Investigación y Debate
Esta colección pone al alcance del público lector general la actividad cultural y científica que se desarrolla en el ámbito académico sobre los temas que constituyen el epicentro de los debates sociales.
Transiciones
Estudios sobre Europa del Sur y América Latina
Portugal, España, Chile y Argentina vivieron, entre mediados de los años setenta y los ochenta, un proceso de transición tras el final de la...En páramos malditos
Reflexiones sobre monocultivos y comunales
Cerca de diez milenios han pasado desde la aparición de la agricultura. Desde entonces, la humanidad ha ido desarrollando modelos, métodos e...Los abogados de Atocha
La masacre que marcó la Transición
Noche del lunes 24 de enero de 1977. Suena el timbre en un despacho de abogados laboralistas situado en el número 55 de la calle Atocha. Dos...Identidad insular y espacio atlántico
Portugal y Tenerife en tiempos de la Unión Ibérica
La agregación de Portugal a la Monarquía Hispánica en 1580 y la consolidación de la expansión ibérica en el Atlántico propició un periodo de...Salud, enfermedad y medicina en el Franquismo
Esta monografía realiza un diagnóstico de la situación y la evolución de la sanidad durante el periodo franquista y la Transición. A lo larg...Gobernanza colaborativa para la inclusión social
Una experiencia de investigación y acción participativa
Dada la complejidad de las sociedades contemporáneas, la necesidad de la participación nace del convencimiento de que los problemas y los re...Psicoanálisis y defensa social en España, 1923-1959
La traducción de las Obras completas de Freud por Luis López Ballesteros en 1922 colocó las ideas freudianas en el punto de mira de los espe...El archipiélago del bienestar
Los servicios sociales en el País Vasco
Los servicios sociales constituyen uno de los pilares del Estado de bienestar y de sus políticas sociales y son, por lo tanto, una herramien...¿Estados Unidos de Europa?
¿Por qué son hoy prácticamente imposibles los Estados Unidos de Europa cuando en teoría y en abstracto es lo más racional? Este libro analiz...Los datos sin tapujos
Cómo interpretar y difundir las estadísticas sociales
EEste libro ofrece una guía imprescindible para diferenciar el dato falso del verdadero. Cada capítulo es una jugosa aventura por los entres...Hacia la reconciliación
Una mirada compartida entre el País Vasco y Colombia
Los conflictos surgidos en el seno de las sociedades vasca y colombiana han dejado desastrosas secuelas en el presente de su ciudadanía, en ...Derechas, República y elecciones
Ourense, 1931-1936
Las diferentes sensibilidades conservadoras —no solo las "derechistas"— obtuvieron en la circunscripción ourensana algunos de sus mejores re...Internacionalismo y diplomacia sindical (1888-1986)
Los sindicatos nacieron del magma del internacionalismo obrero de finales del siglo XIX. Desde sus orígenes, manifestaron la aspiración de c...Mitos sobre delincuentes y víctimas
Argumentos contra la falsedad y la manipulación
En un mundo globalizado cuyos sistemas jurídicos tienden hacia el endurecimiento de las penas, resulta más importante que nunca revisar las ...Ciudadanía, autoorganización y poder local
Una aproximación desde la teoría de sistemas
Los procesos de autoorganización y participación ciudadana han adquirido un creciente interés social, si bien en un plano teórico y político...España después del 15M
El 15M ha sido el movimiento social que mayor entusiasmo ha generado en España en lo que va de siglo. Para encontrar un fenómeno comparable ...El paradigma del capital social
Sus aplicaciones al desarrollo, la economía, la cultura y los negocios
El paradigma del capital social muestra la forma en que la creación de redes de apoyo, simpatía, colaboración y solidaridad construye capita...Asilo y refugio en tiempos de guerra contra la inmigración
Vivimos tiempos de guerra contra la inmigración. Cuando hablamos de inmigrantes y refugiados lo hacemos con metáforas bélicas: "oleada", "av...Agenda 2030
Claves para la transformación sostenible
El 25 de septiembre de 2015, 193 países firmaron en el marco de la ONU el documento Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desa...La Internacional Socialista y el laborismo israelí ante el conflicto de Oriente Medio
1947-1983
Setenta años después de la declaración de independencia del Estado de Israel, el conflicto árabe-israelí sigue siendo una realidad. Es mucha...Escritos sobre ciencia y género
Amparo Gómez Rodríguez
¿Es posible una ciencia sin sesgos de ningún tipo? Tendemos a pensar en la ciencia como una herramienta infalible de estudio del ser humano....Usos medicinales del cannabis
¿Qué sabemos de sus propiedades curativas?
¿Qué sabemos sobre las propiedades “curativas” del cannabis? Lo primero que necesitamos conocer para contestar a esta pregunta es que la inm...Víctimas y política penitenciaria
Claves, experiencias y retos de futuro
“Es mucho lo que muere cuando se mata”. Una afirmación, como observa el filósofo Reyes Mate, que, si bien puede aplicarse a cualquier crimen...¿Una Unión Europea en crisis?
