Política

    • La evolución histórica del Estado

      La evolución histórica del Estado

      Rafael Uña

      A lo largo de la historia de la humanidad el Estado ha logrado erigirse como la más relevante institución política. No obstante, no se trata...
    • La lucha por la democracia en Venezuela

      La lucha por la democracia en Venezuela

      José Manuel Vázquez Ayala

      ¿Por qué Venezuela es un Estado petrolero? ¿Qué sistemas democráticos ha tenido el país durante el siglo XX y por qué no sobrevivieron? ¿Cuá...
    • El arte de pactar

      El arte de pactar

      Estado de bienestar, desigualdad y acuerdo social

      Margarita León

      El Estado de bienestar supone cerca del treinta por ciento de la riqueza nacional en Europa. Respalda un elevado gasto público en educación,...
    • De votantes a hooligans

      De votantes a hooligans

      La polarización política en España

      Mariano Torcal

      Hoy los votantes parecen actuar en mayor medida como hooligans que como ciudadanos reflexivos. ¿De dónde procede tanto apasionamiento y tant...
    • Exiliados republicanos en Septfonds (1939)

      Exiliados republicanos en Septfonds (1939)

      José Antonio Vidal Castaño

      La retirada, más allá de la frontera francesa, de buena parte del ejército republicano español en 1939, tras la caída de Cataluña, se vio se...
    • Energía y política: una historia del petróleo en España

      Energía y política: una historia del petróleo en España

      Gloria Quiroga Valle

      El desarrollo de la industria petrolera en España, a partir de 1900, revela una trayectoria apasionante, inseparable de los cambios político...
    • Ética y política

      Ética y política

      en Maquiavelo, Weber y Marx

      Kepa Bilbao Ariztimuño

      Si la ética es la atención a nuestra relación con los demás, y si, según Aristóteles, “el fin de la política es el mejor bien, y la política...
    • ¿Por qué callan los corderos?

      ¿Por qué callan los corderos?

      Rainer Mausfeld

      En las últimas décadas, la democracia ha sido sustituida por la ilusión de la democracia; el debate público, por la gestión de la opinión; y...
    • Ciudades circulares, cohesivas y creativas

      Ciudades circulares, cohesivas y creativas

      Por un desarrollo humano sostenible integral

      María Jesús Monteagudo Sánchez

      En el marco de la Colección Ciudad 2030, esta obra tiene por finalidad reflexionar, desde diversos puntos de vista, sobre el papel de las ci...
    • Historia de las izquierdas en España

      Historia de las izquierdas en España

      Juan Sisinio Pérez Garzón

      Este libro presenta la primera historia concatenada de más de dos largos siglos de luchas de las izquierdas en España. Permitirá comprender ...
    • 1968

      1968

      El año de las revoluciones rotas

      Bruno Estrada López

      “Si tuviéramos que definir este libro en una frase podríamos decir que es una guía de viajes a ese mundo donde aún sucedían cosas que quedab...
    • Lawfare

      Lawfare

      La estrategia de represión contra el independentismo catalán

      Damiá del Clot i Trias

      El proceso soberanista ha supuesto una crisis constitucional que ha destapado las debilidades de la democracia española y de su sistema judi...
    • Vote for America

      Vote for America

      Cómo entender las elecciones en Estados Unidos

      Cristina Crespo Palomares

      Las elecciones de Estados Unidos siempre han generado interés en todo el mundo por sus repercusiones en la política internacional, y de un m...
    • La Segunda República en Madrid

      La Segunda República en Madrid

      Gestión y gobierno de la ciudad

      Santiago de Miguel Salanova

      La Segunda República fue un período marcado por claros propósitos de regeneración a nivel local y por la consolidación de planes que ya se h...
    • Historia de la OTAN

      Historia de la OTAN

      De la guerra fría al intervencionismo humanitario

      Fernando Hernández Holgado

      Dos clases de inquietudes se plantean en este libro. La primera, dilucidar hasta qué punto la OTAN transformada a principios de los noventa ...
    • Pedro Sánchez

      Pedro Sánchez

      José Félix Tezanos

      José Félix Tezanos formó parte del estrecho, e inicialmente pequeño equipo, que acompañó a Pedro Sánchez cuando se postuló como candidato a ...
    • El Contubernio de Múnich sesenta años después

