser protagonista de la enseñanza a ser facilitador o facilitadora del aprendi...