Reflexiones para un debate urgente
El actual estado de manipulación y banalización informativa ha incrementado la tradicional complejidad que la comprensión del fenómeno de la...Mujeres en la guerra y en los ejércitos
Las mujeres han intervenido en las guerras desde que estas se libran. Y lo han hecho de forma activa, mostrándose a favor mediante su partic...Mujeres y violencia en Colombia
La reparación a las víctimas del conflicto armado
Este libro trata de identificar y analizar la situación de las víctimas en Colombia, en especial de las mujeres, a raíz de la aprobación de ...Diez años de leyes y políticas de memoria (2007-2017)
En 2007 se aprobaron dos leyes que marcaron un antes y un después en los intentos de legislar sobre los efectos del pasado traumático de la ...La metrópolis creativa
Innovaciones sociales en América Latina y el sur de Europa
A lo largo de las dos últimas décadas la noción de innovación social ha venido adquiriendo un creciente interés en relación con el desarroll...Patologías de la modernidad
Es posible que la crisis de la modernidad se deba a la insostenibilidad de la cultura patriarcal, que ha exagerado hasta límites patológicos...La acción colectiva en el cambio de época
Los movimientos sociales en Canarias 2017
Con la expresión "cambio de época", este libro pretende abordar el papel de los movimientos sociales canarios poniendo el acento en la idea ...La política exterior de España
De la Transición a la consolidación democrática (1986-2001)
Este libro ofrece distintas perspectivas de la política exterior española de 1986 a 2001 y de los cambios de matiz acaecidos con los cambios...De las hermandades a la Seguridad Social
Estudios sobre previsión social en el País Vasco, siglos XIX-XXI
El presente volumen nos aproxima a las formas de previsión social particular desarrolladas en el País Vasco del siglo XIX al XXI. El Auzolan...La integración sociocultural en Galicia
Políticas y prácticas sobre inmigración
Uno de los fenómenos más relevantes del mundo actual es la movilidad geográfica de la población, y su tratamiento acapara cada vez más atenc...Historias silenciadas
Las mujeres en el movimiento sindical desde 1960
Este libro se basa en el papel de las mujeres en el movimiento sindical en España desde la década de 1960 hasta la actualidad. A partir de h...La economía política del desastre
Efectos de la crisis ecológica global
La enmarañada red del sistema económico global no es en realidad más que el producto de la actividad de los aproximadamente 2.000 millones d...Violencia colectiva
Estrategias políticas del odio
Sociología, historia y psicología se dan cita en el siguiente volumen con el objetivo de situar el tema de la violencia en un marco interdis...Micronacionalismos
¿No seremos todos nacionalistas?
Uno de los principales problemas, quizás el mayor, que encontramos en los debates en torno a la cuestión nacional es que apenas se aprecia e...Guerras no ortodoxas
La 'estrategia de la tensión' y las redes del terrorismo neofascista
La expresión "estrategia de la tensión" surgió en Italia para referirse a la respuesta subversiva que el neofascismo dio a las protestas est...El discurso psicopatológico de la modernidad
Ensayos de historia de la psiquiatría
Inspirados en la historia de la subjetividad cultivada por autores como Michel Foucault o Charles Taylor, los ensayos reunidos en este libro...Humanidades ambientales
Pensamiento, arte y relatos para el Siglo de la Gran Prueba
Cantaremos a las fábricas colgadas de las nubes por los hilos de sus humaredas, clamaba el Manifiesto Futurista en 1918. Eran tiempos de a...A favor de la tribu
La diversidad de las tribus llamadas “primitivas”, tan alejadas geográfica y culturalmente de nuestro entorno, nos ofrecen modelos y princip...Democracias robotizadas
Escenarios futuros en Estados Unidos y la Unión Europea
Nuestras democracias, apenas superada la mayor crisis económica contemporánea, se encuentran en un punto crítico. Aunque el principal contex...Dar sentido a la técnica
¿Pueden ser honestas las tecnologías?
¿Por qué deberíamos aceptar sin objeciones el escenario que plantean los entusiastas ingenuos de la tecnología? ¿Deberíamos asumir que el de...Industrias que piensan
De la innovación tecnológica al conocimiento social
La reflexión sobre el presente y el futuro de la industria, tanto en Europa como en el mundo, va más allá de los debates sobre la robotizaci...Política i govern a Catalunya
De la transició a l'actualitat. Gemma Ubasart-González y Salvador Martí i Puig (coords.)
Este libro hace un repaso de la realidad política catalana cuando se cumplen cuatro décadas de la recuperación de las instituciones democrát...La alfabetización científica
La comprensión de la ciencia en España
¿Por qué algunas personas tienen más conocimientos científicos que otras? ¿Qué hace que alguien sepa más de ciencia? ¿Cuáles son los element...Laudato si' y grandes ciudades
Propuestas de una ecología integral
El poder de lo inmediato y la hegemonía de la técnica han hecho del problema ambiental una cuestión global. Más allá de su componente cientí...Bienestar social y políticas públicas
Retos para pactar el futuro
El tránsito de una etapa de crisis nos lleva siempre a un nuevo escenario social, pero es indudable que existe una relación entre la profund...La teatralidad en la pantalla
Reflexiones sobre el diálogo contemporáneo entre cine y teatro
El cine, a lo largo de su historia, se ha visto fascinado por el viejo arte del teatro, pero es a principios del nuevo siglo cuando parece h...Educadoras en tiempos de transición
El establecimiento de la democracia en España permitió que el movimiento feminista español, que había permanecido en la clandestinidad, sali...