      El Contubernio de Múnich sesenta años después

      Francisco Aldecoa

      El presente volumen pretende llevar a cabo un sincero y especial homenaje al sexagésimo aniversario de uno de los eventos más trascendentale...
    • Socialismo y democracia

      Socialismo y democracia

      Michael Löwy

      El debate dentro del marxismo sobre la democracia no es nuevo pero, sin embargo, no ha llegado nunca a alcanzar la centralidad necesaria par...
    • Marruecos, el extraño vecino

      Marruecos, el extraño vecino

      Javier Otazu

      Se ha repetido hasta la saciedad que Marruecos se debate entre la modernidad y la tradición, pero el tópico, pese a lo que pueda tener de ci...
    • El precio de la libertad

      El precio de la libertad

      Recuerdos de un antifranquista

      Julián Ariza

      Julián Ariza nace en el año 1934, en plena República, cuando faltaba poco para que se iniciase la Guerra Civil. Este contexto es esencial pa...
    • ¿Una empresa de todos?

      ¿Una empresa de todos?

      La participación del trabajo en el gobierno corporativo

      José Ángel Moreno Izquierdo

      El propósito de este libro es analizar y actualizar las posibilidades que plantea la participación del trabajo en los sistemas de gobierno d...
    • El desorden político

      El desorden político

      Democracias sin intermediación

      Ignacio Sánchez-Cuenca

      Vivimos en una crisis política sin precedentes. La política contemporánea se ha desordenado: se ha vuelto imprevisible, caótica y, en buena ...
    • El Movimiento Comunista (MC)

      El Movimiento Comunista (MC)

      Historia de un partido (1964-1991)

      Ernesto Manuel Díaz Macías

      Este libro indaga en los casi treinta años en los que el Movimiento Comunista (MC) tuvo actividad. El MC fue una organización de importancia...
    • Democracia y nación

      Democracia y nación

      España en el laberinto plurinacional

      Jorge Cagiao y Conde

      Existe un vínculo muy fuerte, que nadie cuestiona, entre democracia y nación desde el inicio de nuestra modernidad política. Sin embargo, la...
    • ETA y el nacionalismo excluyente

      ETA y el nacionalismo excluyente

      Carlos Fernández de Casadevante Romani

      La existencia de Carlos Fernández de Casadevante ha estado marcada por el terrorismo de ETA y por el nacionalismo vasco. A través de estas p...
    • Democracia y cartelización de los partidos políticos

      Democracia y cartelización de los partidos políticos

      Richard S. Katz

      El sistema de partidos políticos se consagró, desde su concepción, como el instrumento clave de mediación en las democracias representativas...
    • Feminismo y socialismo

      Feminismo y socialismo

      Antología

      Flora Tristán

      El feminisno de Flora Tristán es de raíz ilustrada, presupone por tanto unas reivindicaciones y un proyecto político que solo pueden articul...
    • Rusia frente a Ucrania

      Rusia frente a Ucrania

      Carlos Taibo

      Las tensiones entre Ucrania y Rusia, con las potencias occidentales en la trastienda, han reaparecido en 2022. Con vocación pedagógica, pero...
    • Marxismo, nación y territorio

      Marxismo, nación y territorio

      Heriberto Cairo Carou

      “Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo…”, afirmaban Marx y Engels en el Manifiesto comunista. Pero este no era el único fant...
    • La legitimidad de la secesión a debate

      La legitimidad de la secesión a debate

      Jorge Cagiao y Conde

      La secesión en las democracias liberales es un tema que hasta fechas recientes no había suscitado una reflexión sobre su legalidad y legitim...
    • Marx y Rusia

      Marx y Rusia

      Un ensayo sobre el Marx tardío

      Carlos Taibo

      En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los...
    • El Frente de Liberación Popular (FELIPE)

      El Frente de Liberación Popular (FELIPE)

      Historia de una rebelión, 1958-1969

      Cristian Cerón Torreblanca

      El Frente de Liberación Popular —conocido popularmente como FELIPE— fue el primer grupo de oposición al franquismo formado por la primera ge...
    • Práctica democrática e inclusión

      Práctica democrática e inclusión

      Robert M. Fishman

      Robert M. Fishman analiza las dinámicas políticas actuales de España y Portugal desde la Transición ofreciendo una interpretación novedosa q...
    • Los tres jaques del rey de Marruecos

      Los tres jaques del rey de Marruecos

      Javier Otazu

      El reinado de Mohamed VI se caracteriza esta última década por una constante erosión de las libertades, en una deriva autoritaria en que las...
    • Cataluña-España: ¿del conflicto al diálogo político?

      Cataluña-España: ¿del conflicto al diálogo político?

      Pere Almeda i Samaranch

      ¿Por qué Cataluña no alcanzó la independencia en 2017? ¿Qué estrategias priorizará el independentismo catalán a partir de ahora? ¿Hacia dond...
    • Catalunya-Espanya: del conflicte al diàleg polític?

      Catalunya-Espanya: del conflicte al diàleg polític?

      Pere Almeda i Samaranch

      Per què Catalunya no va aconseguir la independència l’any 2017? Quines estratègies prioritzarà l’independentisme a partir d’ara? Cap on evol...
    • La alternativa republicana

      La alternativa republicana

      Hugo Martínez Abarca

      “Ningún otro nombre como el de república tiene su potencial transformador. Sin embargo, su principal obstáculo para convertirse en sinónimo ...
    • ETA

      ETA

      Del cese del terrorismo a la disolución

      Luis R. Aizpeolea

      El 20 de octubre de 2011, ETA anunció el cese definitivo de la violencia. Fue realmente su final. En aquel momento, el Gobierno socialista d...
    • Brújulas sobre África

      Brújulas sobre África

      Africaye

      África desde una mirada crítica y divulgativa. Dirigida a un público general, se estructura en seis partes diferenciadas: un examen crítico ...
    • Estrategias descoloniales en comunidades sin Estado

      Estrategias descoloniales en comunidades sin Estado

      María Lois

      La geografía política del mundo está fundamentalmente dominada por el Estado-nación, una modalidad que surge a finales del siglo XVIII de la...
    • Breve historia de Esquerra

      Breve historia de Esquerra

      Manel Lucas

      Seguramente, la principal pregunta que hay que responder cuándo hablamos de ERC es cómo un partido casi centenario —pero minoritario hace ta...
    • Les ànimes d'Esquerra

      Les ànimes d'Esquerra

      Breu història d'ERC

      Manel Lucas

      Segurament, la principal pregunta que cal respondre quan parlem d'ERC és com un partit gairebé centenari —però minoritari fa tan sols una dè...
    • La política exterior de Irán

      La política exterior de Irán

      Poder y seguridad en Oriente Medio

      Paloma González del Miño

      1979. Año triunfal de la Revolución islámica. Liderada ideológicamente por el ayatolá Jomeini, supuso la llegada al poder de una élite relig...
    • El reino de Arabia Saudí y la hegemonía de Oriente Medio

      El reino de Arabia Saudí y la hegemonía de Oriente Medio

      David Hernández Martínez

      Arabia Saudí es uno de los principales centros políticos, religiosos y económicos de Oriente Medio. Desde 1932, el país ha estado bajo el co...
    • ¿Para qué servimos los politólogos?

      ¿Para qué servimos los politólogos?

      Josep Maria Vallès

      Casi todo el mundo sabe qué decir cuando se le pregunta para qué sirve una arquitecta o en qué consiste el trabajo de un médico. Menos clara...
    • La Europa soñada

      La Europa soñada

      Miradas vascas

      Ramón Jáuregui

      ¿Qué se puede decir de nuevo sobre Europa? En los últimos diez años, la Unión Europea ha vivido peligrosamente. Una crisis existencial, dijo...
    • Manual de gobierno progresista

      Manual de gobierno progresista

      José Manuel Calvo

      Uno de los grandes mitos de nuestro tiempo es que la izquierda tiene buenas ideas pero no es capaz de llevarlas a la práctica, mientras que ...
    • En transición

      En transición

      Europa y los retos de la representatividad

      Julio Prada Rodríguez

      Transcurridos más de cuarenta años desde la aprobación del texto constitucional vigente, la historiografía ha progresado de forma notable en...
    • L'altra guerra de successió

      L'altra guerra de successió

      L'hegemonia més disputada

      Toni Aira Foix

      Si el comunista Lev Trotski va teoritzar la “Revolució Permanent” i el periodista i assessor nord-americà Sidney Blumenthal va inspirar-s’hi...
    • Cartas precarcelarias  (1909-1926) Antología

      Cartas precarcelarias (1909-1926) Antología

      Antonio Gramsci

      Los escritos de Antonio Gramsci (1891-1937) siguen abriendo caminos y afinando la mirada de nuestro pensamiento político, de la evolución de...